Si te pasa a raiz de instalar VirtualBox igual los tiros van por el módulo para el kernel que crea VirtualBox. Intenta centrarte en el mismo en lugar de en el de sonido, por probar.
Saludos
Tengo un equipo bastante nuevo
La instalación de OpenSUSE 15.2 es muy problemática. No sólo hay que esperar casi 30 minutos (ya había leido casos en otro hardware) desde que la "barra de progreso" llega al 100% hasta que empieza las pantallas de instalación (aún poniendo todas las posibles opciones que he leido en este y otros foros en el arranque) sino que además, Plasma no detecta la tarjeta.Código:System: Host: miequipo Kernel: 5.3.18-lp152.44-default x86_64 bits: 64 Console: tty 1 Distro: openSUSE Leap 15.2 Machine: Type: Desktop System: HP product: HP Z1 Entry Tower G5 v: N/A serial: CZC02583CQ Mobo: HP model: 8591 v: KBC Version 08.97.00 serial: PJBPK0GCYDP1WJ UEFI: HP v: R01 Ver. 02.05.01 date: 04/27/2020 CPU: 8-Core: Intel Core i7-9700K type: MCP speed: 900 MHz min/max: 800/4900 MHz Graphics: Device-1: Intel UHD Graphics 630 driver: i915 v: kernel Device-2: NVIDIA TU106 [GeForce RTX 2060 Rev. A] driver: nvidia v: 450.80.02 Display: server: X.org 1.20.3 driver: modesetting tty: 128x48 Message: Advanced graphics data unavailable in console for root. Network: Device-1: Intel Ethernet I219-LM driver: e1000e Drives: Local Storage: total: 1.14 TiB used: 283.39 GiB (24.2%) Info: Processes: 191 Uptime: N/A Memory: 15.41 GiB used: 360.6 MiB (2.3%) Init: systemd runlevel: 5 Shell: bash inxi: 3.1.00 Audio: Device-1: Intel Cannon Lake PCH cAVS driver: snd_hda_intel Sound Server: ALSA v: k5.3.18-lp152.44-default
La cosa es que ya funcionando, y tras leer qué poner en etc/modproble.d/50-sound.conf:
al menos hay sonido, aunque no se puede controlar el volumen desde Plasma ni hacer nada desde el módulo de Audio de Yast.Código:#options snd-hda-intel dmic_detect=0 options snd slots=snd-hda-intel # ns1_.6zePz2w0JYE:Intel Corporation #alias snd-card-0 snd_hda_intel
La cosa es que tras unos cuantos arranques e instalar VirtualBox y alguna otra cosa, ya no tengo entorno grafico, no llega hasta ese punto porque no carga un módulo del kernel. Se queda la pantalla vacía con un cursor parpadeando en la esquina superior izquierda en una pantalla sin nada y tengo que ir a la terminal 1, para al menos entrar como usuario de una terminal.
El error que muestra en esa ternimal, es que no ha podido cargar algún módulo del kernel. No dice cual, y ejecutar
no da ninguna pista.Código:systemctl status systemd-modules-load.service
Alguna pista sí que da:Código:â— systemd-modules-load.service - Load Kernel Modules Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/systemd-modules-load.service; static; vendor preset: disabled) Active: active (exited) since Mon 2020-10-19 12:28:02 CEST; 42min ago Docs: man:systemd-modules-load.service(8) man:modules-load.d(5) Main PID: 468 (code=exited, status=0/SUCCESS) Tasks: 0 CGroup: /system.slice/systemd-modules-load.service
Debo añadir en este punto que sí está instalado tanto alsa como alsa-utils, que son los que incorporan ese binario. De hecho, lo puedo ejecutar, pero sin parámetros no hace nada.Código:journalctl -u systemd-modules-load.service -- Logs begin at Mon 2020-10-19 12:28:02 CEST, end at Mon 2020-10-19 14:28:02 CEST. -- Oct 19 14:28:00 localhost systemd-modules-load[208]: sh: /sbin/install-snd-module: No such file or directory
Sin embargo,
sí muestra el problema, que no soy capaz de solventar por más que he buscado en Internet:Código:journalctl -xe
[CODE]Oct 19 14:28:00 localhost systemd-modules-load[208]: Inserted module 'scsi_dh_alua'
Oct 19 14:28:00 localhost systemd-modules-load[208]: Inserted module 'scsi_dh_emc'
Oct 19 14:28:00 localhost systemd-modules-load[208]: Inserted module 'scsi_dh_rdac'
Oct 19 14:28:00 localhost systemd-modules-load[208]: sh: /sbin/install-snd-module: No such file or directory
Oct 19 14:28:00 localhost systemd-modules-load[208]: Inserted module 'dm_multipath'
Oct 19 14:28:00 localhost systemd-modules-load[208]: Inserted module 'sg'
Oct 19 14:28:00 localhost systemd-modules-load[208]: Error running install command for snd
Oct 19 14:28:00 localhost systemd-modules-load[208]: Failed to insert 'snd_hda_intel': Key has expired[/CODE]
y hasta ahí puedo leer.
Por más que busco algo sobre el "key has expired", sólo he encontrado algo relacionado con el módulo de VirtualBox, nada que lo relacione con el módulo "snd_hda_intel".
Si a alguno se le ocurre qué más probar, por favor, decídmelo, porque estoy a un paso de volver a instalar todo (y esperar la media hora de rigor hasta que empieza a instalar).
Gracias
Última edición por Mazinger-Z; 20-oct-2020 a las 13:19
Yo sólo me limito a sugerir, no soy quién para dar consejos
Si te pasa a raiz de instalar VirtualBox igual los tiros van por el módulo para el kernel que crea VirtualBox. Intenta centrarte en el mismo en lugar de en el de sonido, por probar.
Saludos
Desinstalado todo lo referente a virtualbox (incluyendo "virtualbox-kmp-default") no se soluciona el misterio , sigue haciendo lo mismo con el dichoso módulo.
Yo sólo me limito a sugerir, no soy quién para dar consejos
hola, aparte del problema de sonido, esta linea no se si esta bien.
Display: server: X.org 1.20.3 driver: modesetting tty: 128x48
He probado entrando con init 3 y saliendo a una tty y siempre me sale así.
Display: server: X.org 1.20.3 driver: nvidia tty: 128x48
Comprueba si el driver de nvida esta cargado.
Saludos.
Sólo agradecer la respuesta. Acabo de ver que GMAIL mandaba a correo basura los mensajes del foro ... tuve que reinstalar todo el sistema de nuevo, no quedó más remedio.
De todos modos, me extrañaría mucho que lo que comentas tuviera que ver con el problema
He dejado el problema del audio tal y como. Se escucha el audio, pero con Plasma no hay ningún control sobre la configuración o las tarjetas de audio.
Yo sólo me limito a sugerir, no soy quién para dar consejos
Hola:
No creo que importe quien firme las keys, si han caducado, por que no pruebas con una live de TW ( creo que en mi hp,también creo que ellos tenían sus firmas), ademas aunque el sonido funcione, los drivers son genéricos ( mira si editando sonido, te da una dirección incorrecta), de todas formas los datos de esa estación de trabajo están por la web ( aunque algunos drivers puedan coincidir, otros a lo mejor no ) , si entra en modo texto, por ejemplo, intenta entrar a modo de fallos y comprueba en yast, cargador de arranque, la linea de kernel, por si tiene un nomodeset 3, quita el 3.
Veamos una sugerencia , cuando des un inxi pon lo con filtros opción -z ejemplo (inxi -Fz) :
Nº de serie, mac, etc pone <filter> , es decir oculta datos comprometedores para tu workstation .Código:System: Kernel: 5.9.1-1-default x86_64 bits: 64 compiler: N/A Console: N/A wm: kwin_x11 dm: SDDM Distro: openSUSE Tumbleweed 20201030 Machine: Type: Desktop Mobo: ASUSTeK model: PRIME X299-DELUXE II v: Rev 1.xx serial: <filter> UEFI: American Megatrends v: 3105 date: 06/10/2020 CPU: Topology: 12-Core model: Intel Core i9-10920X bits: 64 type: MT MCP arch: Cascade Lake rev: 7 L2 cache: 19.2 MiB flags: avx avx2 lm nx pae sse sse2 sse3 sse4_1 sse4_2 ssse3 vmx bogomips: 167995 Speed: 1200 MHz min/max: 1200/4800 MHz Core speeds (MHz): 1: 1200 2: 1200 3: 1200 4: 1201 5: 1201 6: 1201 7: 1201 8: 1201 9: 1201 10: 1201 11: 1200 12: 1200 13: 1200 14: 1200 15: 1200 16: 1201 17: 1200 18: 1200 19: 1200 20: 1201 21: 1200 22: 1200 23: 1200 24: 1200 Graphics: Device-1: NVIDIA GP104 [GeForce GTX 1070] vendor: ASUSTeK driver: nouveau v: kernel bus ID: c1:00.0 chip ID: 10de:1b81 Display: server: X.Org 1.20.9 compositor: kwin_x11 driver: nouveau unloaded: fbdev,modesetting,vesa alternate: nv,nvidia resolution: 1360x768~60Hz s-dpi: 96 OpenGL: renderer: NV134 v: 4.3 Mesa 20.2.1 direct render: Yes Audio: Device-1: Intel 200 Series PCH HD Audio vendor: ASUSTeK driver: snd_hda_intel v: kernel bus ID: 00:1f.3 chip ID: 8086:a2f0 Device-2: NVIDIA GP104 High Definition Audio vendor: ASUSTeK driver: snd_hda_intel v: kernel bus ID: c1:00.1 chip ID: 10de:10f0 Sound Server: ALSA v: k5.9.1-1-default Network: Device-1: Intel Ethernet I219-V vendor: ASUSTeK driver: e1000e v: kernel port: 3000 bus ID: 00:1f.6 chip ID: 8086:15b8 IF: eno1 state: up speed: 1000 Mbps duplex: full mac: <filter> Device-2: Aquantia AQC111 NBase-T/IEEE 802.3bz Ethernet [AQtion] vendor: ASUSTeK driver: atlantic v: kernel port: 3000 bus ID: 04:00.0 chip ID: 1d6a:11b1 IF: enp4s0 state: down mac: <filter> Device-3: Intel Wireless-AC 9260 driver: iwlwifi v: kernel port: 3000 bus ID: 05:00.0 chip ID: 8086:2526 IF: wlp5s0 state: down mac: <filter> Device-4: Intel Wireless-AC 9260 Bluetooth Adapter type: USB driver: btusb bus ID: 1-13:5 chip ID: 8087:0025 Drives: Local Storage: total: 8.19 TiB used: 20.79 GiB (0.2%) ID-1: /dev/nvme0n1 vendor: Western Digital model: WDS500G2X0C-00L350 size: 465.76 GiB speed: 31.6 Gb/s lanes: 4 serial: <filter> rev: 101140WD scheme: GPT ID-2: /dev/nvme1n1 vendor: Western Digital model: WDS100T3X0C-00SJG0 size: 931.51 GiB speed: 31.6 Gb/s lanes: 4 serial: <filter> rev: 111110WD scheme: GPT ID-3: /dev/nvme2n1 vendor: Western Digital model: WDS100T3X0C-00SJG0 size: 931.51 GiB speed: 31.6 Gb/s lanes: 4 serial: <filter> rev: 111110WD scheme: GPT ID-4: /dev/sda vendor: Western Digital model: WD2005FBYZ-01YCBB3 size: 1.82 TiB speed: 6.0 Gb/s rotation: 7200 rpm serial: <filter> rev: RR09 scheme: GPT ID-5: /dev/sdb vendor: Western Digital model: WD1002FAEX-00Z3A0 size: 931.51 GiB speed: 6.0 Gb/s serial: <filter> rev: 1D05 scheme: GPT ID-6: /dev/sdc vendor: Western Digital model: WD50EFRX-68MYMN1 size: 4.55 TiB speed: 6.0 Gb/s rotation: 5700 rpm serial: <filter> rev: 0A82 scheme: GPT Partition: ID-1: / size: 40.00 GiB used: 17.96 GiB (44.9%) fs: btrfs dev: /dev/sdb3 ID-2: /home size: 888.86 GiB used: 2.83 GiB (0.3%) fs: btrfs dev: /dev/sdb5 ID-3: /opt size: 40.00 GiB used: 17.96 GiB (44.9%) fs: btrfs dev: /dev/sdb3 ID-4: /tmp size: 40.00 GiB used: 17.96 GiB (44.9%) fs: btrfs dev: /dev/sdb3 ID-5: /var size: 40.00 GiB used: 17.96 GiB (44.9%) fs: btrfs dev: /dev/sdb3 Swap: ID-1: swap-1 type: partition size: 2.01 GiB used: 0 KiB (0.0%) priority: -2 dev: /dev/sdb2 Sensors: System Temperatures: cpu: 34.0 C mobo: 30.0 C gpu: nouveau temp: 46 C Fan Speeds (RPM): fan-1: 1120 fan-2: 1436 fan-3: 613 fan-4: 1415 fan-5: 0 fan-6: 4856 fan-7: 0 gpu: nouveau fan: 0 Voltages: 12v: N/A 5v: N/A 3.3v: 3.34 vbat: 3.12 Info: Processes: 411 Uptime: N/A Memory: 62.50 GiB used: 1.04 GiB (1.7%) Init: systemd v: 246 runlevel: 5 target: graphical.target Compilers: gcc: 10.2.1 alt: 10/9 Shell: bash (su) v: 5.0.18 running in: konsole inxi: 3.1.00
La diferencia de la iso de distribución de la 15.2 con respeto a la versión live, es que una es de la fecha de salida y la otra está actualizada, es decir la live de la 15.2 que te puedes bajar es de hace 2 días ( y la mas actual es la de ayer que está en openQA, aunque gnome no tiene errores, la de kde, tiene algunos) .
Bien, porque no aprovechas a probar la live de la 15.2 actualizada, es decir la bajas, la compruebas y la ejecutas, la configuras y añades los repositorios y sobre todo la actualizas, ahora bien para que coja lo último carga el repositorio del kernel de la 15.2 : http://download.opensuse.org/reposit...15.2/standard/ , ese está actualizado a fecha del 5-11-2020 y debe tener los últimos módulos y cambios .
Una vez tengas todo actualizado y como la live guarda los cambios (incluido el kernel) , esa te sirve para probarlo con ese nuevo y si todo va bien, puedes instalar desde la live; en el caso que te de algún problema, puedes arrancar el live a modo de fallos y hacer la instalación .
Hay un caso, si vas actualizar la bios, que lo haga hp o la utilidad que tiene su bios ( no la actualices por tu cuenta, si está en garantía) .
Hay que tener en cuenta y no te extrañe que algún proveedor ( como nvidia, etc, firme las keys, eso está comentado en las notas de la versión, o sea es una parte de uefi ( aunque en mi equipo de hp, borre las de hp, como las de win y le quite el arranque seguro, pero si tu vas a trabajar con el equipo, te conviene tener firmado por los dos, y el hardware y sus drivers, suelen estar firmados , no se si era la mok, Machine Owner Key , están para proteger al equipo ) .
Creo que una live actualizada con todas las correcciones hasta la fecha, tenga mas posibilidad de instalar que la inicial, ademas si por curiosidad pruebas con la live de TW, y va bien , posiblemente y por seguridad al compartir con SUSE, su núcleo y tener actualizado esa versión hasta la fecha, puede ser un medio , para salir de una instalación problemática (teniendo en cuenta, que mientras este en modo live, no va a tocar el equipo, ya que todo queda en el pendrive y la memoria ram, una vez apagado este lo de la workstation se pierde (excepto que tu hagas algo, si no solo puede modificar el pendrive usb, ver el tema de persistencia ) .
En mi caso me ha solucionado problemas, en equipos nuevos (ojo en leap 15.2 no me coge todas las resoluciones de pantalla, la tarjeta es nueva, pero con los drivers, creo que las pille, espero que la compilación sea la del mismo kernel, para TW, no hay problema, otra duda podría ser que la hice en modo a prueba de fallos y pillara una sencilla y genérica) .
Bueno es solo una idea, para probar la instalación, haber si con suerte resulta todo sin fallos .
Edito: corregir faltas de ortografía y falta de letras (teclado luminoso del portátil)
Edito: Recordar que una vez actualizada la live inc. kernel, hay que reiniciarla, para que los datos de la actualización sean reconocidos y sean operativos, cuando se vuelva a cargar el live ( este lo hará con todo nuevo y actualizado) y así poder la instalar .
Saludos cordiales
Última edición por mikrios; 09-nov-2020 a las 02:32
Gracias Mikrios por tu extensa respuesta.
Te diré que justo tras ver el problema del "lapso" de 30 minutos en la instalación de OS Leap 15.2, probé con la versión TW y pasaba exactamente lo mismo. Viendo eso, ni traté de instalarla (aparte que ya ni en mi casa trabajo con TW después de una mala experiencia). No recuerdo si hay versión "live" de TW para probar si hay algún cambio, pero si probé con las "Gecko" y arrancaban bien, pero fallaban al tratar de instalar, si no recuerdo mal.
Como comentaba, ahora mismo trabajo con la versión estable de OS Leap 15.2 actualizada, pero con los últimos repositorios de KDE, con lo que Plasma está "a la última" .... pero sigue sin reconocer la tarjeta de sonido (ni la del PC ni la de la tarjeta gráfica).
Por último, pongo el resultado de "inxi" con los parámetros que sugieres, aunque apenas hay diferencia al que puse porque sólo añade los tipos de disco duro ... no sé de qué te pueda servir
System: Kernel: 5.3.18-lp152.47-default x86_64 bits: 64 Console: tty 2 Distro: openSUSE Leap 15.2
Machine: Type: Desktop System: HP product: HP Z1 Entry Tower G5 v: N/A serial: <filter>
Mobo: HP model: 8591 v: KBC Version 08.97.00 serial: <filter> UEFI: HP v: R01 Ver. 02.05.01 date: 04/27/2020
CPU: Topology: 8-Core model: Intel Core i7-9700K bits: 64 type: MCP L2 cache: 12.0 MiB
Speed: 3314 MHz min/max: 800/4900 MHz Core speeds (MHz):1: 3314 2: 3798 3: 3817 4: 2860 5: 3244 6: 3931 7: 3227
8: 3572
Graphics: Device-1: Intel UHD Graphics 630 driver: i915 v: kernel
Device-2: NVIDIA TU106 [GeForce RTX 2060 Rev. A] driver: nvidia v: 450.80.02
Display:server: X.org 1.20.3 driver: modesetting,nvidia unloaded: fbdev,nouveau,vesa tty: 128x31
Message: Advanced graphics data unavailable in console for root.
Audio: Device-1: Intel Cannon Lake PCH cAVS driver: snd_hda_intel
Sound Server: ALSA v: k5.3.18-lp152.47-default
Network: Device-1: Intel Ethernet I219-LM driver: e1000e
IF: eth0 state: up speed: 1000 Mbps duplex: full mac: <filter>
Drives: Local Storage:total: 4.78 TiB used: 252.78 GiB (5.2%)
ID-1: /dev/nvme0n1 vendor: SK Hynix model: BC511 HFM256GDJTNI-82A0A size: 238.47 GiB
ID-2: /dev/sda vendor: Western Digital model: WD10EZEX-60WN4A0 size: 931.51 GiB
ID-3: /dev/sdb type: USB model: M3 Portable size: 3.64 TiB
Partition: ID-1: / size: 134.68 GiB used: 23.32 GiB (17.3%) fs: btrfs dev: /dev/nvme0n1p5
ID-2: /home size: 491.15 GiB used: 229.23 GiB (46.7%) fs: ext4 dev: /dev/sda1
ID-3: /opt size: 134.68 GiB used: 23.32 GiB (17.3%) fs: btrfs dev: /dev/nvme0n1p5
ID-4: /tmp size: 134.68 GiB used: 23.32 GiB (17.3%) fs: btrfs dev: /dev/nvme0n1p5
ID-5: /var size: 134.68 GiB used: 23.32 GiB (17.3%) fs: btrfs dev: /dev/nvme0n1p5
Swap: ID-1: swap-1 type: partition size: 15.41 GiB used: 128.0 MiB (0.8%) dev: /dev/nvme0n1p6
Sensors: System Temperatures:cpu: 36.0 C mobo: N/A
Fan Speeds (RPM): N/A
Info: Processes: 356 Uptime: 13:34:38 up 13 days 21:58, 4 users, load average: 1.72, 1.33, 1.11 Memory: 15.41 GiB
used: 10.33 GiB (67.0%) Init: systemd runlevel: 5 Shell: bash inxi: 3.1.00
Hola:
Tu equipo es un workstation o una estación de trabajo, o sea un equipo potente y que requiere un sistema operativo estable.
Es decir un Leap 15.2 (no se si seguirá la linea de jump o pasara a un 15.3, ya me informare ) , poner un TW en ese equipo y mas si tienes otro sistema operativo, puede significar un riesgo , cierto es estable, pero actualiza con mucha frecuencia y cuando toca hacerlo a systemd, grub, efi, kernel, etc.. puede hacer modificaciones en el arranque ( suele ejecutar un script y dracut, para modificar determinadas cosas) .
Ahí está bien un win y un Leap.
Cuando te dije que probaras con TW, me refiero a un live ( ya que esa versión se ejecuta en ram y no se instala, y cuando apagas el equipo esos datos se pierden) , el último lleva pues lo último de cada cosa, kernel, módulos, drivers, etc ( aunque la iso de instalación también viene actualizada, pero como comente, ese equipo no te recomiendo TW para trabajar, si no uno mas estable y mas moderado) .
Bien porque probar con una live de la 15.2, porque suele estar actualizada casi a los pocos días, cosa que no ocurre con el de distribución que es de fecha del 26 de junio, mientras la live puede ser de hace unas horas o días ( con lo cual recoge todas las actualizaciones que han habido desde esa fecha hasta la actual y al añadir los repositorios, sobre todo el del kernel, que es el propio de la 15.2, estarás usando uno de hace pocos días y no otro que haya sido actualizado posteriormente desde la fecha de salida de la 15.2) , ademas algunas cosas que puedan fallar en el de distribución, puede que en esta estén arregladas, o entrando a modo prueba de fallos, puedas instalar la 15.2 y posterior actualizaciones resuelvan el problema ( ya eso es algo que no puedo afirmar, aunque a mi si me ha solucionado algunos problemas en un equipo hp) .
En mi caso la instalación la hice con el live a modo prueba de fallos ( y después actualice normal) , puede que de ese modo lo hiciese con algún driver genérico y no diese problemas .
El equipo es este :
Y recordando, la recomendación de poner una z, era para que cuando uses inxi ocultes datos comprometedores, como la mac, nº de serie , etc , es decir va a salir lo mismo, pero ocultando esos datos, que a veces son únicos en ese equipo y es como si fuese su dni, vamos que te pueden localizar por ellos , por eso mejor usar inxi -Fz en vez de inxi -F ( solo era un consejo, no te pedí que me dieras esos datos, por que iba a salir lo mismo pero con (ejemplo) IF: wlan0 state: down mac: <filter> , full mac: <filter> , etc) , o sea con los filtros que ocultan esos datos ) .Código:System: Kernel: 5.3.18-lp152.47-default x86_64 bits: 64 Console: tty 1 Distro: openSUSE Leap 15.2 Machine: Type: Laptop System: HP product: OMEN by HP Laptop 15-dc0xxx v: N/A serial: <filter> Mobo: HP model: 84DA v: 93.24 serial: <filter> UEFI: AMI v: F.12 date: 03/23/2020 Battery: ID-1: BAT0 charge: 63.1 Wh condition: 63.1/63.1 Wh (100%) CPU: Topology: 6-Core model: Intel Core i7-8750H bits: 64 type: MT MCP L2 cache: 9216 KiB Speed: 900 MHz min/max: 800/4100 MHz Core speeds (MHz): 1: 900 2: 900 3: 900 4: 900 5: 900 6: 901 7: 900 8: 900 9: 900 10: 900 11: 900 12: 900 Graphics: Device-1: Intel UHD Graphics 630 driver: i915 v: kernel Device-2: NVIDIA GP107M [GeForce GTX 1050 Mobile] driver: nouveau v: kernel Device-3: Quanta type: USB driver: uvcvideo Display: server: X.Org 1.20.3 driver: modesetting,nouveau unloaded: fbdev,vesa resolution: 1: 1920x1080~60Hz 2: 1920x1080~60Hz OpenGL: renderer: Mesa DRI Intel UHD Graphics 630 (Coffeelake 3x8 GT2) v: 4.6 Mesa 19.3.4 Audio: Device-1: Intel Cannon Lake PCH cAVS driver: snd_hda_intel Device-2: NVIDIA GP107GL High Definition Audio driver: snd_hda_intel Sound Server: ALSA v: k5.3.18-lp152.47-default Network: Device-1: Intel Wireless-AC 9560 [Jefferson Peak] driver: iwlwifi IF: wlan0 state: down mac: <filter> Device-2: Realtek RTL8111/8168/8411 PCI Express Gigabit Ethernet driver: r8169 IF: eth0 state: up speed: 1000 Mbps duplex: full mac: <filter> Drives: Local Storage: total: 1.82 TiB used: 167.72 GiB (9.0%) ID-1: /dev/nvme0n1 vendor: Western Digital model: WDS100T2X0C-00L350 size: 931.51 GiB ID-2: /dev/sda vendor: Seagate model: ST1000LM049-2GH172 size: 931.51 GiB ID-3: /dev/sdb type: USB model: General USB Flash Disk size: 3.75 GiB RAID: Hardware-1: Intel 82801 Mobile SATA Controller [RAID mode] driver: ahci Partition: ID-1: / size: 55.00 GiB used: 17.70 GiB (32.2%) fs: btrfs dev: /dev/sda2 ID-2: /home size: 841.43 GiB used: 21.77 GiB (2.6%) fs: btrfs dev: /dev/sda3 ID-3: /opt size: 55.00 GiB used: 17.70 GiB (32.2%) fs: btrfs dev: /dev/sda2 ID-4: /tmp size: 55.00 GiB used: 17.70 GiB (32.2%) fs: btrfs dev: /dev/sda2 ID-5: /var size: 55.00 GiB used: 17.70 GiB (32.2%) fs: btrfs dev: /dev/sda2 Swap: ID-1: swap-1 type: partition size: 31.22 GiB used: 0 KiB (0.0%) dev: /dev/sda4 Sensors: System Temperatures: cpu: 74.0 C mobo: N/A gpu: nouveau temp: 46 C Fan Speeds (RPM): N/A Info: Processes: 316 Uptime: 1h 03m Memory: 31.17 GiB used: 1.68 GiB (5.4%) Shell: bash inxi: 3.1.00
La gráfica la reconoce si instalas los drivers, y según creo lo has hecho ,pero no se si te los ha reconocido ( en mi caso no lo hice, estoy con nouveau y solo uso esa resolución en la pantalla original y en el monitor, si te ha reconocido el hardware de las tarjetas gráficas , las tuyas son : Intel UHD Graphics 630 y la otra es :GeForce RTX 2060 , el audio no te puedo afirmar que sea ese, ademas si le das a editar, te va dar un fallo a la hora de guardarlo, si podría ir el hdmi de la rtx2060, pero la otra como ves instala un genérico la de snd_hda_intel ( idem como la mía , pero si le doy a editar al final me dice que no es correcto, o no coincide la dirección etc, o sea un error y deja de funcionar ) .
Si ves la live de la 15.2 en openQA, mantiene unos fallos en instalación y actualización (gnome no, 1 fallo en la de virtual, 3 en kde y 0 en recuperación) , por eso te comentaba que actualizaras la live, después reinicias la live ya actualizada ( para que recoja los cambios de la actualización, kernel, repos, etc) , volvieras a arrancar con ella y ya sea normal o a prueba de fallos intentar instalarla .
O sea :
1º descargar la live y comprobar que la iso está ok.
2º arrancar la live en modo uefi ,
3º configurar las preferencias, idioma, lugar, etc + configuración de yast (gestión de usuarios, audio, ahí solo definir tarjeta principal, no editar, red configurar si network o wicked, )
4º añadir repositorios de la comunidad packman, libdvdccs, y en url añadir el kernel de la 15.2 ( cambiar prioridad a packman, por si vas a instalar algún programa, ejemplo gparted, etc... )
5º instalar programas con yast, y marcar las opciones : limpiar al eliminar paquetes y permitir cambio de proveedor .
6º en buscar pon kernel y si sale en azul es que es una versión superior, pues marca para actualizarlo, idem si sale kernel firmware, etc( de todas formas una vez terminado ahí sigue al siguiente paso)
7º abrir consola como super usuario (creo que no necesitas poner clave, ademas no se si es linux o live, el caso que a mi no me la pide) y ejecuta zypper up ( o un zypper refs zyppper ref y zypper up ) y actualiza.
Una vez terminado reinicias .
8º arranca de nuevo el live ( este ya está actualizado) elije en modo uefi e intenta instalar ( cuando salga los repositorios, te sale también los de packman y los otros, elije todos menos el del kernel ) , si ves que da un fallo en la instalación, reinicia de nuevo y arranca en modo uefi .
9º cuando salga el menú del grub2, elije el de modo a prueba de fallos ( creo que pone opciones avanzadas u algo por el estilo, es la segunda opción ) .
10º intenta instalar desde ese modo, una vez terminado y reiniciado, vete a preferencias del sistema y cambia en pantalla y monitor, el compositor a xrender ( que sea la cpu la que haga el trabajo, por si hay algún problema en opengl , si ves que no tienes cuelges, pues deja el que viene por defecto la versión 2, también si no quieres indexar la búsqueda , desmarca la casilla en buscar archivos y por si te despistas mientras configuras y tienes que dejar el equipo por un momento, desactiva en preferencias ---> comportamiento del espacio de trabajo lo de bloqueador de pantalla , idem bloquear mientras trabajas y configuras lo de energía, todo eso para que no te moleste, mientras estés haciendo configuraciones y tengas que ir a otra cosa, y no se bloquee pantalla, sesión etc, ya después lo dejas como tu quieras )
11º En yast configurar gestión de usuarios y grupos, añadirte a video, pulse audio, etc.., en red configurar según tus preferencias, en audio en otros definir la tarjeta analógica como principal .
idem si quieres configurar archivos de journal y de snapper, usando dolphin en modo super usuario y kate para editar el archivo.
En idioma te vendrá en español, por la configuración del live, que lo tendrás configurado desde la primera vez, en todo caso puedes ir a preferencias del sistema----> preferencias regionales-----> idioma-----> añadir idiomas ----> añades español y después con la flecha lo pones en primer lugar (aunque veas que solo había un idioma, por defecto estaba en español, a pesar de estar American English .
En fin es un rollo y todo una rutina, cada uno sigue la suya, para el final comprobar que todo está ok y dejar lo como a uno le gusta ( lo de marcar algunas cosas, es para que no de el coñazo o la lata, ya después se deja como estaba o como a uno le parezca) .
Lo importante es ir a los puntos hasta el 9 o 10, ya lo demás lo haces a tu manera.
Y perdón no soy bueno explicando .
Saludos cordiales
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores