Aquí tienes el manual del router https://comunidad.movistar.es/t5/Sop...U/td-p/3179300
Aquí un manual completo, por lo que he visto: https://www.adslzone.net/tutorial-20.21.html
Aquí un listado de casos resueltos: wake on wan RTF3505VW
Hola gente...
Antes de nada recalcar que no escribo un tutorial, son más bien unos comentarios al respecto, y como siempre, sería de agradecer algún aporte interesante...
Bueno,todo empieza estando yo de vacaciones.
Recibo un mail a mi móvil que me indica que hay un corte de corriente en el PC. Hasta aquí todo normal, tengo un SAI que es el que permite,precisamente,que mi PC me envíe el mensaje anterior.
Lo malo es que no recibo antes de los 25 minutos de autonomía del SAI otro mensaje diciendo que todo OK...
Abro un paréntesis aquí para comentar que antes tenía un script que también me enviaba la nueva IP pública para que la actualizara en los dispositivos pertinentes. Al final me cansé de tanto mail, y añadí el router el SAI. Cierro paréntesis.
Entonces confirmo por otros medios que sigue el apagón en casa, y he aquí que cuando vuelvo me planteo una serie de acciones para evitar que esto vuelva a suceder,en la medida de lo posible.
Entro en el mundillo de los wake on lan (WOL) y wake on wan (WOW) Me gusta eso de WOW,es como una exclamación tipo GUAU!!!
Primero: Entro en la BIOS y permito el wake del PC
Segundo: Me bajo un programilla en Android y pruebo el WOL con el PC apagado... Perfecto,a la primera.
Tercero: Entro en el router y le asigno en la opción pertinente un servidor DDNS externo para tener siempre acceso a la IP pública del PC que me interesa. Opto por una opción gratuita que va muy bien,solo me obliga a que cada mes confirme que la uso...
Cuarto: Quito el WIFI al móvil, he intento probar WOW escribiendo la dirección asociada al DDNS externo... Atención ERROR!
Quinto: Cambio de App y uso otra que manda mansajes SSH al router ya que leo que hay que hacerlo asi desde el exterior...No funciona,no hay acceso
Sexto: Toqueteo los puestos del router para ordenar un poco y ya tengo acceso al router, pero solo usando Putty que es el único que parece que puede gestionar los protocolos de claves que exige el router.
Séptimo: NO HAY séptimo... No he pasado del punto seis. Parece ser que el WOW hay que gestionarlo mediante ARP y el router que uso de movistar ,una vez apagado no guarda ARP y claro,al reiniciarse trás un apagado no encontraría PCs encendidos... Al menos eso he leído, aunque hay quien dice que por SSH puede crearse un script para que tras reiniciarse el router haga lo que queramos.
Decir que mi router es el modelo router Askey RTF3505VW (HGU) y que solo he podido acceder con el típico usuario 1234, para el acceso a root que podría permitirme quizás más posibilidades desconozco el password...
En fin,estos han sido mis comentarios.
Si hay alguna feliz idea por ahí, será bien venida.
Saludos
Aquí tienes el manual del router https://comunidad.movistar.es/t5/Sop...U/td-p/3179300
Aquí un manual completo, por lo que he visto: https://www.adslzone.net/tutorial-20.21.html
Aquí un listado de casos resueltos: wake on wan RTF3505VW
NORMAS A CUMPLIR EN LOS FOROS (Lectura obligatoria) Lo siento, no contesto privados sobre problemas con GNU/Linux.
Síguenos en TWITTER y en FACEBOOK
Código:Buscador de Alojamiento Alojamiento Otros paquetes: de imágenes: de ficheros: buscadores: Search TinyPic Ifile Wuala Simple y Facil Webpinstant Paste Suse SendSpace TextSnip Cl1p
A ver lo que he leído del Google ya lo había visto y viene a decir que no hay manera de hacer wow.
Sin embargo el artículo de adslzone muy interesante
Yo esperaba algún manitas que tuviera el secreto de sacar oro de la arena, gracias igualmente
Enviado desde mi ASUS_Z012D mediante Tapatalk
Última edición por Pepetops; 29-ago-2018 a las 20:58
Quizás no sea lo que buscas pero ¿porque no programas la bios para que se encienda el equipo una vez que se recobre la energía?
Ejemplo--> ejemplo Bios
vncviewer lo uso yo en versión gratuita, te admite un máximo de 5 equipos y tres usuarios, debes de desinstalar previamente dos programas:
xorg-x11-Xvnc y tigervnc
una vez eliminados usa el rpm
https://www.realvnc.com/download/fil...-Linux-x64.rpm
Espero que te sirva de ayuda aunque no creo que sea lo que buscas.
lo activas una vez instalado: manualmente o a través de yast administrador de servicios
Mis equipos están preparados para que en caso de corte de energía, se restablezcan solos y accedo a ellos a través de vncviewer, que también esta para android, windows ios y las raspberry
Última edición por soyasi; 29-ago-2018 a las 23:59
--
hkp://subkeys.pgp.net
GNU/Linux Opensuse Tumbleweed x86_64
Linux Registered User #391410
Gracias por tu comentario.
Decirte que lo pensé durante un tiempo, pero el asunto es el siguiente :
Mi equipo se apagará normalmente cuando el SAI se vaya quedando sin autonomía, así pues, cómo sabe la BIOS que ha habido un corte de energía?
Otra cosa es que, a veces, después de cortes de luz, tras recuperar la electricidad, se sufren de nuevo pequeños y cortos apagones. Si la BIOS está programada para encenderse tras un apagón, no te digo nada lo que pasaría encendiéndose y apagándose el PC varias veces en 5 o 10 minutos...
De todas formas gracias.
Estoy valorando la opción de un router neutro y el del operador pasarlo a bridge, ya veré, porque también ando detrás de un switch para Link Aggregation y todo es muy caro...
Habra que esperar a Navidad.
Saludos
Enviado desde mi ASUS_Z012D mediante Tapatalk
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores