Puedes darnos un pantallazo del escritorio para verlo, súbelo en algún servidor de imágenes como imgbb o mira mi firma.
Hay una solución drástica, renombrar las carpetas de configuración de tu escritorio, supongo que usaras Plasma.
Saludos.
Aunque tardo bastante en actualizar a las nuevas versiones en esta ocasión debido a problemas con mi tarjeta gráfica y ante la falta de drives actualizados para la misma decidí cambiarla por una Nvidia GT710 2Gb que había visto que seguian manteniendo.
Acto seguido actualicé openSuse 15.1 a 15.2 desde USB con imágen net.
Salvo los problemas típicos de la pantalla de inicio y otras cosas menores que solucioné rápidamente Me encuentro con una imagen en pantalla mucho más estable y de más calidad.
Pero en el escritorio los elementos gráficos que tenía instalados han perdido su posición y configuración y, lo peor, soy incapaz de modificarlos. la opción de desbloquear elementos gráficos del manú contestual del escritorio no aparece. No puedo añadir, modificar, posicionar o eliminar ningún elemento gráfico ni panel, danse a demás la circustancia que unos han quedado superpuestos a iconos con lo que no puedo acceder a ellos. He visto varias propuestas en google pero ninguna me ha funcionado.
Alguien tiene idea por donde eliminar el bloqueo.
Ah. Nota. Si inicio sesión gráfica como root en su escritorio no ocurre esto. Es solo en mi escritorio personal.
Gracias de antemano.
Código:$ > lsb_release -a LSB Version: n/a Distributor ID: openSUSE Description: openSUSE Leap 15.2 Release: 15.2 Codename: n/a
Un saludo
smcicoss
Puedes darnos un pantallazo del escritorio para verlo, súbelo en algún servidor de imágenes como imgbb o mira mi firma.
Hay una solución drástica, renombrar las carpetas de configuración de tu escritorio, supongo que usaras Plasma.
NORMAS A CUMPLIR EN LOS FOROS (Lectura obligatoria) Lo siento, no contesto privados sobre problemas con GNU/Linux.
Síguenos en TWITTER y en FACEBOOK
Código:Buscador de Alojamiento Alojamiento Otros paquetes: de imágenes: de ficheros: buscadores: Search TinyPic Ifile Wuala Simple y Facil Webpinstant Paste Suse SendSpace TextSnip Cl1p
Pues es verdad. Antes los plasmoides estaban bloqueados por defecto y ahora no.
De hecho en el menú contextual del click derecho ya no sale la opción para Desbloquear elementos gráficos (los plasmoides) y se pueden mover todos tranquilamente y sin capacidad de bloquearlos en el sitio.
Saludos
https://paste.opensuse.org/88308662
Muchas gracias por tu respuesta y mucho más por los buenos links de tu firma.
Eso en mi caso es un poco complicado, casi todas las entradas de mi direcotorio home están enlazadas a otras particiones de otros discos, algunas de ellas cifradas. Aunque podría hacerlo, me complica la vida bastante.
Nota, creo que tengo que estudiar un poco este editor ;D
Última edición por smcicoss; 23-oct-2020 a las 13:09
Un saludo
smcicoss
Hola, en Plasma 5.20 en el menú contextual esta la opción Entrar en el modo edición que bloquea,desbloquea los plasmoides y en las versiones anteriores creo que era Personalizar el escritorio o algo así.
Saludos.
Hola.
Haz una cosa sencilla para probar, si no lo has hecho ya: crea una nueva actividad
Salud!!
Hola:
Si y no, todo depende del conocimiento que se tenga de ello.
Me explico; creo que @D.R. se refiere y no se si estoy equivocado, de las carpetas de configuración ocultas de tu sesión, con ello reinicias plasma y dejas todo como una instalación nueva o inicial.
Pero sin necesidad de eso, se puede renombrar solo aquellas, que afecten a plasma y sus efectos, con lo cual no se toca ninguna otra configuración .
Vayamos a ello : (en este caso es plasma el afectado) , vamos a : /home/frank/.config/ (/home/user/.config o bien ~/.config) y buscamos los archivos de plasma terminados en rc : plasma-localerc, plasma-nm, plasma-org.kde.plasma.desktop-appletsrc, plasma-pk-updates, plasmashellrc .
Bien hay mas que antes ( que eran 3, pero para curarnos en salud lo hacemos en todos ) ; todos esos archivos le cambiamos el nombre y reiniciamos ( al faltar esos archivos todas las configuraciones de plasma se pierden, barras de tareas, fondo de pantalla, efectos, plasmoides, etc) y se recuperan de nuevo de forma inicial, como si hubiese hecho una nueva instalación, si hay un problema se suele quitar, si hay una configuración personal se pierde y hay que configurar de nuevo ( ten en cuenta que el equipo queda como recién instalado ) ; otra forma, seria sacar esos archivos fuera de ese directorio y copiarlos a una nueva carpeta que hayamos creado, al no encontrar esos archivos se crean unos nuevos, cogiendo estos de la raíz ,
Como hay que crear todo de nuevo, la barra de tareas es botón derecho del ratón sobre el escritorio y donde está la cruz verde de añadir un nuevo panel, elegimos el por defecto de openSUSE (puedes elegir otro a tu gusto y tu lo decoras) , después lo vas dejando como te gusta, idem elegir fondo de pantalla, etc (hay que hacer todo de nuevo) .
También se inicia lo de los iconos y posiciones ( en el caso de que haya algún archivo mas afectado se puede renombrar el directorio, pero así se verán afectados , ademas de plasma, los programas, como dolphin, etc .
En ~/.local , también se suele guardar configuraciones, así que borrarlos se puede de nuevo recuperar los archivos (los saca de la raíz) , pero no todos, ejemplo en ~/.localshare/wallpapers los puedes perder y mas si son personales o familiares (fotos del fondo de pantallas ) : ejemplo : /home/frank/.local/share/wallpapers/ , en términos generales es : /home/user/.local/share/wallpapers/ .
Lo de la grafica, el cambiarla si ya antes tenias instalada otra, puede verse afectado si la otra es mucho mas moderna .
Saludos cordiales .
Última edición por mikrios; 25-oct-2020 a las 03:14
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores