Articulo original proporcionado por Goltnor; traducido por Zhonnetiks para
www.Forosuse.org
Por lo que he podido ver, parece que este mismo tutorial se puede aplicar a versiones anteriores de SuSE. Si veis que algo varía respecto a lo que hay escrito (me refiero al entorno de los programas...), perdonad, pero es que lo he hecho sin el programa delante, por lo que no sé si lo que he traducido es correcto.
Espero haberlo traducido bien, porque mi tiempo me ha llevado a mí y a mi diccionario de mano jijiji.
Este tutorial se realiza en Window$, con los siguientes programas:
Nero + Medicina
UltraISO + Medicina
¡Testeado y probado!
Este es un mini how-to para convertir los 5 cd's del SuSE 9.3 a 1 DVD.
1) Crear una carpeta para volcar las ISO al DD.
2) Crea una imagen ISO del CD1 en la carpeta que hicimos. Se puede usar el Nero para obtener una imagen .nrg y convertirla a .iso con el UltraISO; o directamente, con el UltraISO, seleccionar
CD/DVD Image en el menú de herramientas.
3) A continuación abrimos con el UltraISO la imagen que creamos, aquí podrás ver la estructura interna del CD; de esta forma, podemos añadir/quitar archivos/carpetas de la imagen. Tendrá un aspecto así (sin expandir):
Código:
SU930.001
+Boot
+Docu
+Dosutils
Media.1
+Suse
4) Inserta el CD2 y ábrelo usando el explorador de abajo del UltraISO. En la esquina inferior derecha selecciona
todo el disco. Arrastra ésta seleccion a la carpeta raíz de la ventana de la izquierda donde está nombrado “SU930.001“ y suéltalo. Nos preguntará que si queremos sobreescribir algunos archivos (tales como license, copying, etc...), respondemos
SI A TODO.
5) Cuando el contenido del CD2 ya está en la imagen del CD1, seleccionamos "archivo" y "guardar imagen". Sacamos el CD2 de la unidad cuando acabe la tarea. NOTA: el tiempo de guardar la imagen depende del PC.
6) Repetir los pasos 4 y 5 en los 3 CD's restantes. Recuerda guardar la imagen cada vez que añadas un CD; y también recuerda: al arrastrar el contenido del CD, soltarlo en la carpeta raíz del explorador de arriba.
7) Una vez todos los CD's incrustados en la imagen, nos debe quedar algo así (sin expandir):
Código:
SU930.001 ( Éste es el nombre del DVD ) que a continuación lo cambiaremos.
+Boot
+Docu
+Dosutils
Media.1
Media.2
Media.3
Media.4
Media.5
+Suse
8) Pinchamos con el botón derecho sobre “SU930.001” y lo renombramos con
SU930.DVD, y la estructura nos ha de quedar así:
Código:
SU930.DVD
+Boot
+Docu
+Dosutils
Media.1
Media.2
Media.3
Media.4
Media.5
+Suse
9) Solo nos queda un problema, los MD5SUM de los CD's han sido sobreescritos por el último CD. Estos archivos, son archivos de texto que contienen una lista de los directorios y un MD5SUM de cada archivo. Estos archivos se encuentran en las carpetas: i586, i686, setup y noarch en la carpeta Suse:
Código:
SU930.DVD
+Boot
+Docu
+Dosutils
Media.1
Media.2
Media.3
Media.4
Media.5
-Suse
I586
I686
Noarch
+Setup
10) No nos tenemos que preocupar por el MD5SUM de la carpeta Setup, ya que mantiene el del CD1 (los demás CD's no tienen esta carpeta). Por lo tanto, a la carpeta Setup
NO se le toca.
11) Crea una carpeta temporal en el DD, y dentro de ésta, crea otras 3 para cada una de las carpetas: i586, i686 y noarch. A continuación inserta el CD1, y copia los MD5SUM de las de las carpetas i586, i686 y noarch a los directorios temporales que hemos creado respectivamente.
12) Insertamos los CD's 2,3,4 y finalmente el 5, y vamos añadiendo a cada archivo MD5SUM original del CD1 los MD5SUM de los demás CD's.
(Aclarando con un ejemplo: en la carpeta temporal i586, tenemos el MD5SUM del CD1, pues abrimos este archivo, y le vamos añadiendo el contenido de los demás MD5SUM de los CD's, quedando en la primera línea el del CD1).
RECUERDA: Cuando se vaya a guardar los cambios, Window$ te dirá que lo guardes como MD5SUM.txt...
¡¡¡no!!! guárdalo sin extensión, es decir,
MD5SUM a secas.
13) Cuando todos los MD5SUM estén combinados correctamente y en sus respectivas carpetas temporales, abrimos de nuevo el UltraISO, cargamos la imagen que hemos guardado, y añadimos los MD5SUM de las carpetas temporales sobreescribiendo los antiguos MD5SUM que habían en la imagen. Guardamos la imagen.
El DVD ya está listo para grabar.
14) El último paso es grabar la imagen con tu programa preferido, si puede ser, a velocidad lenta.