
Iniciado por
mikrios
Hola:
Eso queda guardado en la sesión de usuario ( o sea en la tuya, y son archivos ocultos, ejemplo /home/user/.config , otro seria /.kde4, /.local, etc.... ) .
Creo que por lo general, se respeta casi todo, excepto que las nuevas aplicaciones tengan un cambio muy importante y también a veces la aplicación no suele estar en los repositorios, por lo cual no se instalaría ( si se diera el caso ) ; y si tuviese que cambiar algo de plasma o algún añadido nuevo, se escribiría de la raíz a los archivos que correspondan en tu /home ( los ocultos /.config , /kde4 ... etc ) .
Si no aparece, el icono de la instalación anterior, no se parece al propio de la aplicación ( no se respetaría la relación de la aplicación.desktop , que es un fichero de texto, donde se indica el tipo, ejecutable,icono,idioma, etc.. (suele ser de tres tipos : los propios de plasma, los de kde4 y los de yast2), por otro lado están los binarios y los iconos ( icons) , o los que se incluyan en su propio directorio, por si la aplicación esta instalada ahí. Ejemplo para los del sistema o también los de preferencias, etc pueden cambiar dependiendo del tema elegido y también si cambian en la nueva versión de 15.1 ; todo eso por la parte del programa, en cambio, por parte de la aplicación del usuario, estaría en los ocultos y normalmente se designa con un nombre terminado con rc ; ejemplo : kritarc , kritadisplayrc , estos para krita y así los demás (renombrarlo o borrarlo, provocaría que la aplicación perdiera la configuración y tomaría la que viene por defecto o bien la inicial de la instalación ) .
Resumiendo, las configuraciones se suelen respetar, creo que puede cambiar los iconos o temas nuevos, y también que la versión de la aplicación tenga distinta forma (krita a veces cambia el grafico de presentación ) .
Saludos cordiales.
Marcadores