https://software.opensuse.org/packag...lity?locale=es
Yo ya lo dije, aunque se que va contra la filosofia OpenSuse-Yast-ParaTodo, se quedó el mensaje ahí como si no se hubiera escrito xDDD
--OFFTOPIC--
Por lo visto OpenSuse es bastante malo con los "extras", ayer se me quedó colgado el sistema entero con el TeamViewer, cosa que no me ha pasado nunca en Antergos, apretar el botón de reset del pc en un Linux es una cosa bastante inusual.
Última edición por Jordi4321; 19-sep-2019 a las 10:32
Hola¡¡
Te comento, lo que hace esta utilidad ya lo estaba haciendo yo tanto con el particionador de yast como la de gparter, te lo digo porque al usar la tuya se me volvio a ir todo, ya que deje el archivo de configuración de privilegios por defecto, y se supone que esta utilidad ya montaba al inicio... pero no si que monta al inicio, pero 1º pide contraseña de root para montarla, así que tuve que ir otra vez a los permisos de montaje y decirles que no pidan contraseña al montaje durante el inicio.
Según veo es por politicas de seguridad, el disco monta al inicio como siempre me hacia, el problema es que me pedia contraseña, se soluciona entrando en las políticas y diciendole que no las pida.
Ahora para montar/desmontar manualmente si te las pide, pero asi lo deje, para que nadie me desmonte la unidad.
Resumen, en mi caso, ninguna utilidad ni poniendo en fstab que monte al inicio me lo hará, si no antes identificarme, nada mas iniciar el sistema me sale el mensaje de autentificación, ya que el disco intenta montarse al inicio, pero la política de permisos no le deja.
Hay es donde ataqué, en la política de permisos,.. este apartado estaría bien que estuviese en yast para poder manejarlo sin tener que ir al archivo en concreto.
Venga un saludo.
Última edición por LUKE10; 19-sep-2019 a las 20:12 Razón: Una corrección
Me he perdido :S
Tendremos configuraciones diferentes del sistema, yo solo tengo mi usuario como administrador y ya está. Y consigo montar el disco automáticamente y sin que pida nunca la contraseña, después de instalar el sistema desde 0, dejando todo todo de serie, solo abriendo esa utilidad y diciéndole "montar al inicio", así de simple. Luego creo los symlinks y a correr.
Después de todos tus videos y comentarios entendí que buscamos casi lo mismo (puede que no haya pillado lo que buscas exactamente), por eso te recomendé esta utilidad, porque a mi me funciona de maravilla.
Luego, que yo no lo he probado, si quisieras limitar el acceso al disco podrías usar las opciones de montaje (https://juncotic.com/fstab-opciones-de-montaje/) que también se añaden con la misma utilidad, escribiéndolas en su sitio, como es la opción "group", que según leo ahí, es para que lo pueda montar el usuario dentro de cierto grupo.
Pero ya te digo, igual no estamos hablando de lo mismo, si no te funciona como lo hago yo, pues nada, es lo que hay xD
Sea como sea mi recomendación está hecha a partir de mi experiencia solamente, no soy ningún experto y menos en el tema fstab y demás, nunca lo he tocado.
Salu2!
Última edición por Jordi4321; 19-sep-2019 a las 21:29
Ah! Ahora todo tiene sentido....estoy siguiendo el hilo desde el principio y no entendia como yo lo hacía tan sencillo y a ti te esta costando tanto...no pille que estas usando un usuario sin privilegios de admin...asi yo aqui ya no digo nada mas, es terreno desconocido para mi.
Hola.
@LUKE10 , en YaST -> Seguridad y Usuarios -> Centro de Seguridad y protección ¿qué tienes en "Permisos de Ficheros"?
Muchas de las configuraciones al uso las haces en YaST -> Sistema -> editor /etc/sysconfig aunque dudo que algo tan específico lo puedas configurar ahí. Que yo recuerde, anteriores versiones de plasma proveían alguna forma de utilidad para configurar estas políticas.
@Jordi4321 , yo no usaría ningún usuario administrador. En otras distribuciones confunde el no activar root, pero el usuario es un usuario más.
Salud!!
Creo que aun no me he adaptado a OpenSuse...lo del usuario administrador lo dan como opción las distros cuando instalas, hay una opción que dice hacerlo administrador, y yo siempre la marco, pero ahora mismo no me acuerdo si Opensuse da esa opción...si la da seguro que la marqué, si no, no. Entonces no me queda claro que mi usuario sea un "usuario administrador". Como se comprueba eso?
Estoy trasteando un rato con la maquina virtual a ver si consigo yo hacer eso, es interesante xD
Última edición por Jordi4321; 20-sep-2019 a las 00:14
Si eres usuario normal, en la consola verás algo similar a:
krovikan@linux:~>
Y si eres root, algo similar a:
linux:/home/krovikan #
La diferencia importante es que un usuario normal tiene el > y el usuario root tiene el # (aparte que el prompt suele ser rojo en las consolas).
Saludos
Hola¡¡¡
Jajajaja, me rio porque ahora tengo control total sobre el montaje.
Entré donde dijiste y en la 2º opción en security center, en ajustes de seguridad, le di a "estación de trabajo" y aunque entre otra vez y ponga marcada "configuración personalizada", tengo acceso a montar y desmontar el disco.
Ahora no se si me interesa que otras personas puedan desmontarme la unidad jajaja.
Me puedes pasar tu archivo " /etc/polkit-default-privs.standard " y " etc/polkit-default-privs.restrictive " ?, para dejarlos por defecto, uso OpenSuse TW.
Bueno, algo me tendría modificado los permisos, ahora ya funciona como debe .
Un saludo.
Última edición por LUKE10; 20-sep-2019 a las 05:42 Razón: Añadir información
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores