-
Cuestiones de Cómo distribuir el disco estratégicamente v2019
Hola!
Añado este hilo para poder añadir críticas, comentarios, sugerencias y preguntas sobre el tutorial Cómo distribuir el disco estratégicamente v2019.
Toda participación, salvo el spam xD, es bienvenida.
Salud!!
-
Sugerencia: Esta bien que adjuntes las imágenes en el tema, así no se pierde. Pero no estaría mal que alojaras la imágenes externamente en un servidor y pusieras un enlace para que lo vea con mas detalle si alguien quiere. No borres las imágenes adjuntadas ni incrustes las alojadas, solo pon un enlace debajo o encima de la imagen adjunta por si alguien lo quiere ver con detalle.
Es que no se ve con detalle las imágenes adjuntas.
Saludos.
-
Post Thanks / Like - 0 Gracias, 1 Me Gusta, 0 No me Gusta
-
Hola!!
@DiabloRojo , hecho así entonces. He puesto un enlace con una nota "ver ampliado".
Estoy pensando también qué ejemplos serían má útiles. Siguiendo la estructura de la versión anterior, voy a poner algo sobre particiones criptografiadas y supongo que es inevitable que ponga un ejemplo con Windows (aunque no quería!!
). ¿Será útil un ejemplo de ext4 con LVM? (Estoy pensando en poner un apartado entero que sea en plan: si no usas btrfs, usa LVM!! XD)
Salud!!
-
Tu eres el autor, piensa en tu audiencia y ponte en su lugar de lo quiere aprender. Escribe para que aprenda y que sea ameno. Los ejemplos siempre son instructivos.
[AÑADIDO]
Tienes una errata con una imagen adjunta que no has podido subir o no se ha subido bien, esta en el mensaje nº 20
"La configuración ha de realizarse con el "particionador en modo experto". Al empezar con la propuesta, el particionador me crea, por ejemplo, la partición BIOS; si estuviera haciendo una instalación en un sistema EFI el propio instalador crearía la partición EFI y seleccionaría el cargador de arranque adecuado. Ya veis, cuanto más haga el sistema por uno, mejor 
Archivo Adjunto 2464(ver ampliado)
Así que pulsamos en "particionador en modo experto"->"Empezar con la propuesta actual" y nos vamos a la vista tradicional del particionador de YaST. Tanto al crear como al editar una partición btrfs para el sistema operativo, el sistema nos añadirá la opción preseleccionada "habilitar instantáneas" (que es la característica más comentada de btrfs). También crea los subvolúmenes adecuados."
Última edición por DiabloRojo; 05-dic-2019 a las 10:42
-
Hola!

Iniciado por
DiabloRojo
Tu eres el autor, piensa en tu audiencia y ponte en su lugar de lo quiere aprender. Escribe para que aprenda y que sea ameno. Los ejemplos siempre son instructivos.
Esa siempre es la idea xD pero es evidente que algunas causísticas pueden no parecerme tan evidentes.
[AÑADIDO]
Tienes una errata con una imagen adjunta que no has podido subir o no se ha subido bien, esta en el mensaje nº 20
"La configuración ha de realizarse con el "particionador en modo experto". Al empezar con la propuesta, el particionador me crea, por ejemplo, la partición BIOS; si estuviera haciendo una instalación en un sistema EFI el propio instalador crearía la partición EFI y seleccionaría el cargador de arranque adecuado. Ya veis, cuanto más haga el sistema por uno, mejor 
Archivo Adjunto 2464(ver ampliado)
Así que pulsamos en "particionador en modo experto"->"Empezar con la propuesta actual" y nos vamos a la vista tradicional del particionador de YaST. Tanto al crear como al editar una partición btrfs para el sistema operativo, el sistema nos añadirá la opción preseleccionada "habilitar instantáneas" (que es la característica más comentada de btrfs). También crea los subvolúmenes adecuados."
Arreglado. Al final he visto que no me dejaba añadir la imagen directamente desde el servidor porque tiene marcado por defecto la opción "recuperar del servidor". Dado que hemos cambiado el foro de servidor y tal, ¿hay alguna forma de controlar el tamaño de las imágenes?
Salud!!
-

Iniciado por
karlggest
Hola!Esa siempre es la idea xD pero es evidente que algunas causísticas pueden no parecerme tan evidentes.
Arreglado. Al final he visto que no me dejaba añadir la imagen directamente desde el servidor porque tiene marcado por defecto la opción "recuperar del servidor". Dado que hemos cambiado el foro de servidor y tal, ¿hay alguna forma de controlar el tamaño de las imágenes?
Salud!!
El VBulletin del servidor controla que la imagen no sobrepase de un determinado tamaño y, no estoy seguro, resolución. Para aligerar el peso lo tienes que hacer tu mismo con alguna aplicacion u online: https://resizeimage.net/
PD: https://www.xataka.com/basics/como-r...las-a-internet
Última edición por DiabloRojo; 05-dic-2019 a las 20:00
-

Iniciado por
karlggest
Las ventajas a priori son notables.
Podemos añadir o eliminar dispositivos bajo demanda en caliente.
Podemos reemplazar unidades dañadas en caliente si bien puede que algunas tareas de recuperación de información pueden requerir que se desmonte el volumen.
El principal inconveniente es que el particionador de YaST está muy lejos de ofrecer soporte completo a todo esto.
(borrador)
Código:
btrfs balance start -mconvert=dup -dconvert=single /mnt
Hola:
Muchas Gracias por tu tiempo y dedicación.
Es verdad que Yast no ofrece esas opciones tan "completas" , pero es ahí donde entra BTRFS.
Podemos hacer una instalación "normal" y después hacer el RAID.
Primero añades el dispositivo (btrfs device add /dev/vdc /dev/vdb )
Y después haces el balance ( btrfs balance start -dconvert=raid1 -mconvert=raid1 /dev/vdb )
Tengo que averiguar como abrir una terminal en Yast sin detener la instalación además de prescindir de GRUB2 para arrancar directamente con systemd-boot.
Saludos.
Y nuevamente muchas gracias por tu tiempo y dedicación.
-
Hola!

Iniciado por
Archrysler
Hola:
Muchas Gracias por tu tiempo y dedicación.
Te he movido tu mensaje a este hilo que creé para estas cosas
Es verdad que Yast no ofrece esas opciones tan "completas" , pero es ahí donde entra BTRFS.
Evidentemente, YaST usa btrfs. Sin embargo, no tiene aun implementado todo el arsenal de cosas que puede hacer btrfs y puede que muchas no las incluya nunca.
Podemos hacer una instalación "normal" y después hacer el RAID.
Primero añades el dispositivo (btrfs device add /dev/vdc /dev/vdb )
Y después haces el balance ( btrfs balance start -dconvert=raid1 -mconvert=raid1 /dev/vdb )
Eso voy a contar a continuación 
Tengo que averiguar como abrir una terminal en Yast sin detener la instalación
YaST se ejecuta en un terminal; cambia a otro
. Tienes que esperar a cargar YaST al completo. Echa un vistazo enhttps://es.opensuse.org/SDB:Trucos_y_consejos
además de prescindir de GRUB2 para arrancar directamente con systemd-boot.
Supongo que usarás ext4, no? Nunca he visto cómo hacer esto, sería interesante que postearas si lo logras.
Salud!!
-

Iniciado por
karlggest
Hola!Te he movido tu mensaje a este hilo que creé para estas cosasEvidentemente, YaST usa btrfs. Sin embargo, no tiene aun implementado todo el arsenal de cosas que puede hacer btrfs y puede que muchas no las incluya nunca.Eso voy a contar a continuación

YaST se ejecuta en un terminal; cambia a otro

. Tienes que esperar a cargar YaST al completo. Echa un vistazo enhttps://es.opensuse.org/SDB:Trucos_y_consejos Supongo que usarás ext4, no? Nunca he visto cómo hacer esto, sería interesante que postearas si lo logras.
Salud!!
Hola:
No , uso BTRFS , aunque no hago instantáneas ni creo subvolúmenes , pero me gustan cosas como la compresión al vuelo y su "resistencia" a imprevistos he hecho auténticas perrerías , siempre ha respondido bien y me da confianza , además le sienta muy bien a los NVME.
Me imagino que openSUSE sigue usando GRUB2 por dos temas concretos , uno es el dual-boot ya que muchos no sabrían hacerlo desde UEFI directamente y la segunda aunque tal vez la más importante es la de poder arrancar desde una instantánea de BTRFS , pero a algunos nos valdría arrancarlo directamente , es un comentario sin más , los tiempos de arranque con los equipos nuevos son muy rápidos y tampoco estamos apagando el equipo cada 10 minutos...
Me apunto lo de Yast para cuando haga mis experimentos del Dr. Bacterio con mis discos externos.
Nuevamente Gracias por tu tiempo .
Saludos.
Marcadores