Hola karlggest.
Llevo una temporada frecuentando en el foro de El Chapuzas Informático, si quieres darte de alta ahi y preguntar.
Por lo que he leído, Ryzen esta pensado para aplicaciones multihilos como edición de videos, fotos, etc..., es decir, aplicaciones compiladas para usar los multiples cores e hilos del procesadores, el problema que tiene esa plataforma es con las memorias, falla mucho debido a su diferente funcionamiento con las frecuencias, es necesario consultar el listado de memorias compatibles de la placa base y hay que hacer overclock a las memorias para poder aprovecharlo muy pero muy bien.
Intel series iX funciona bien con todas las memorias soportadas en la placa base, su funcionamiento esta pensado en procesar mas instrucciones por ciclo y por eso tiene frecuencias mas altas. Donde es imbatible en los juegos.
Sobre las tarjetas gráficas, mi opinion es Nvidia que lo hace mucho mejor que AMD. Últimamente estoy leyendo en ingles sobre "deep learning" y la mayoría de las opiniones para construir estaciones de trabajo es utilizar Nvidia que es mejor que AMD.
Para construir una estación de trabajo tienes que usar los viejos Intel Xeon antes que AMD Phenom por precio y potencia, no se te ocurra usar los nuevos i7 ni i9 que son carisimos
Aquí tienes un ejemplo de ello: https://www.techspot.com/review/1155...-dual-xeon-pc/
Como no dominas el ingles, usa Chrome y su traductor incorporado para traducirlo.
Placas para estaciones de trabajo: Asus, AsRock Rack, SuperMicro, etc...
Marcadores