
Iniciado por
mikrios
Hola:
Si y no, todo depende del conocimiento que se tenga de ello.
Me explico; creo que @D.R. se refiere y no se si estoy equivocado, de las carpetas de configuración ocultas de tu sesión, con ello reinicias plasma y dejas todo como una instalación nueva o inicial.
Pero sin necesidad de eso, se puede renombrar solo aquellas, que afecten a plasma y sus efectos, con lo cual no se toca ninguna otra configuración .
Vayamos a ello : (en este caso es plasma el afectado) , vamos a : /home/frank/.config/ (/home/user/.config o bien ~/.config) y buscamos los archivos de plasma terminados en rc : plasma-localerc, plasma-nm, plasma-org.kde.plasma.desktop-appletsrc, plasma-pk-updates, plasmashellrc .
Bien hay mas que antes ( que eran 3, pero para curarnos en salud lo hacemos en todos ) ; todos esos archivos le cambiamos el nombre y reiniciamos ( al faltar esos archivos todas las configuraciones de plasma se pierden, barras de tareas, fondo de pantalla, efectos, plasmoides, etc) y se recuperan de nuevo de forma inicial, como si hubiese hecho una nueva instalación, si hay un problema se suele quitar, si hay una configuración personal se pierde y hay que configurar de nuevo ( ten en cuenta que el equipo queda como recién instalado ) ; otra forma, seria sacar esos archivos fuera de ese directorio y copiarlos a una nueva carpeta que hayamos creado, al no encontrar esos archivos se crean unos nuevos, cogiendo estos de la raíz ,
Como hay que crear todo de nuevo, la barra de tareas es botón derecho del ratón sobre el escritorio y donde está la cruz verde de añadir un nuevo panel, elegimos el por defecto de openSUSE (puedes elegir otro a tu gusto y tu lo decoras) , después lo cas dejando como te gusta, idem elegir fondo de pantalla, etc (hay que hacer todo de nuevo) .
También se inicia lo de los iconos y posiciones ( en el caso de que haya algún archivo mas afectado se puede renombrar el directorio, pero así se verán afectados , ademas de plasma, los programas, como dolphin, etc .
En ~/.local , también se suele guardar configuraciones, así que borrarlos se puede de nuevo recuperar los archivos (los saca de la raíz) , pero no todos, ejemplo en ~/.localshare/wallpapers los puedes perder y mas si son personales o familiares (fotos del fondo de pantallas ) : ejemplo : /home/frank/.local/share/wallpapers/ , en términos generales es : /home/user/.local/share/wallpapers/ .
Lo de la grafica, el cambiarla si ya antes tenias instalada otra, puede verse afectado si la otra es mucho mas moderna .
Saludos cordiales .
Marcadores