Yo no he instalado el plugin (lo hay?) lo que hago para escuchar la SEr con el mplayer es ejecutarlo desde consola, de esta forma:
Código:$ mplayer -playlist mms://www.cadenaser.com/player/SER-TIC.asx
con esto escucharas la SER la mar de bien![]()
Buenas,, querria saber donde o como instalar el plugin que me pide esta web para oir la radio.. x-mplayer2 creo qeu se llama, lo he encontrado pero para mozilla, no para Firefox
http://www.cadenaser.com/player_radio.html
Yo no he instalado el plugin (lo hay?) lo que hago para escuchar la SEr con el mplayer es ejecutarlo desde consola, de esta forma:
Código:$ mplayer -playlist mms://www.cadenaser.com/player/SER-TIC.asx
con esto escucharas la SER la mar de bien![]()
Nunca olvido una cara pero con la suya voy a hacer una excepción.
Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros.
![]()
Pues si,, lastima ya ha acabao milenio3 casi,, me cago en.......
No hay forma de que el FIrefox te ejecute ese comando o algo parecido cada vez que se encuentre con algo parecido a esto?
Pues haberlo sí que lo hay ... me parece que el nombre exacto del paquete es mplayerplug-in, por apt por ejemplo se puede encontrar e instalar sin problemasIniciado por riven
De todas formas con la página en concreto de la Ser no estoy muy seguro que funcione, y eso ya no es cosa de SuSE, sino de como está hecha la página, usan ActiveX, que es tecnología propietaria de Ms y en principio es exclusivo del IE
En cualquier caso el plugin con casi cualquier tipo de videos funciona sin problemas
Un saludo![]()
La carrera no siempre la ganan los más veloces, sino aquellos que siguen corriendo
"No importa cuanto sepas, sino las ganas que tengas de seguir aprendiendo"
Ante todo perdón por desenterrar un hilo tan antiguo, pero considero mejor hacerlo así en lugar de abrir otro idéntico (o casi).
El problema es el siguiente: mplayerplug-in (que ofrece plugins de video para firefox/mozilla, no solo del MPlayer, sino también de quick time, video google, Real Player, etc..) para instalarlo, o bien por apt o bien con yast (tanto de su fuente como del rpm compilado para Suse 10) exige como dependencia imprescindible el instalar MozillaFirefox.
Esto es muy coherente, pero deja de serlo, cuando resulta que ya tengo instalado Firefox, pero no con su rpm (yast o apt) sino el tar.gz bajado de Mozilla.org, es decir, mplayerplug-in pasa de mi firefox olímpicamente y quiere instalarme el paquete "MozillaFirefox" compilado para SuSE.
Mi interés es tener Firefox (ver 1.5), con el instalador de Mozilla.org, que ya viene en español y funciona de coña, y no el de los repositorios para Suse, que viene en inglés, y para ponerlo en español, hay que descargar también el paq. "MozillaFirefox traslations" que ocupa un mogollón de megas.
Por otro lado, el compilar el tar.gz de mplayerplug-in me resulta una verdadera odisea.
En un PC con exceso de espacio en disco eso se solventa fácilmente instalando previamente mozilla suite (desde apt o yast), entonces ya no exige ese paquete de plugins a "MozillaFirefox", pero en el portátil ya no ando para dispendiar espacio del disco duro.
La pregunta es, pues: ¿Cómo o de qué modo puedo instalar el tar.gz de Firefox para que el mplayerplug-in, y por tanto yast, entiendan que ya está Firefox instalado como un rpm más, y no me exija instalarlo otra vez?
En todo caso ¿sería arriesgado para la estabilidad del sistema instalar mplayerplug-in con la opción de ignorar dependencias?
(idea, quizás peregrina): Hay un paquete entre los que proponciona SuSE (ahora no recuerdo el nombre) para convertir archivos tar.gz en rpms, luego, ¿funcionaría, o mejor dicho, solventaría esa exigencia de dependencias el crear un "firefox-1.5.rpm" con ese paquete con base en el "firefox-1.5.tar.gz", y luego instalarlo con yast?
Gracias.
Es la opcion mas valida, crear tu propio rpm.Iniciado por tomeu
http://www.opensuse.org/SUSE_Build_Tutorial
http://developer.novell.com/wiki/ind...ge_Conventions
Última edición por DiabloRojo; 09-ene-2006 a las 18:17
NORMAS A CUMPLIR EN LOS FOROS (Lectura obligatoria) Lo siento, no contesto privados sobre problemas con GNU/Linux.
Síguenos en TWITTER y en FACEBOOK
Código:Buscador de Alojamiento Alojamiento Otros paquetes: de imágenes: de ficheros: buscadores: Search TinyPic Ifile Wuala Simple y Facil Webpinstant Paste Suse SendSpace TextSnip Cl1p
Gracias por responder, tus sugerencias siempre me han servido de mucho. Y gracias también por los enlaces (añadidos a marcadores).
Con todo, veo que ambos tutoriales dan unas pautas muy ortodoxas, por lo que supongo que serían las que seguiría todo purista en linux que se precie. No obstante mi caso es que me considero todavía de "1er curso", y el paquete que comentaba en mi anterior mensaje era krpm builder, que está en el DVD de SuSE 10.0
SuSE 10.0: krpmbuilder, como tiene una documentación escasa he llagado hasta SourceForge.net pero también es muy escueta. Mientras siego googleando, me gustaría saber si has probado esa aplicación y qué opinión te merece.
Añadir que he sido temerario y antes de leer tu mensaje ya lo había instalado, y no he podido hacerlo funcionar, y para más inri ahora me acabo de dar cuenta que ha desaparecido prácticamente todo el contenido del menú k![]()
No lo he probado, pero se que rpmbuilder es muy estable y fiable. Las capturas que aparecen de krpmbuilder te puede dar una pista donde meter los ficheros de Firefox, en las mismas carpetas de la version anterior.
Me extraña que despues de instalar krpmbuilder desaparezca el contenido del menu K por lo que he visto en tu primer enlace no deberias tener ningun problema solo es un ejecutable¿has probado reinicializarlo?
EDITADO: He instalado krpmbuilder y me funciona perfectamente, de momento, no he creado nada debido a que no se cuales son las rutas.
Última edición por DiabloRojo; 09-ene-2006 a las 19:50
NORMAS A CUMPLIR EN LOS FOROS (Lectura obligatoria) Lo siento, no contesto privados sobre problemas con GNU/Linux.
Síguenos en TWITTER y en FACEBOOK
Código:Buscador de Alojamiento Alojamiento Otros paquetes: de imágenes: de ficheros: buscadores: Search TinyPic Ifile Wuala Simple y Facil Webpinstant Paste Suse SendSpace TextSnip Cl1p
Lo del menú K fue efectivamente una falsa alarma, al reiniciar sesión en KDE se recuperó todo.
Estoy en las mismas de lo que dices en lo "editado", las rutas parece que están en /usr/packages, en concreto rpmbuilder crea las carpetas SPECS, SOURCES, BUILD, SRPMS Y RPMS. Intenté hacerlo funcionar como usuario normal sin éxito, como root casi lo consigo, tengo que revisar el fallo que me da en /var/...
Gracias
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores