-
Como Instalar Arch Linux en una partición junto a opensuse tumbleweed con dual boot
Hola a todos.
Después de actualizar un poco a mi pc,e creado dos particiones en el disco ssd de 240 gb. en una e instalado TW y en la otra leap 15,y durante unos días con las mismas aplicaciones en
los dos sistemas,me gusta mucho TW por lo que se a convertido en mi sistema prioritario y como a leap 15 lo tengo en un portátil,se me a ocurrido,en la partición que ocupa en el pc
a ver si soy capaz de instalar arch linux que por lo que esto viendo en las redes es muy difícil de instalar,para aficionados como yo,pero me gustaría intentarlo,eso si no ay riesgo de que
me fastidie TW que estoy encantado con el,e visto que ay un sistema gráfico enfocado a torpes como yo, zen installer.
En fin os agradeceré me digáis si es aconsejable embarcarme en esta aventura,sea de la manera normal del sistema o con zen que es mas fácil y como funciona el tema del dual boot o
donde instalar el arranque.
Saludos
-
Hola.
El único punto crítico de una instalación es el cargador de arranque y aun así generalmente no hay problema (bueno, imagina, si instalas el de Arch encima del de openSUSE y quitas Arch te quedas sin gestor de arranque
por lo que yo suelo sugerir que o bien te fijes en dónde se instala o incluso selecciones que no se instale.
Dicho eso, es tan sencillo como entrar en TW y reinstalar el cargador de arranque antes de borrar nada, tampoco es algo que tenga ciencia ni nada así 
Te sugiero que para conocer Arch instales primero alguna de las "fáciles": KaOS (basada en Plasma), Antergos o Manjaro, por ejemplo. Instalar Arch es muy fácil, pero suele ser bastante laborioso.
(muevo el tema a GNU/Linux y otras Distros)
Salud!!
-
Post Thanks / Like - 1 Gracias, 0 Me Gusta, 0 No me Gusta
catlib ha agradecido este mensaje
-
Gracias Karl,mañana lo miro,lo de zen installer que te parece?
-
Hola.

Iniciado por
catlib
Gracias Karl,mañana lo miro,lo de zen installer que te parece?
No sé, no lo he probado nunca. Viendo este blog se parece mucho al viejo sistema de instalación de Debian pero en versión gráfica. De hecho, no es más que un script para las tareas que tendrías que ir haciendo tú para instalar el sistema.
A ver, instalar Arch es fácil. Si en openSUSE las tareas más engorrosas son las que se han ido cayendo de YaST (p.ej. algunas configuraciones gráficas con drivers privativos), Arch no tienes casi ningún soporte para hacer prácticamente cualquier cosa, al menos hasta que tienes algún buen escritorio completa y correctamente instalado. Eso solo quiere decir que muchas veces tendrás que arreglar las cosas con el terminal de comandos. No es tan impresionante como parece. Tienen una buena wiki (incluso en castellano) y mucha documentación y bastante buena. A veces recurro a ella para cosas de openSUSE o CentOS -y no usa el mismo sistema de paquetería siquiera y un montón de cosas se guardan en sitios diferentes, pero aun así...
Por eso te sugería partir de alguna que preinstale un sistema completo (KaOS es pure Plasma, y he leído grandes cosas de Antergos y en menor medida, pero en este mismo foro, de Manjaro), y si te gusta ir a por Arch. Y si sigues pensando en empezar con Arch, pues prueba con el "zen-installer".
Salud!!
-
Post Thanks / Like - 1 Gracias, 0 Me Gusta, 0 No me Gusta
catlib ha agradecido este mensaje
-
Tienes razón e visto muy buenas referencias de kaos y las otras,lo iré pensando,mas que nada es para distraerme y ejercitar mi cerebro,un poco cansado ya y ademas es un reto que me planteo el otro
día mi hermano,dijo como te gusta lo difícil atrévete con arch linux,en fin ya veré.
Gracias y saludos
-
Lo bonito de Arch, es instalarlo XD... Si quieres empezar, te sugiero que te empolles su WIKI, no encontrarás nada igual y sigas algún tuto e instales en una máquina virtual que si bien no es lo mismo, te enseñará lo mas básico. A partir de ahí, si te gusta, adelante. Cuando logras instalar y hacer funcionar Arch con un escritorio, el nivel de satisfacción con ti mismo es espectacular!!
Otra cosa, Arch es solo Arch, no busques eso en otras distribuciones ya que, aunque estén basadas en ella no son ni de lejos, igual.
Salu2
Si tienes el vibrato de BB King, el tapping de Van Halen, la velocidad de Malmsteen y la guitarra de Vai... enhorabuena eres un gran imitador.
-
Post Thanks / Like - 1 Gracias, 0 Me Gusta, 0 No me Gusta
catlib ha agradecido este mensaje
-
La verdad es que me gustaría hacer la instalación de Arch como tu dices,directo a la partición que tengo libre,pero cuando veo en el manual la cantidad de escritura en la terminal me da un poco de miedo,
y ves que ay quien dice que se a pasado 8 horas y la verdad pienso que yo necesito un día,por lo que al ver lo de zen installer puede ser una opción,aunque para mi manera de ser no es lo correcto,pero
como dices voy estudiar a fondo el tema,gracia jesusx.
Saludos
-
Hola!
Vamos con la polémica
.

Iniciado por
jesusx
Lo bonito de Arch, es instalarlo XD...
El script hace justamente eso, solo que no tienes que escribir el comando. Lo cual, si vas a instalar un sistema completo con escritorio es ahorrarse mucho trabajo 
Si quieres empezar, te sugiero que te empolles su WIKI, no encontrarás nada igual y sigas algún tuto e instales en una máquina virtual que si bien no es lo mismo, te enseñará lo mas básico. A partir de ahí, si te gusta, adelante. Cuando logras instalar y hacer funcionar Arch con un escritorio, el nivel de satisfacción con ti mismo es espectacular!!
Por esa regla de tres, instala LSF (es bastante parecido, puedes incluso hacerlo desde openSUSE.
Otra cosa, Arch es solo Arch, no busques eso en otras distribuciones ya que, aunque estén basadas en ella no son ni de lejos, igual.
Salu2
La recomendación es para aprender, es más fácil comenzar por una aproximación sencilla. Naturalmente, todas son diferentes a Arch (y entre sí). Si no, no serían diferentes versiones 
Salud!!
Nota: siempre es mejor probar en máquinas virtuales, pero se aprende más instalando sobre hardware real.
-
Post Thanks / Like - 1 Gracias, 0 Me Gusta, 0 No me Gusta
catlib ha agradecido este mensaje
-
Discrepo ahí. El script está muy bien si tienes que instalar muchos sistemas y ya sabes cómo va. Pero si lo que quieres es aprender no es la mejor manera, en mi humilde opinión.
LSF desconozco que es pero el compañero lo que quiere es Arch.
Y respecto a la máquina virtual, pues a mí me ha ido bien en bastantes ocasiones, claro, no es lo mismo pero puede practicar. Un buen manual impreso y las dudas a la Wiki!!
Saludos
Si tienes el vibrato de BB King, el tapping de Van Halen, la velocidad de Malmsteen y la guitarra de Vai... enhorabuena eres un gran imitador.
-
Post Thanks / Like - 1 Gracias, 0 Me Gusta, 0 No me Gusta
catlib ha agradecido este mensaje
-
Os agradezco a los dos vuestras opiniones que dentro la discrepancia que mostráis,a mi me ayuda a entender y aprender de estos temas,pienso que los dos tenéis razón en el planteamiento que exponéis,
como digo arriba e convertido a TW en mi sistema de cabecera la instalación de Arch me la e puesto como un reto y una distracción,por lo que de momento estoy estudiando información de la WIKi y
otras webs y ya veré que hago,os tendre informados.
Saludos
Me estoy decantando por la instalación de arch linux con la vía gráfica con zen installer,pero tengo unas dudas os agradeceré vuestra ayuda.primero nombre de host y pasword y no se que significa
también nombre de usuario y pasword,esto es en todos y por ultimo el escritorio es cinnamom ay posibilidad de cambiarlo?
Última edición por catlib; 05-abr-2019 a las 21:44
Razón: añadir información
Marcadores