En este tema lo explicamos: https://www.forosuse.org/forosuse/sh...SUSE-Leap-15-1
Veo que ya lo has preguntado.
Buenas tardes, llevo solo dos días en el foro, pero me resulta bastante interesante y de gran ayuda. Tengo Opensuse 15.0 y me gustaría actualizarlo a 15.1, sin que desaparezca toda la información de mis discos duros ni el software instalado con sus configuraciones correspondientes. Perdonad mi desconocimiento, pero acabo de instalar hace poco Opensuse 15.0 y no sé realmente si esto es posible, puesto que he migrado de windows a Opensuse. En tal caso, ¿cómo puedo hacerlo, con todas las garantías? Muchas gracias por anticipado.
En este tema lo explicamos: https://www.forosuse.org/forosuse/sh...SUSE-Leap-15-1
Veo que ya lo has preguntado.
NORMAS A CUMPLIR EN LOS FOROS (Lectura obligatoria) Lo siento, no contesto privados sobre problemas con GNU/Linux.
Síguenos en TWITTER y en FACEBOOK
Código:Buscador de Alojamiento Alojamiento Otros paquetes: de imágenes: de ficheros: buscadores: Search TinyPic Ifile Wuala Simple y Facil Webpinstant Paste Suse SendSpace TextSnip Cl1p
Hola, también soy exwin, acostumbrado a msi's y procedimientos únicos. Y también soy reciente en Linux... Ponme, pues, en cuarentena. Tu pregunta es corta pero de amplia y distinta respuesta, según lo qué tengas y persigas. ¿Qué particiones, tamaños y puntos de montaje tienes y qué sistema de ficheros les has declarado en la 15.0? ¿Los vas a repetir?
Si es doméstica, -menos comprometida-, se me ocurre desconectar los discos de datos, a máquina parada, antes del cambio de versión, además de disponer de las copias de seguridad. Reduces riesgos. Si no eres ducho en la gestión de instalaciones, sugiero instalación limpia con mismo user y pswd, dado que, -por lo que dices-, llevas poco tiempo acumulando datos e historia y dispondrás de un procedimiento cuasi automático, ya descubierto en la 15.0. Además podrás redimensionar las particiones con la experiencia de la L15.0. Presta, por tanto, mucha atención al definir, formatear o no y montar particiones.
Si el árbol /home estaba en partición propia, puedes salvarla entera. En ella estarán tus últimos datos y la configuración personal de todos los programas instalados en la L15.0. Después la podrías reescribirla en la partición creada por el instalador, si así se lo has indicado. Y a medida que reinstales Sw para L15.1 se irán reconociendo las configuraciones anteriores. ¡Ojo, el escritorio también tiene su configuración y te puedes quedar momentáneamente en negro, -o con una disposición confusa procedente de la 15.0 anterior-, y tener que recurrir a consola para un cierre ordenado. Más adelante podrás conectar, declarar, montar y compartir con tu usuario los discos desconectados, mediante Yast.
Hola.
¿Y qué tal abrir YaST y deshabilitar los repos?
Luego, desde los repos oficiales, descargas los oficiales. (Son 4: Oss, Non Oss y los de update de ambos)
Abres una consola y haces zypper dupp.
Añades Packman y aquellos que tuvieras antes, zypper up; zypper inr...
Et voilá...
Tu /home seguirá siendo el mismo, nada de eso cambiará, tus configuraciones etc...
(Ah, y cuando vaya todo bien, elimina los repos anteriores,)
Hola:
Si es uno de los mas sencillos, pero si borras o desactivas los 15.0, tienes que añadir los 15.1 (que se encuentran en los repos,pero son 2 y hay que añadir mas, y con mas incluye el de packman, en el zypper dup (aunque sea comunitario, tiene carácter funcional, los programas por los codes funcionan, los otros por cuestiones legales no) ; ojo se aconseja al principio después de la instalación y no cuando, ya has añadido varios repos (es decir solo hacerlo una vez, consejo que se dio en el forum en usar el dup después de finalizar la instalación , sin añadir repos. quizás la de packman sea una excepción ) .
Otra forma sencilla si tienes mas de un equipo con 15.1, es exportar los repos, otra es exportar en la propuesta a el usuario, etc (como hay muchos métodos, no comento ninguno, hay tutos, hay blogs, incluido, lo de los compañeros, etc, tiene donde buscar, y no suele hacer cambios, así como así, que verifique, por si las moscas que no formatee, el /home y usar los mismos nombres (aunque un usuario de 1000 o 1001 es apropiado por el que se vaya a crear (aunque no se diga nada, creo que la info estaba en cap.5 en donde esta snapper u otro sitio) .
Los pts. 1 y 3 casi van cogidos de la mano, ya que una vez instalado, entra en lo que algunos pueden comentar de las cosas que hay que hacer una vez finalizado la instalación :añadir repos, cambiar prioridad, gestionar user y grupos, configurar algunas cosas, idem snapper y logs, idem programas, nombre equipo o hosts, etc,,,
En mi equipo de prueba, debido a unos medicamentos me fastidio las manos y pies, lo que me he cargado dos puertos sata III; si los que comercian con la lga 2011 v3 y tiene en stocks una pro o una deluxe 2 de asus, ya le estaría mandando lo correspondiente, para recibirlo en mi casa (tengo todo menos placa,que funciona todo menos eso ), pagaría contado y adelantado; una de las causas es probar las isos de la versión 15.2. (era el pc la x99 que utilizaba para pruebas, no la veo por la web y no me gustaría quedarme colgado con un micro de 8 núcleos) .
Saludos cordiales
Edito: La 15.2 está en versión alpha, desconozco si es conocido por el público en general.
La isos que pueden añadirse, pueden ser las generales, no usar si es necesario la de los usuarios y sobre este tema había un consejo de D.R. de hace tiempo.
Dejo el indice de los repos :"http://download.opensuse.org/repositories/" ejemplo para printer usar la de 15.1 "http://download.opensuse.org/repositories/Printing/openSUSE_Leap_15.1/", para el kernel de la versión del S.O de la 15.1 idem lo mismo "http://download.opensuse.org/repositories/Kernel:/openSUSE-15.1/" y así todo ( aquí la excepción es TW, aunque pongas el stantar stable,él ya el lleva la ultima, ha excepción que pongas el HEAD o un vanilla, donde sobra la mitad de las cosas, es decir TW, suele llevar casi lo último)
Edito: Sergio, sobra una p en dup, ¿donde suele estar los update? , los otros si, pero no busque los update, porque no tenia curiosudad:"http://download.opensuse.org/distribution/leap/15.1/repo/" y "http://download.opensuse.org/update/leap/15.1-test/" o "http://download.opensuse.org/update/leap/15.1/" , perdona, pero creo que el del test, no sea uno de ellos, puede que sea el otro? . Un saludo y un fuerte abrazo.
Edito: Lo mismo de la 15.0 a la 15.1 y a la 15.2 , no pierde programas y se mantiene en las distintas versiones (puede que hubiese escondido alguno, pero hasta packman respeto los programas) .
Código:fran@linux-42zo:~> inxi -Fz System: Host: 15-1-z87-deluxe.mikrios Kernel: 4.12.14-lp152.29-default x86_64 bits: 64 Desktop: KDE Plasma 5.12.8 Distro: openSUSE Leap 15.2Alpha Machine: Device: desktop System: ASUS product: All Series serial: N/A Mobo: ASUSTeK model: Z87-DELUXE v: Rev 1.xx serial: N/A UEFI: American Megatrends v: 2103 date: 08/15/2014 CPU: Quad core Intel Core i7-4770S (-HT-MCP-) cache: 8192 KB clock speeds: max: 3500 MHz 1: 3092 MHz 2: 3092 MHz 3: 3092 MHz 4: 3092 MHz 5: 3092 MHz 6: 3092 MHz 7: 3092 MHz 8: 3092 MHz Graphics: Card: NVIDIA GK106 [GeForce GTX 660] Display Server: x11 (X.Org 1.20.3 ) drivers: nouveau (unloaded: modesetting,fbdev,vesa) Resolution: 1600x900@60.00hz OpenGL: renderer: NVE6 version: 4.3 Mesa 18.3.2 Audio: Card-1 Intel 8 Series/C220 Series High Definition Audio Controller driver: snd_hda_intel Card-2 NVIDIA GK106 HDMI Audio Controller driver: snd_hda_intel Sound: Advanced Linux Sound Architecture v: k4.12.14-lp152.29-default Network: Card-1: Intel Ethernet Connection I217-V driver: e1000e IF: eth1 state: down mac: <filter> Card-2: Realtek RTL8111/8168/8411 PCI Express Gigabit Ethernet Controller driver: r8169 IF: eth0 state: up speed: 1000 Mbps duplex: full mac: <filter> Drives: HDD Total Size: 12510.2GB (0.1% used) ID-1: /dev/nvme0n1 model: WDS250G2X0C size: 250.1GB ID-2: /dev/nvme1n1 model: WDS500G2X0C size: 500.1GB ID-3: /dev/sda model: ST1000DM003 size: 1000.2GB ID-4: /dev/sdb model: ST4000DM004 size: 4000.8GB ID-5: /dev/sdc model: ST1000DM003 size: 1000.2GB ID-6: /dev/sdd model: WDC_WD20EFRX size: 2000.4GB ID-7: /dev/sde model: WDC_WD20EFRX size: 2000.4GB ID-8: USB /dev/sdf model: DataTraveler_112 size: 7.7GB ID-9: USB /dev/sdg model: 001 size: 2000.4GB Partition: ID-1: / size: 60G used: 9.3G (16%) fs: btrfs dev: /dev/sdc2 ID-2: /var size: 60G used: 9.3G (16%) fs: btrfs dev: /dev/sdc2 ID-3: /opt size: 60G used: 9.3G (16%) fs: btrfs dev: /dev/sdc2 ID-4: /tmp size: 60G used: 9.3G (16%) fs: btrfs dev: /dev/sdc2 ID-5: /home size: 872G used: 217M (1%) fs: btrfs dev: /dev/sdc3 Sensors: System Temperatures: cpu: 29.8C mobo: 27.8C gpu: 31.0 Fan Speeds (in rpm): cpu: 0 Info: Processes: 247 Uptime: 0:28 Memory: 674.3/32099.5MB Client: Shell (bash) inxi: 2.3.40
Saludos
Última edición por mikrios; 20-ago-2019 a las 13:31
Última edición por DiabloRojo; 23-ago-2019 a las 14:58
NORMAS A CUMPLIR EN LOS FOROS (Lectura obligatoria) Lo siento, no contesto privados sobre problemas con GNU/Linux.
Síguenos en TWITTER y en FACEBOOK
Código:Buscador de Alojamiento Alojamiento Otros paquetes: de imágenes: de ficheros: buscadores: Search TinyPic Ifile Wuala Simple y Facil Webpinstant Paste Suse SendSpace TextSnip Cl1p
Entra, por ejemplo, aquí:cuando dices «desde los repos oficiales, descargas los oficiales» ¿cómo lo hago? ¿Desde YaST?
https://es.opensuse.org/Repositorios_de_software
En Repositorios oficiales, copia la ruta que viene marcada.
En YaST=> Repositorios de software=> Añadir=> Especificar URL=> Pegas la dirección copiada, el nombre del repo no es necesario, pero si con eso lo identificas mejor, le pones uno que te suene. Aceptas la clave de confianza, y a por el otro.
Hay ayuda muy buena para manejar los repositorios, ya en las guías que están dentro del Foro, ya en Diversidad y un poco de todo, del amigo Benjamín García, por sólo ponerte dos ejemplos, pero googleando hay muchos sitios.
No olvides que el manejo de los repos es, en sí, el manejo de openSUSE, y que como dice @DiabloRojo, YaST es tu amigo, la mejor herramienta de Linux, a mi entender.
Saludos.
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores