CONSEJO: Leer todo antes de hacer nada. Aunque se vea mucha letra es porque pongo muchas notas. Es más fácil de lo que parece.
La opción manual que es la mia (ya que siempre voy con drivers Beta no disponibles en el repo):
IMPORTANTE: Hace falta tener instalado kernel-default, kernel-default-devel, kernel-devel y kernel-macros (los 4 paquetes de la misma versión). En tu caso han de tener todos la versión 5.3.18-lp152.36
Bajar el driver Nvidia desde su página web en el enlace que puse más arriba.
1º Omitir Noveau:
Con permisos de root escribir:
Código:
sudo echo "blacklist nouveau" >> /etc/modprobe.d/50-blacklist.conf
Ir a Yast y desinstalar: Mesa-dri-nouveau y ponerlo como tabú. Después hacer:
Código:
sudo dracut --force
IMPORTANTE: Reiniciar antes de instalar los drivers NVIDIA tras los pasos anteriores.
Ahora el proceso de instalación de los drivers propietarios a mano:
Tras cargar Linux el escritorio saldrá negro. Cambiar a una terminal con Ctrl+Alt+F1.
Iniciar sesión root y pasar al runlevel 3 (con lo que el gestor de ventanas se muere) tecleando:
OPCIONAL MEDIO AVANZADO: Para hacer el proceso anterior de inicio del sistema en runlevel 3 (desde el arranque) también puedes darle a la tecla "e" en la pantalla del Grub y bajar con la tecla de la flecha hacia abajo hasta la línea que comienza con linux.
Dale a la tecla "Fin" para llegar al final de los parámetros (una o dos líneas por debajo) y escribe un espacio y un 3.
Quedaría algo así como "quiet 3" (puede acabar en un parámetro distinto en lugar de quiet).
Con eso el servidor gráfico ya no se inicia y vas directamente a la pantalla negra con petición de usuario y contraseña.
FIN del OPCIONAL MEDIO AVANZADO
Instalar el driver:
NOTA: Asegúrate de estar en runlevel 3 tal y como he mencionado en los códigos anteriores. Para comprobarlo, escribe el comando "runlevel" (sin comillas).
El resultado tendría que ser similar a N 3 (si sale otro número has de hacer init 3 de nuevo o reiniciar con el medio avanzado descrito encima).
Localízalo en su directorio y teclear:
Código:
sh NVIDIA-Linux-x86_64-340.108.run
Elige todas las opciones por defecto que te pregunte.
Verás que te compila el módulo para el kernel e instala el driver junto con las librerías necesarias.
Tras acabar, teclear:
para iniciar el gestor de ventanas (en este caso Plasma).
NOTA:
Tendrás que repetir el proceso de instalación siempre que actualices el kernel.
A veces, actualizar el servidor gráfico de versión puede hacer que acabe el arranque en la consola (pantalla negra). En ese caso también tendrás que repetir la instalación del driver.
Para ello tan fácil como:
Ctrl+Alt+F1 cuando ves la pantalla en negro tras cargar el sistema, iniciar sesión root, init 3, sh NVIDIA-Linux-x86_64-340.108.run (desde el directorio que lo tengas) e init 5.
OPCIONAL: Se puede instalar la aplicación nvdock (el paquete se llama igual) que te pone un icono en la barra inferior de la pantalla que te da acceso al panel de opciones de Nvidia.
Allí en la sección OpenGL Settings desactivar la casilla "Allow Flipping". Apenas te quita algo de rendimiento y te permite grabar vídeo y audio de forma correcta en juegos con un programa como Vokoscreen, SimpleScreenRecorder o similares.
Marcadores