Eso es muy raro, si se ha instalado ha debido trocear el disco duro en particiones y según tu solo hay una particion.
Haz una prueba, usa el Administrador de discos duros de Windows para hacer las particiones e instala.
Hola a todos, tengo un problema con la instalación de openSUSE 15 en el Xiaomi Laptop Air. Os cuento lo que me pasa, que creo que es un poco raro:
La instalación la hace sin problemas (tuve que cambiar de tamaño la partición EFI y ya está), durante la instalación me detecta todo el hardware sin problema, reduzco el tamaño de la partición de Win y creo 2 particiones nuevas, una para el sistema y otra para el /home con los sistemas de archivos por defecto de la instalación. Se instala todo aparentemente bien y al reiniciar... ni grub ni nada, entra en Win 10.
Y encima, una vez dentro de Win no me aparecen las particiones que he hecho durante la instalación, sino que C: sigue teniendo el tamaño previo a la instalación. En el administrador de discos de Win no me salen las particiones tampoco y encima, si abro un programa de gestión de particiones, sí que aparecen...
La instalación del sistema de arranque la dejo donde la pone el instalador por defecto.
En resumen, la instalación se hace sin problemas, pero luego no consigo entrar a openSUSE y encima las particiones hacen cosas raras.
¿Alguna idea para hacer que funcione?
Mil gracias a todos.
----------------ACTUALIZACIÓN-----------------------
Pues ya está solucionado, en mi última respuesta aclaro lo que pasó.
Última edición por hurior; 22-nov-2018 a las 12:42 Razón: Solucionado
Hugo Riquelme
Ing. Téc. Forestal
http://www.alicanteforestal.es
Eso es muy raro, si se ha instalado ha debido trocear el disco duro en particiones y según tu solo hay una particion.
Haz una prueba, usa el Administrador de discos duros de Windows para hacer las particiones e instala.
NORMAS A CUMPLIR EN LOS FOROS (Lectura obligatoria) Lo siento, no contesto privados sobre problemas con GNU/Linux.
Síguenos en TWITTER y en FACEBOOK
Código:Buscador de Alojamiento Alojamiento Otros paquetes: de imágenes: de ficheros: buscadores: Search TinyPic Ifile Wuala Simple y Facil Webpinstant Paste Suse SendSpace TextSnip Cl1p
Hola estimado, windows 10 tiene por defecto usar el apagado híbrido, con lo cual deja el sistema de archivos en un estado en el cual cualquier modificación puede destruir la integridad del mismo, por ese motivo el comando mount de linux, cuando se encuentra en ese estado, lo monta en modo solo lectura. Para realizar una instalación dual en particular uso los siguientes pasos para que no de ningún tipo de problemas y en las notebook no me hace falta buscar en la web con que tecla se accede al bios de manera forzada.
1- En win colocas el medio de instalación (usb cd), te vas a configuración de sistema> restablecer equipo en el apartado inicio avanzado seleccionas reiniciar ahora, luego en la nueva pantalla que aparece le das a la opción solucionar problemas> opciones avanzadas>configuración de firmware uefi y en la nueva pantalla le das a reiniciar. Con esto se esta forzando el reinicio del sistema sin que quede el sistema de archivos en ese estado intermedio y de paso al arrancar nuevamente te deja en la configuración del bios UEFI.
2- Dentro de del bios aprovecho para desactivar el secure boot para que me deje arrancar desde el medio de instalación de linux (cd o usb) y lo configuro para que arranque en primera opción del mismo, guardar los cambios y reiniciar.
3- Cuando reinicia y arranca del instalador de OpenSuse puedes achicar las particiones, crear las que vas a usar en linux y terminar la instalación correctamente.
4- Al terminar la instalación y arrancar linux, reinicio y arranco en win, repito el paso 1 con la finalidad de activar secure boot y marcar como opcion de arranque opensuse.
Al finalizar esto, cuando inicies tu pc aparecerá el menú del grub con los distintos sistemas para iniciarlos.
Al no seguir estos pasos me he encontrado con cosas extrañas como la que te esta ocurriendo, que el instalador no encuentra la partición uefi, corromper la partición ntfs de windows etc...
Saludos.
Hola desconecta el arranque rapido en win2
y
http://guiadelcamaleon.blogspot.com/...ranque-de.html
salu2
Hola,
Soy usuario reciente de linux opensuse, y he lidiado/sufrido la configuración previa de la maquina para aceptar Linux con Windows. Así que tómate con prudencia escéptica lo que sigue. En mi caso los pasos seguidos fueron:
A - Bios Uefi
A1- Antes las bios eran "casi fijas" para cada placa madre. Entrando en ella, solo podias poner en hora el ordenador, detectar el disco duro y su tipo y decir que periférico debía consultarse primero: HD, DVD, USB... (culturilla Hw)
A2.- Con el advenimiento del UEFi, cada S.O. que se instala deja huella escrita en la Bios UEFI, UEFI Bootloader (Culturilla Sw...) y MS Win a menudo se la protege con "UEFI Safe Boot"
A3.- Ya hay muchas páginas de distintas distribuciones Linux donde explican este paso previo. Googlea... Creo que el resumen es
-Sistema Bios Viejo/ nuevo ( EUFI/Legacy): uefi
-UEFI Safe Boot: Desactivado
-Orden de perifericos Hw a consultar: USb o DVD instalador antes que HD ( Si no están.. al final se mirará el Hard Disk)
B - Arrancar en Windows y acceder al particionador Windows
B0.- Si es Win 10 ya habrán 4 particiones: FAT (en mi caso100Mb), 2 más de servicio, y la grande del sistema Win.
B1- Reducir partición NTFS Windows (C, que será inmensa, a ...60-120- 200 Gb ? según la vesrion win y la actividad que quieras allí (Sw que instalarás y lios win)... En mi caso, poco, 80Gb.
B2- Si hay una partición FAT y es editable... y se deja, amplíala a 300 Mb. Esta opción no la he probado. Lo que sí sé es que el instalador Linux, frente al entorno UEFI reclama una FAT de al menos 256 Mb.
B3.- Con el espacio liberado al reducir C:, crea partición de 2-8Gb, Tipo NTFS, según sea tu memoria RAM instalada. Googlea... hay muchas recomendaciones. La puedes bautizar SWAP
B4- Idem con la futura partición Linux. Formato NTFS. La puedes llamar "Linux1". Googlea y decide el tamaño segun vayas por mucho/poco Sw y duplica esa cantidad si te decides instalar después el Sistema de archivos Btrfs.
B5.- El espacio restante, decláralo como otra partición: nombre "Datos" o parecido. tipo NTFS.
B6.- Aceptar, Salir.
B7.- Explorer win y se comprueba... Todo es NTFS.
C - Instalación Linux
C0.- Tener preparado instalador s/ DVD / Pendrive (ver Rufus... google) http://opensuse-guide.org/
C1.- Bios UEFi lee instalador y este arranca la instalación...
C2.- Idioma..., escritorio..., usuario..., particiones con propuesta del instalador. Yo la rehusé y elegí particionador experto, basado en partición real actual (La hecha sobre windows)
C3.- Aparece pantalla dividida en 2 partes. A la Izqda los volúmenes. A la derecha, las particiones. Cursor sobre volumen sda (Systemdisk a), A la derecha, ha de haber gráfico de espacios y detalle de particiones win y las NTFS hechas, con numero correlativo. sda1, sda2, sda3,... sda8
C4.- Identificación Particiones. Sea por el nombre o por el tamaño, a partir de la 4ª/5ª estará la Swap y a continuación la de Linux, formato NTFS. La última será la de Datos.
C5.- Edición Particiones
-Editar "Swap", tipo Swap, Format sí. Pto Montaje Swap
-Editar "Linux", tipo linux nativo, tipo archivos Btrfs o Ext4. Formateo sí, punto de montaje "/" (Yo elegí Ext4)
-Editar FAT, tipo fat uefi, No format, Pto montaje boot/efi
C6.- Aceptar propuesta y esperar validación del instalador. Aquí, a veces he tenido avisos por insuficiencia FAT. la solución aplicada ha sido reducir 1/2Gb la swap; crear 2ª partición FAT de 500Mb, tipo ampliación FATuefi y anclada a boot/uefi. renunciando a tocar la FAt de win.
C7.- Ya sin errores, proseguir la instalación por defecto, renunciando a modificar/ampliar Sw propuesto.
C8.- ... Finalizar y re-arranque. Aparecerá la pantalla del cargador de instalación con una linea más: arrancar desde HD, en 1er lugar. Lo eliges.
C9.- Si todo ha ido bien, se habrán modificado las inscripciones en Bios Uefi y aparecerá el cargador de arranque grub2 para elegir qué S.O. arranca. Ha de estar Leap, Leap avanzado y posiblemente no esté Win. Marca Leap... y a esperar.
C10.- Linux debería llegar a mostrar entorno grafico de usuario, con la carpeta home y papelera en el escritorio. Linux ha sido instalado satisfactoriamente.
C11.- Sacar DVD/USb instalador.
D - Dual Boot y Datos
D1.- Win está. Tan solo suced que no está vinculado a la oferta de arranque.
D2.- Abrir Yast, pswd, Sistema, Cargador de Arranque: hay 3 pestañas y activar, en una de ellas, "detectar S.O. foraneo". Está explicado gráficamente en este foro, en el hilo " Error setup Vconsole instalacion Leap 15 ", 7º post, de Mklrios., al lado de tu hilo.
D3.- Aceptar, cerrar, reiniciar. El cargador debería incluir la opción Windows.
D4.- Queda vincular la Partición Datos, si no se ha hecho al cambiar la partición propuesta en la instalación: Yast, Paswd, Sistema, Particionador, Editar partición "Datos", Ntfs, Datos MS, No format, pto anclaje... /home o /export.
Saludos.
Hola a todos, lo primero decir que el tema ya está solucionado. No sé porqué, pero resulta que Win no reconocía las particiones pero me dio un error diciendo que había visto algo raro en los discos duros, que debía de reconocerlos. Este error me lo dio como a la 4ª o 5ª vez que usaba Win después de la instalación![]()
El caso es que revisé los discos y los detectó.
En el siguiente reinicio entré a la BIOS a desactivar el Secure Boot, por si era eso lo que fallaba, pero no sé porqué la BIOS no me deja desactivarlo... Pero sí que me apareció, en el orden de arranque, la posibilidad de poner el GRUB primero. Lo puse y listo, ya tengo mi querido openSUSE en el portátil
Perdonad el tocho, pero lo he dejado por si a alguien le ocurre lo mismo.
Ahora mi siguiente batalla es para hacer funcionar el lector de huellas digitales, porque el resto de hardware está reconocido y funcionando sin problemas ¿alguna ayuda al respecto? Aunque creo que cierro este hilo y abro otro mejor.
Muchas gracias a todos.
Hugo Riquelme
Ing. Téc. Forestal
http://www.alicanteforestal.es
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores