-
Dejad que me desahogue
Estoy desesperado. Yo soy un simple usuario final que sólo quiere "hacer sus cosas" con un sistema operativo fiable. Hace ya años que me vine a opensuse. Pero cada vez que tengo que instalar un programa que no está en los repositorios... ¡qué dolor! No hay referencias de cómo hacerlo. Tengo que buscar y buscar. Y me canso. Y me harto. Porque para algo que hago muy de vez en cuando necesito horas. Ni aquí, ni en la wiki, ni en ninguna otra página encuentras una guía sencilla para instalar un programa o encuentras entradas de 2011, 2015.. ¿servirán? Pierde la esperanza. No. Vas a perder el día con ésto. Te bajas las fuentes y... ¡el caos!
Ya lo sé. Soy un petardo. En tantos años no he aprendido a hacerlo. Pues no. El ordenador es para mí una herramienta. No una finalidad. Que necesite una herramienta (programa en este caso) que no puedas encontrar en los repos es algo que me sucede muy de vez en cuando. Y cuando sucede me echo a temblar. No hay manera. Cuando no te falta un plugin, te falta una biblioteca. Cuando no sale un error, salen dos. Llegas a desesperarte por completo.
Y el colmo llega cuando uno de los paquetes requeridos ¡tampoco está en los repos! Vas a perder el día en instalar la dependencia. Y mañana perderás el día con la aplicación que necesitas.
No, no os diré qué aplicación es. No es importante. No me digáis que me vaya al lado oscuro porque no voy a comprar una máquina nueva. Tengo que apañarme con lo que tengo. Pero se hace muy cuesta arriba a veces.
He tardado mucho, pero al fin me he caido de un "guindos"
Yo tampoco contesto dudas por privado, pero porque no tengo ni idea
-
Te puedo decir que no eres el unico que lo ve asi...a mi me ha pasado tambien con el poco tiempo que llevo en OpenSuse (ver el hilo del tkg-git xD). Parece que mientras te muevas con los repos iras genial, pero si no...ay...
He estado muchos años en Antergos y podria decir sin miedo que es brutal para hacer de todo, sencillo y facil, con el Aur y el Pkgbuild. La rama Arch es lo mejor que he visto para añadir extras vamos a poner, pero no se que tiene Tw que no tiene Arch, en mi caso es la velocidad, esto anula cualquier cosa mejor que pueda tener cualquier otra distro que haya probado.
La solucion en tu caso podria ser tener los 2 sistemas, OS y algo Arch (manjaro, Anarchy, Endeavour,...), podrias usar OS como principal y en casos puntuales el otro.
No se, es una opcion, aunque quede feo en un foro de OpenSuse XD
-
Post Thanks / Like - 1 Gracias, 0 Me Gusta, 0 No me Gusta
-
Hola :
Hay determinados programas que son necesarios, los otros lo comentan en un fichero de texto.
Es interesante, para algunos programas, ver si pueden ir con DKMS .
Los programas que no están en los repos, suelen estar en la pagina de descargas , y si no están, ahí , pueden estar en el ftp, ya ahí también puede haber programas de otros usuarios (se recomienda conocer la fuente del mismo y no mantenerlo, es decir las actualizaciones y el enlace, eso para los de los usuarios, esos programas, pueden pasar a factory y de ahí a los oficiales ) .
Por lo que por esperar un poco, ya lo tienes copilado .
También en los ftp, de los fabricantes, hay programas y drivers ya copilados (ejemplo en el ftp de nvidia, han dejado un espacio a SUSE, para que copile los programas, lo dicen en un fichero de texto) .
Saludos cordiales .
-
Post Thanks / Like - 1 Gracias, 0 Me Gusta, 0 No me Gusta
-
Gracias Jordi. Pero no me tomes muy en serio hoy. Simplemente estoy enfadado porque, como simple usuario final sin pretensiones de convertirse en gurú de nada, hay veces que linux te recuerda lo inútil que eres. Y a nadie le gusta reconocerlo.
No es problema de opensuse. En el portátil tengo Fedora (todavía) porque es de 32 bits. Ya no podía ponerle opensuse. Y me pasa lo mismo. Si necesito instalar algo que no esté en los repos, te vuelves loco. En opensuse tenemos la web del proyecto con montones de 1-click installers. Pues tampoco consigo nunca instalar lo que quiero. Al menos a la primera. Vengo aquí, un alma caritativa (DiabloRojo, victor, karl...) me recuerda cómo se hace, lo pruebo, acierto a la segunda o la tercera... y como no lo vuelvo a necesitar hasta dentro de mucho, me olvido de cómo era. Así que simplemente se trata de lo que decía en el título del primer mensaje. Dejad que me desahogue aquí, que en casa mi señora me mata si nota que estoy enfadado
He tardado mucho, pero al fin me he caido de un "guindos"
Yo tampoco contesto dudas por privado, pero porque no tengo ni idea
-
Tumbleweed creo que tiene version 32 bits.
En Arch y derivados el 99% de veces que quieres instalar algo externo es tan facil como escribir "yay loquesea", automaticamente despues de 4 preguntas simples lo tienes compilando e instalando. A veces tambien da problemas, pero pasa poco. Ojala todas las distros tuvieran un Aur...
Pero en general es verdad, Linux es un mundo y no es facil si quieres salir de lo que viene ya precompilado, sobretodo por el follon de las dependencias, puede llegar a ser caotico y desesperante...
-
La distribución GNU/Linux mas famosa es la de Ubuntu y es la que mas información sobre problemas de cualquier índole existen en Internet tanto en castellano como en ingles, hay que tener en cuenta que su madre Debian tampoco es manca en información y que sus soluciones en bastantes casos son aprovechables en la hija. Eso sin contar con las distribuciones derivadas de Ubuntu.
En su día, era de Red Hat, pase a Fedora y me quede con openSUSE, se que pie cojea nuestra distribución. A los novatos que esta apegados con Windows les aconsejo Linux Mint si no Ubuntu, solo aconsejo openSUSE a aquellos que ha probado Linux, que quiere saber "un poco mas" y que no se lo de todo hecho como hace Ubuntu (siguiente, siguiente,...).
-
Post Thanks / Like - 0 Gracias, 2 Me Gusta, 0 No me Gusta
-
Hola,
Hay unas cuantas cosas que están disponibles en .deb y no en .rpm. Pero aun no he encontrado algo que no pueda instalar, si bien a veces es más sencillo instalar la versión Windows y ejecutarla con wine (p.ej. acestream).
Salud!!
-
Post Thanks / Like - 0 Gracias, 1 Me Gusta, 0 No me Gusta
-
Nos podrías decir cual es el programa rebelde, estoy intrigado
Última edición por Jordi4321; 26-ene-2020 a las 16:38
-
Yeah, linux sucks!! 
cierto que las distribuciones de GNU/Linux tienen que mejorar en mucho, para hacer la experiencia de uso a las personas que solo quieren utilizarlo, y sin conocimientos de informática, más sencilla. Cierto los dolores con librerías, paquetes no disponibles en .rpm o .deb etc. cuando quieres compilar algo o como dices intentas instalar algo fuera de los repositorios.
Es cierto que en Debian o para Arch hay más paquetes disponibles en los distintos repositorios o desde las fuentes (por ejemplo GitHub). La comunidad detrás de esas dos grandes distros es enormes y hacen un gran trabajo.
A veces nos frustramos y vemos lo complicado que es todo a la hora de simplemente usar algo... pero he de reconocer que en sistemas como Windows también hay ocasiones que desespera. Distintas versiones de programas necesarios, incompatibilidades con otras bases de datos, finalización de soporte de Windows (sí, tenéis que tirar vuestros Xp y vuestros Windows 7) aunque todos hemos visto máquinas con esos sistema operativos ya no soportados...
Se supone que la informática ha venido a hacernos ciertas tareas más sencillas, y es verdad que lo hacen, aunque a veces nos frustren, nos consuman tiempo y esfuerzo en intentar conseguir algo, a veces con más fortuna que otra...
Por eso, está bien documentar la manera de hacer algo, para que sirva de pista a quien venga detrás, por eso la tarea de foros, blogs, wikis, etc... Sí, quizás se queden obsoletos en un tiempo, pero hay que seguir documentando, y dejando constancia... o eso creo yo! 
ánimo, y a darle duro! y expón la duda en el foro correspondiente, quizás alguien tenga la solución más cerca de lo que supones... o quizás no!! 
Saludos!
-
Post Thanks / Like - 0 Gracias, 1 Me Gusta, 0 No me Gusta
-

Iniciado por
Jordi4321
Tumbleweed creo que tiene version 32 bits
No, Tumbleweed viene exclusivamente en x86_64.
Marcadores