¿Algún mensaje de kernel cuando arranca?. Tiene pinta de que una actualización no esta bien.
Hola a todos, desde hace un par de semanas me está pasando una cosa muy rara: al arrancar el ordenador empiezo sin sonido, y para que funcione tengo que desenchufar y volver a enchufar el jack del audio. No toco nada de software, quito y pongo y suena.
He revisado la configuración del sonido, he instalado kmix y tocado por ahí también y no he conseguido nada.
He actualizado Plasma a la última versión, por si fuera eso, y nada, seguimos igual.
¿Se os ocurre qué puede ser?
Muchas gracias a todos.
Os paso los datos de mi máquina:
openSUSE Leap 15.1
KDE Plasma 5.19.0
KDE Frameworks 5.70.0
QT: 5.15.0
Kernel: 4.12.14-lp151.28.48-default
Y desde hwinfo:
18: PCI 1f.3: 0403 Audio device
[Created at pci.386]
Unique ID: nS1_.hBRkVrdKTN7
SysFS ID: /devices/pci0000:00/0000:00:1f.3
SysFS BusID: 0000:00:1f.3
Hardware Class: sound
Model: "Intel 100 Series/C230 Series Chipset Family HD Audio Controller"
Vendor: pci 0x8086 "Intel Corporation"
Device: pci 0xa170 "100 Series/C230 Series Chipset Family HD Audio Controller"
SubVendor: pci 0x1043 "ASUSTeK Computer Inc."
SubDevice: pci 0x86c7
Revision: 0x31
Driver: "snd_hda_intel"
Driver Modules: "snd_hda_intel"
Memory Range: 0xf72c8000-0xf72cbfff (rw,non-prefetchable)
Memory Range: 0xf72a0000-0xf72affff (rw,non-prefetchable)
IRQ: 124 (766 events)
Module Alias: "pci:v00008086d0000A170sv00001043sd000086C7bc04sc0 3i00"
Driver Info #0:
Driver Status: snd_hda_intel is active
Driver Activation Cmd: "modprobe snd_hda_intel"
Config Status: cfg=yes, avail=yes, need=no, active=unknown
21: PCI 100.1: 0403 Audio device
[Created at pci.386]
Unique ID: NXNs.aB5BxQKjpi7
Parent ID: vSkL.w3XTGUzMYYC
SysFS ID: /devices/pci0000:00/0000:00:01.0/0000:01:00.1
SysFS BusID: 0000:01:00.1
Hardware Class: sound
Model: "nVidia GM206 High Definition Audio Controller"
Vendor: pci 0x10de "nVidia Corporation"
Device: pci 0x0fba "GM206 High Definition Audio Controller"
SubVendor: pci 0x1043 "ASUSTeK Computer Inc."
SubDevice: pci 0x8569
Revision: 0xa1
Driver: "snd_hda_intel"
Driver Modules: "snd_hda_intel"
Memory Range: 0xf7080000-0xf7083fff (rw,non-prefetchable)
IRQ: 17 (553 events)
Module Alias: "pci:v000010DEd00000FBAsv00001043sd00008569bc04sc0 3i00"
Driver Info #0:
Driver Status: snd_hda_intel is active
Driver Activation Cmd: "modprobe snd_hda_intel"
Config Status: cfg=yes, avail=yes, need=no, active=unknown
Attached to: #28 (PCI bridge)
Si os hace falta algún dato más me lo pedís y lo saco.
¡¡Gracias!!
Hugo Riquelme
Ing. Téc. Forestal
http://www.alicanteforestal.es
¿Algún mensaje de kernel cuando arranca?. Tiene pinta de que una actualización no esta bien.
NORMAS A CUMPLIR EN LOS FOROS (Lectura obligatoria) Lo siento, no contesto privados sobre problemas con GNU/Linux.
Síguenos en TWITTER y en FACEBOOK
Código:Buscador de Alojamiento Alojamiento Otros paquetes: de imágenes: de ficheros: buscadores: Search TinyPic Ifile Wuala Simple y Facil Webpinstant Paste Suse SendSpace TextSnip Cl1p
Una tontería aparentemente lo que voy a escribir...has instalado pulseaudio y pavucontrol? Yo lo apunto porque a mí me pasaba que cada vez que apagaba y volvía a arrancar tenía el volumen configurado a lo que le daba la gana, no mantenía el volumen en el nivel de la anterior sesión. Le faltaba pavucontrol y pulseaudio, con eso ya ningún problema.
De hecho necesito sí o sí esos dos paquetes porque sino no puedo configurar bien la salida de audio, siempre se queda configurada con la HDMI de la tarjeta de vídeo y no se como cambiarlo fácilmente, esto con cualquier distro, no solamente OpenSuse.
Ya digo que igual no tiene nada que ver con tu pregunta, pero creo que pulse hace mucho en tema de cosas de audio y configuraciones en Linux.
Última edición por Jordi4321; 11-jun-2020 a las 19:58
por lo que comentas creo que al arrancar esta predefinido como predeterminado otro dispositivo de audio(Salida)... Fíjate en caso de tener ambas salidas las activas (creo que el otro es una salida de audio HDMI)... este como "preferida" el dispositivos de tu jack.... (Estoy casi 100% seguro que es eso porque, Kde en su preferencia de volumen del sonido... normalmente tiene activada en el apartado de "Configuración avanzada de salida" la opción "Cambiar automáticamente todos los canales en uso cuando esté disponible una nueva salida" y cuando desconectas y vuelves a conectar es esta salida detectada como un nuevo canal).
Saludos
Hola;
Si se descarta un problema de hardware, hay que definir cual es la tarjeta principal. (en tu caso la Intel ) .
Comentar que la salida hdmi, o la salida óptica o una salida digital modulada, etc , Son audios digitales, no se pueden escuchar, o bien se oye ruido (hdmi lleva audio y video digital y necesitan convertirse o procesar, según sea el caso , para monitor con entrada analógica (vga) o una tft, etc, idem óptica, necesita convertirse (se usa un conversor digital a analógico, adc ) .
Vayamos por partes y por orden de importancia, lo primero es el ajuste del hardware en yast ( tiene prioridad ante plasma,kde,etc) .
Con lo que :
Debe ser definida como tarjeta principal ( en audio de yast, aparece esa y la de nvidia tipo hdmi ) ; o sea se selecciona , a continuación se va a OTROS y desde ahí seleccionar como tarjeta principal .Código:18: PCI 1f.3: 0403 Audio device [Created at pci.386] Unique ID: nS1_.hBRkVrdKTN7 SysFS ID: /devices/pci0000:00/0000:00:1f.3 SysFS BusID: 0000:00:1f.3 Hardware Class: sound Model: "Intel 100 Series/C230 Series Chipset Family HD Audio Controller" Vendor: pci 0x8086 "Intel Corporation" Device: pci 0xa170 "100 Series/C230 Series Chipset Family HD Audio Controller" SubVendor: pci 0x1043 "ASUSTeK Computer Inc." SubDevice: pci 0x86c7 Revision: 0x31 Driver: "snd_hda_intel" Driver Modules: "snd_hda_intel" Memory Range: 0xf72c8000-0xf72cbfff (rw,non-prefetchable) Memory Range: 0xf72a0000-0xf72affff (rw,non-prefetchable) IRQ: 124 (766 events) Module Alias: "pci:v00008086d0000A170sv00001043sd000086C7bc04sc0 3i00" Driver Info #0: Driver Status: snd_hda_intel is active Driver Activation Cmd: "modprobe snd_hda_intel" Config Status: cfg=yes, avail=yes, need=no, active=unknown
Como segundo, hay que ir a preferencias del sistema y en multimedia ---> audio y video, hay que preferir para que el audio analógico, esté en primer lugar ( se selecciona y con preferir y diferir ( que esté el primero en la lista)) .
También si se quiere en configuración de hardware de audio, seleccionar audio interno o analógico, es el que tiene la placa base) .
Esto también es válido, para otros dispositivos que tenga yast ejemplo impresoras,etc ...
Kmix, usa un servidor de audio alsa, ademas creo que hay que instalarlo, no se si por defecto viene con pulseaudio, con lo que creo que aparecerá en la barra de tareas dos altavoces donde ajustar el audio .
Si en yast se desactiva pulse audio, después aparecerá en el mezclador con todas las salidas disponibles de la tarjeta de audio de la placa base (mic, frontal,center, etc... ) o sea un mezclador completo y configurable ( eso usando kmix) .
Eso de hardware, es que sin tocar nada (clavijas, cables, etc ) y sin tener algún problema de bloqueo del amplificador analógico, etc ... (si no probar eso con otro equipo, en auriculares de una radio,tv o equipo música ) y reiniciar el pc, y ver después que no se tiene audio, entonces proceder a definir lo en yast o buscar sus drivers etc ( ojo en yast es preferente ) .
Todo esto es básico y Lógicamente deducible , vamos en una palabra, es fácil y se a tratado muchas veces en el foro .
Edito : Lo último comentado, es porque se puede ver tanto en yast, como en preferencias del sistema, la configuración, eso sin hacer nada, ademas que en ambos sitios, tiene la posibilidad de probar el audio -
Edito: Recordar que una vez realizado cambios, reiniciar el servidor de audio ( vale también reiniciar pc) .
Edito: PCM viene siendo el flujo de audio digital , este necesita para transmitirlo, o bien modularlo con RF, por lo que tendría una salida pcm por coaxial o bien modularlo, con un diodo óptico y enviar el flujo luminoso, por fibra óptica, en ambos casos , se necesita demodular en la parte de recepción esa señal, para convertirla en audio analógico; comentar que pcm, es distinto a el audio hdmi ( creo que pcm, es el flujo interno de las tarjetas de sonido, o sea que aumentar el nivel también creo que aumenta el volumén, en fin, no se si será correcto estos terminos y conceptos, pero es conocido también en los equipos de cine en casa y amplificadores multicanales, los mas modernos, trabajan , mas con hdmi, sobre todo el hdmi 1.4 con canal de retorno, para 3D, tenerlo en cuenta, para colocarlo bien en su entrada) .
Saludos cordiales
Última edición por mikrios; 16-jun-2020 a las 13:36
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores