-
Yo también arranqué con Windows, tenia un foro importante y además hacia mis Xp personalizados. Recuerdo que me frustraba no poder configurarlo demasiado sin generar problemas. Para mejorar cualquier cuestión estética había que editar dlls, era una tarea compleja que luego podía desaparecer de repente con un update que actualice esa librería, jajaja.
Ahora parece una tontería, pero cuando vi que linux me permitía cambiar iconos y personalizar la barra de tareas, quedé sorprendido, lo adopté.
karlggest , lograste tener una tienda informática, que bueno!. Yo siempre quise tener una, pero en mi país requiere mucho dinero para invertir, es muy inseguro (por robos) y genera poca ganancias. La venta de hardware genera ganancia del 8%, para lo que, hay que vender mucho para que tenga sentido.
Lo que si da ganancia es el soporte técnico, y eso estoy intentando lograr, solo que ahora me toca pasar la nueva crisis económica de este pais...
DiabloRojo, ok, que se mantenga...
Defton
Hola!, la primer ingeniería que estudié fue electrónica (luego abandoné y continué con Sistemas), pero recuerdo que en Análisis Matemático del 1° año, el primer tema que me dieron era Matrices, costó entendelo... 
Me parece genial lo de las artes marciales, cuando yo era chico (8 años de edad) practicaba Kung fu, eran otras épocas... Ahora me interesa defensa, pero soy vago para practicar, jajaja.
Sldos.
Última edición por Tux83; 19-sep-2019 a las 19:06
-
Hola¡¡
Pues que puedo decir de mi....
Tengo 42 años.
Estudie en fp electrónica, luego tuve variopintos trabajos temporales, y tras dar muchos saltos, entre ellos electricista, acabe ejerciendo de esta, actualmente soy electricista/telecomunicaciones " instalador ".
Y lo que se de linux es mi interés por el, google y este magnifico foro me ayudaron mucho a ir dominándolo. Empecé con OpenSuse sobre la version 9.2 y aun sigo con ella y odiando o de poco grado ubuntu.
Para mi OpenSuse tiene todo, estabilidad, es a diferencia que se le dice a ubuntu, la única que es totalmente configurable gráficamente y para mi la mas o de la mas ponentes del mercado linux.
Ahora estoy empezando en mi tiempo libre a estudiar python en un curso libre por internet, " https://www.pildorasinformaticas.es/ ", " https://www.youtube.com/watch?v=G2FC...YZRd55pdqFwkeS ".
También estoy incentivando a mi hija pequeña de 10 años a iniciase con python con este juego " https://codecombat.com/ ".
Bueno como podéis ver no es muy emocionante, pero es lo que hay xdd.
Un saludo.
Última edición por LUKE10; 20-sep-2019 a las 15:47
-
Post Thanks / Like - 0 Gracias, 1 Me Gusta, 0 No me Gusta
-

Iniciado por
LUKE10
También estoy incentivando a mi hija pequeña de 10 años a iniciase con python con este juego "
https://codecombat.com/ ".
Muy interesante el jueguecito. He estado toda esta tarde en él (unas 2h o 3h) y he limpiado lo que es gratis del primer mundo Mazmorra de Kithgar 19/43 (me da rabia no poder completar los 43 al requerir suscripción).
El Bosque ya no lo he empezado al ver tantas cosas bloqueadas por no suscribirse.
Pero muy majo para aprendizaje. El nivel que más me costó fue "El laberinto final" al no pillar el bucle a realizar (empezando haciendo el bucle con un contenido distinto) hasta que di en el clavo tras bastantes minutos del bucle correcto.
Saludos
-
Post Thanks / Like - 0 Gracias, 1 Me Gusta, 0 No me Gusta
LUKE10 le ha gustado este mensaje
-

Iniciado por
LUKE10
Te recomiendo la 1ª parte y 2ª de este curso de Python, esta en ingles solo la 1ª parte esta con subtitulos en castellano, dicha parte lo he hecho y tengo pendiente la 2º:
https://www.coursera.org/learn/interactive-python-1
https://www.coursera.org/learn/interactive-python-2
No obstante, si lo quieres en castellano también los tienen, selecciona Idioma Spanish listado:
En especial, los de universidad Austral https://www.coursera.org/specializations/python-espanol
-
Post Thanks / Like - 1 Gracias, 0 Me Gusta, 0 No me Gusta
LUKE10 ha agradecido este mensaje
-

Iniciado por
DiabloRojo
Hola¡¡
Gracias Diablo por la información, también vi yo esa pagina, pero por desgracia no estoy en situación de poder pagar un curso, por eso estoy en el que mencione, ya que si no pagas no estas tutorizado, pero al menos si puedes estar en las clases exploratorias y ver el video y repetir el ejercicio las veces que quieras y lo que hago es mejorar los ejercicios anteriores y complementarlos con cursos posteriores. Aparte que de ingles cero, solo me aprendo los comandos ggg.
Un saludo.
-

Iniciado por
LUKE10
Hola¡¡
Gracias Diablo por la información, también vi yo esa pagina, pero por desgracia no estoy en situación de poder pagar un curso, por eso estoy en el que mencione, ya que si no pagas no estas tutorizado, pero al menos si puedes estar en las clases exploratorias y ver el video y repetir el ejercicio las veces que quieras y lo que hago es mejorar los ejercicios anteriores y complementarlos con cursos posteriores. Aparte que de ingles cero, solo me aprendo los comandos ggg.
Un saludo.
Los cursos de Coursera son gratuitos, lo que pagas es para obtener el certificado de que lo has hecho y aprobado y recibir el soporte por los profesores de la Universidad. El soporte del curso lo hacemos entre los usuarios y los profesores asociados del curso. También tienes cursos de Python en castellano de Universidades españolas y latinoamericanas.
-
Hola, yo siempre programo en un software sencillo para windows, y eso me limita mucho.
Una vez me puse a estudiar Python por mi cuenta y me pareció interesante porque en pocas lineas puede realizarse muchas cosas, aunque requiere pensar mas que con otros lenguajes.
Probando la cosa.. instalé un software orientado a objetos, el cual ya no recuerdo su nombre, y para crear un botón tenia que definir como 50 parámetros.
Me pareció demasiado complejo para realizar una operación tan simple.
Existe algún programa orientado a objetos, que sea sencillo de utilizar y sea compatible tanto para Win como Linux?
-
Hola.

Iniciado por
Tux83
(...)
Existe algún programa orientado a objetos, que sea sencillo de utilizar y sea compatible tanto para Win como Linux?
QT
Aunque realmente son librerías, en la práctica puedes verlo como un superconjunto de C++. Son la base de Plasma y de todo el software KDE.
https://doc.qt.io/qt-5/gettingstarted.html#
Con QT puedes desarrollar para Windows, Linux, Android...
Salud!!
-
Post Thanks / Like - 1 Gracias, 0 Me Gusta, 0 No me Gusta
Tux83 ha agradecido este mensaje
-
Usen C, es la base de todo
-
Hola, yo estudie electrónica y soy radioaficionado, empece con las hp calculadoras y las casio con tarjetas de 5 kb, algo de cobol, lans, expectrun y mi primer equipo, le puse ubuntu 8.1, pasando por w95 y ya esta todo. tengo casi 60 y todavía, reparo alguna emisora de barcos etc...
salu2
-
Post Thanks / Like - 0 Gracias, 3 Me Gusta, 0 No me Gusta
Marcadores