-
Grub bloqueado a una sola Distro.
Hola, gente.
Salud y fuerza, ahora lo primero.
Resulta que tengo hasta 3 Sistemas operativos (todos Linux) instalados en un equipo. Siempre, el último de esos Sistemas en instalarse era el que determinaba el orden de arranque, pero uno lo puede cambiar, ya sea con YaST, ya sea con Grub Customizer, comandos, Repair, etc. Yo uso YaST para decidir después el orden de arranque y otros parámetros.
En este equipo al que me refiero, YaST sí determina qué Sistema arrancará primero, pero una vez se ejecuta Grub, no puedo cambiar el orden (presionando las teclas de dirección) ni puedo entrar de inmediato en uno de los sistemas, pulsando Enter. No, señor. Allí te la pegas los, en mi caso, 5 segundos de ejecución del Grub antes de entrar en el Sistema. Y si quiero entrar en otro, tengo que reiniciar después y entonces, sí, entonces funciona correctamente.
¿Alguien sabe qué es lo que pasa y cómo se soluciona?
Gracias desde ya.
-
A ver si he entendido. Cuando enciendes tu ordenador, te aparece la pantalla de Grub2 y no puedes seleccionar el SO, entonces arranca el que esta por defecto, ¿no?; entonces reinicias el ordenador, vuelve aparecer el Grub2 y, ahora si, te deja seleccionar el SO para arrancar, ¡no?.
La verdad, es que no me suena ese problema, mas bien parece un problema del teclado, pero no te seria mas cómodo volver a apagar el ordenador cuando te aparece por 1ª vez el Grub2 y volver a encenderlo a ver si ahora funciona las teclas del teclado.
-
Post Thanks / Like - 1 Gracias, 0 Me Gusta, 0 No me Gusta
-
La verdad, es que no me suena ese problema, mas bien parece un problema del teclado
Yo no lo he podido localizar, ya para openSUSE, ya para LinuxMint o Kubuntu, por la parte de las *buntus.
El teclado, en efecto, parece ser el primer problema, pero en cuanto se reinicia el ordenador, deja de serlo.
A mi modo de ver, si la Bios no ve el teclado cuando arranca, tampoco lo ve cuando reinicia. ¿O sí?
Ahí es donde me trabo. Tanto como cambiar el puerto USB ya lo hice, pero sigo igual.
Y si fuera el teclado, ¿hay algún tutorial donde pueda modificar ese parámetro en Bios?
Gracias!!
-
Hola.
Si es el teclado difícilmente vas a poder acceder a la BIOS. En todo caso, será el problema de grub2 con tu teclado concreto.
Fíjate en esto: https://forums.gentoo.org/viewtopic-...2-start-0.html
Aquí un ejemplo con dual boot: https://askubuntu.com/questions/4230...ng-to-keyboard
Salud!!
-
Post Thanks / Like - 1 Gracias, 0 Me Gusta, 0 No me Gusta
-
yo tuve un problema similar, cuando llegue a probar openSuSE Leap en el ordenador de sobremesa, resumiendo, tras echarle horas... al final lo que hizo que funcione mi teclado al en el grub fue deshabilitar el arranque rápido (lo pase a normal)...
PD: El modelo de mi placa es h110m-k, tiene la ultima versión del bios que esta publicado en la pagina del fabricante, actualmente tiene Tumbleweed y he probado cambiar en su momento a arranque rápido... y aunque me pareció raro funcionaba normalmente... (lo que se me paso en su momento era comparar la versión del grub que instala en cada rama para ver si va por ahí el problema)
Saludos
-
Post Thanks / Like - 1 Gracias, 0 Me Gusta, 0 No me Gusta
-

Iniciado por
eduardocp25
yo tuve un problema similar, cuando llegue a probar openSuSE Leap en el ordenador de sobremesa, resumiendo, tras echarle horas... al final lo que hizo que funcione mi teclado al en el grub fue deshabilitar el arranque rápido (lo pase a normal)...
PD: El modelo de mi placa es h110m-k, tiene la ultima versión del bios que esta publicado en la pagina del fabricante, actualmente tiene Tumbleweed y he probado cambiar en su momento a arranque rápido... y aunque me pareció raro funcionaba normalmente... (lo que se me paso en su momento era comparar la versión del grub que instala en cada rama para ver si va por ahí el problema)
Saludos
Cuando des-activas el arranque rápido, obligas a la bios a que escanee todos los dispositivos, por eso tarda mas.
El arranque rápido lo que hace, es ignorar algunos de esos dispositivos, deja los genéricos : ratón, teclado y alguno mas ( en eso el sistema, puede que no capture todo el hardware.
También está los distintos modos de compatibilidad , dependiendo del linux, algunos coge los dos, otros solo los mas modernos (se configura en bios)
Edito: He tenido mas de tres distros y otro de win (total 4) y sin problemas, también use lo del cargador de arranque de yast2, en la 3ª pestaña y en el despegable, elegir el 1º que va arrancar; en definitiva, sin problemas, todo ok. (las distros eran todas de openUSE) .
.
Saludos cordiales
Última edición por mikrios; 01-abr-2020 a las 02:20
Marcadores