Hola.
Tengo entendido que primero tiene que ser w$.
Buenas tardes.
Desde hace varios año tenía en mi laptop Windows y Opensuse en dual boot, habiendo instalado Windows antes de la distro linux.
Hace unos meses desinstalé Windows y me mudé completamente a Linux, dejando Windows en una máquina virtual (Virtual Box) debido a que debo usar algunos programas de Microsoft por asuntos del trabajo.
El problema es que Virtual Box ya no funciona (tengo Opensuse Leap 42.2 y he desinstalado y reinstalado Virtual Box varias veces con el mismo resultado: no funciona) y no tengo manera de acceder a Windows.
Quisiera que me colaboraran con dos cosas:
- ¿Cómo puedo redistribuir y redimensionar las particiones del disco duro creadas por Opensuse para dejar espacio (unos 100 GB) para la instalación de Windows en dual boot?
- ¿Cómo hago para que esa instalación de Windows no me borre el boot manager de tal manera que aún pueda seleccionar entre los sistemas operativos cuando encienda mi computador?
Agradezco su colaboración.
Hola.
Tengo entendido que primero tiene que ser w$.
Hola, para redimensionar particiones gparted es bastante bueno, al querer modificar las particiones del sistema linux no podrás hacerlo desde el mismo opensuse sin desmontarlas, la manera mas sencilla es hacer un pendrive con el live cd de gparted https://gparted.org/livecd.php. y arrancar desde el.
Windows siempre ocupa el sector de arranque cuando se instala, no hay chances de que no te estropee el grub, aunque después se puede recuperar, una manera de hacerlo aquí http://www.actualizatumovil.com/recu...-2-live-cdusb/
Hay que tener en cuenta algunas cosas:
El tipo de bios que tiene el pc, si es de los viejos solo admite particiones MBR de las cuales solo se pueden crear 4 primarias o 3 primarias y un volumen extendido, dentro del cual puedes crear muchas mas particiones. El problema es cuantas creaste al momento de instalar opensuse ya que si solo te queda para crear extendidas windows no funcionara, no permite instalarse en dichas particiones.
Si el bios es UEFI y a opensuse lo instalaste en modo UEFI no deberías tener problema, ya que el máximo de particiones primarias permitidas por disco GPT es 254.
Para chequearlo GPT o MBR abre el gparted, en la pestaña ver marca la opción información del dispositivo, si en tabla de particiones dice GPT y tienes creada una partición fat 32 montada en /bot/efi sin dudas opensuse y el disco están instalado en modo UEFI
Viendo que usas leap 42.2 y las complicaciones anteriores, es menos laborioso hacer backup y arrancar de cero, instalando win y luego saltar a leap 42.3 o directamente a tumbleweed.
Podrías tratar de reparar virtualbox o transformar la VM con win al formato de quemu-kvm, encontré esto en google https://emilianoangel.wordpress.com/...e-viurtualbox/, también se puede para vmware.
Depende que aplicaciones son las que usas en win puedes darle una prueba a wine, ha mejorado bastante últimamente.
Si quieres puedes aportar mas info sobre el pc, particiones, errores de virtualbox al ejecutarlo desde la consola etc...
Saludos
Hola:
No se si eran 128 particiones en gui gpt (al menos eso creo recordar) .
En uefi no suele haber problema, no importa el orden (porque puedes arrancar con menú uefi, y si lo haces vas a linux, a yast, a cargador de arranque y en la tercera pestaña tienes explorar otros sistemas operativos y debajo, tienes un despegable, donde puedes marcar el S.O. que quieres que arranque 1º (win o linux o viciversa)) , porque uefi estipula que se respeten los /boot/efi , ya sea de win, linux, etc.
En mbr, tampoco debes tener problemas, sigues los pasos de yast y puedes cambiar el orden y si no activas la partición que quieras que sea activa, esto cambia el valor, en el flag de uno de los 2 bytes de pista cero,ademas posiblemente de alguno de los 4 bytes de 16 bits de la misma pista, los demás corresponden al arranque mbr (512byes del inicio físico del disco ), resultado también sin problema (antes había uno en xp, por el comienzo del sector, pero ya eso no se usa.
Si sigues el tuto de @D.Rojo, el que tiene de Oracle y DKMS, no deberías tener problemas, ademas el de Oracle es mucho mas completo (también puedes leer, la info que deje hace tiempo en la wiki de openSUSE, quizás habría que complementarla, con lo que puso @D.Rojo, pero mis condiciones físicas, no me permiten escribir durante mucho tiempo (DKMS, creo que hay que instalar packman, aunque alguna vez estuvo en otro repo, lo normal y la mayor parte estuvo en packman, este hay que activar antes de instalar Virtual box, lo puedes hacer desde yast en administrador de servicios (habilitar y activar DKMS "Dynanic Kernel Modules System", con eso no tendrás problemas, cuando hay un cambio del kernel , el actuara para hacer los módulos compatibles con el nuevo kernel (creará uno para Vbox y sistemas que usen dkms, como puedan ser drivers,etc ) .
Saludos cordiales
Última edición por mikrios; 10-ene-2018 a las 02:30 Razón: corregir
Mi sitio web:
https://www.neoacevedo.co
Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCLc...a21HSQblPnlEng
Hola:
El grub de uefi es de protección (para mantener compatibilidad) .
Los arranques son los boot/efi (y una partición fat 16 o 32) , no importa el orden ya que uefi lee S.O ademas de mbr ( mbr pista cero del disco, sistemas en legacy rom o sin efi , 512 bytes al principio del disco, formado por 2 flag de 2 bytes (cada uno de 8 bits, indica partición activa) + 4 bytes de 16 bits cada uno, informa el tipo de partición (de las 4 posibles que tiene legacy, o hacer 3 y una extendida y de esta pues las lógicas ), el resto es el arranque de windows ( 16+64+432= 512 bytes) , esto es lo que comprueba en el post de arranque en la geometría del disco, si es correcto el sistema arranca.
Pero uefi, no se basa en eso, si no que el lee el sistema operativo :
yCódigo:Z-87-DELUXE:~ # dir /boot/efi total 4 drwxrwxr-x 4 root root 4096 Dec 15 2016 EFI
Ademas uefi, no solo lee discos, cualquier dispositivo con la extructura adecuada es candidata a iniciar el equipo (por lo que en sistemas híbridos puede aparecer según CSM, el mismo con y sin uefi) .Código:Z-87-DELUXE:~ # gdisk -l /dev/sdb GPT fdisk (gdisk) version 0.8.8 Partition table scan: MBR: protective BSD: not present APM: not present GPT: present Found valid GPT with protective MBR; using GPT. Disk /dev/sdb: 250069680 sectors, 119.2 GiB Logical sector size: 512 bytes Disk identifier (GUID): 6945A316-35E4-40F0-9C8B-C88A0C4B287E Partition table holds up to 128 entries First usable sector is 34, last usable sector is 250069646 Partitions will be aligned on 2048-sector boundaries Total free space is 135801453 sectors (64.8 GiB) Number Start (sector) End (sector) Size Code Name 1 2048 321535 156.0 MiB EF00 primary 2 321536 84211711 40.0 GiB 0700 primary 3 84211712 114270207 14.3 GiB 0700 primary
Ojo no instalar el arranque en el mbr (ademas si está win, un virus y te deja sin los 2 S.O., deja a win en el mbr y que linux ocupe la partición activa de la / (raíz ) .
Posibles arranques : /sys/firmware/efi/vars/
Esas recomendaciones son para mbr, en uefi no importan (aunque si son algo cabritos, pueden hacer la jugada,ya no es la 1ª vez, pero van en contra la normativa de uefi, y ahí aún que los códigos puedan o no ser iguales,pueden fastidiar a otros sistemas , ejemp. win comparte código con linux, pero no creo que lo haga con mac , el tema es que no puede coger mas de lo que se le permite, por que se le echan encima, lo que hace que algunos equipos ya vengan exclusivos con win pre-montados, cosa que no debe suceder con placas base, y aún así pasa,aunque las mas decentes, avisan o traen en el dvd, drivers,para mac,linux,unix,etc) .Código:Z-87-DELUXE:~ # hexdump -C /sys/firmware/efi/vars/Boot0004-*/data 00000000 01 00 00 00 0d 00 55 00 45 00 46 00 49 00 3a 00 |......U.E.F.I.:.| 00000010 4e 00 65 00 74 00 77 00 6f 00 72 00 6b 00 20 00 |N.e.t.w.o.r.k. .| 00000020 44 00 65 00 76 00 69 00 63 00 65 00 00 00 05 01 |D.e.v.i.c.e.....| 00000030 09 00 83 00 00 00 00 7f ff 04 00 |...........| 0000003b Z-87-DELUXE:~ # hexdump -C /sys/firmware/efi/vars/Boot0003-*/data 00000000 01 00 00 00 0d 00 55 00 45 00 46 00 49 00 3a 00 |......U.E.F.I.:.| 00000010 52 00 65 00 6d 00 6f 00 76 00 61 00 62 00 6c 00 |R.e.m.o.v.a.b.l.| 00000020 65 00 20 00 44 00 65 00 76 00 69 00 63 00 65 00 |e. .D.e.v.i.c.e.| 00000030 00 00 05 01 09 00 82 00 00 00 00 7f ff 04 00 |...............| 0000003f Z-87-DELUXE:~ # hexdump -C /sys/firmware/efi/vars/Boot0002-*/data 00000000 01 00 00 00 0d 00 55 00 45 00 46 00 49 00 3a 00 |......U.E.F.I.:.| 00000010 43 00 44 00 2f 00 44 00 56 00 44 00 20 00 44 00 |C.D./.D.V.D. .D.| 00000020 72 00 69 00 76 00 65 00 00 00 05 01 09 00 81 00 |r.i.v.e.........| 00000030 00 00 00 7f ff 04 00 |.......| 00000037 Z-87-DELUXE:~ # hexdump -C /sys/firmware/efi/vars/Boot0006-*/data 00000000 01 00 00 00 60 00 55 00 45 00 46 00 49 00 20 00 |....`.U.E.F.I. .| 00000010 4f 00 53 00 00 00 04 01 2a 00 01 00 00 00 00 08 |O.S.....*.......| 00000020 00 00 00 00 00 00 00 e0 04 00 00 00 00 00 19 f0 |................| 00000030 3e 8e ec b7 2a 43 82 8b b5 e6 8e 20 d0 59 02 02 |>...*C..... .Y..| 00000040 04 04 30 00 5c 00 45 00 46 00 49 00 5c 00 42 00 |..0.\.E.F.I.\.B.| 00000050 4f 00 4f 00 54 00 5c 00 42 00 4f 00 4f 00 54 00 |O.O.T.\.B.O.O.T.| 00000060 58 00 36 00 34 00 2e 00 45 00 46 00 49 00 00 00 |X.6.4...E.F.I...| 00000070 7f ff 04 00 08 9f |......|
Cierto las actualizaciones fastidian a veces el arranque, cosa que también pasa con linux, el tema es saber donde están estos (se encuentra en boot; pero ahí no se debe modificar, eso se hace en /etc/grub.d y los ajustes iniciales creo que los toma de /etc/default/grub) .
Con respeto al orden en mbr, en cierta forma si 1º win y después linux, pero conociendo los sistemas, no importa el orden si tienes experiencia (vamos que al final activas partición / y ya arranca el grub y pasas del mbr) .
Edito:
Estos son los códigos en uso :
Saludos cordiales.Código PHP:
Z-87-DELUXE:~ # fdisk /dev/sda
Welcome to fdisk (util-linux 2.28).
Changes will remain in memory only, until you decide to write them.
Be careful before using the write command.
Command (m for help): t
Selected partition 1
Hex code (type L to list all codes): l
1 EFI System C12A7328-F81F-11D2-BA4B-00A0C93EC93B
2 MBR partition scheme 024DEE41-33E7-11D3-9D69-0008C781F39F
3 Intel Fast Flash D3BFE2DE-3DAF-11DF-BA40-E3A556D89593
4 BIOS boot 21686148-6449-6E6F-744E-656564454649
5 Sony boot partition F4019732-066E-4E12-8273-346C5641494F
6 Lenovo boot partition BFBFAFE7-A34F-448A-9A5B-6213EB736C22
7 PowerPC PReP boot 9E1A2D38-C612-4316-AA26-8B49521E5A8B
8 ONIE boot 7412F7D5-A156-4B13-81DC-867174929325
9 ONIE config D4E6E2CD-4469-46F3-B5CB-1BFF57AFC149
10 Microsoft reserved E3C9E316-0B5C-4DB8-817D-F92DF00215AE
11 Microsoft basic data EBD0A0A2-B9E5-4433-87C0-68B6B72699C7
12 Microsoft LDM metadata 5808C8AA-7E8F-42E0-85D2-E1E90434CFB3
13 Microsoft LDM data AF9B60A0-1431-4F62-BC68-3311714A69AD
14 Windows recovery environment DE94BBA4-06D1-4D40-A16A-BFD50179D6AC
15 IBM General Parallel Fs 37AFFC90-EF7D-4E96-91C3-2D7AE055B174
16 Microsoft Storage Spaces E75CAF8F-F680-4CEE-AFA3-B001E56EFC2D
17 HP-UX data 75894C1E-3AEB-11D3-B7C1-7B03A0000000
18 HP-UX service E2A1E728-32E3-11D6-A682-7B03A0000000
19 Linux swap 0657FD6D-A4AB-43C4-84E5-0933C84B4F4F
20 Linux filesystem 0FC63DAF-8483-4772-8E79-3D69D8477DE4
21 Linux server data 3B8F8425-20E0-4F3B-907F-1A25A76F98E8
22 Linux root (x86) 44479540-F297-41B2-9AF7-D131D5F0458A
23 Linux root (ARM) 69DAD710-2CE4-4E3C-B16C-21A1D49ABED3
24 Linux root (x86-64) 4F68BCE3-E8CD-4DB1-96E7-FBCAF984B709
25 Linux root (ARM-64) B921B045-1DF0-41C3-AF44-4C6F280D3FAE
26 Linux root (IA-64) 993D8D3D-F80E-4225-855A-9DAF8ED7EA97
27 Linux reserved 8DA63339-0007-60C0-C436-083AC8230908
28 Linux home 933AC7E1-2EB4-4F13-B844-0E14E2AEF915
29 Linux RAID A19D880F-05FC-4D3B-A006-743F0F84911E
30 Linux extended boot BC13C2FF-59E6-4262-A352-B275FD6F7172
31 Linux LVM E6D6D379-F507-44C2-A23C-238F2A3DF928
32 FreeBSD data 516E7CB4-6ECF-11D6-8FF8-00022D09712B
33 FreeBSD boot 83BD6B9D-7F41-11DC-BE0B-001560B84F0F
34 FreeBSD swap 516E7CB5-6ECF-11D6-8FF8-00022D09712B
35 FreeBSD UFS 516E7CB6-6ECF-11D6-8FF8-00022D09712B
36 FreeBSD ZFS 516E7CBA-6ECF-11D6-8FF8-00022D09712B
37 FreeBSD Vinum 516E7CB8-6ECF-11D6-8FF8-00022D09712B
38 Apple HFS/HFS+ 48465300-0000-11AA-AA11-00306543ECAC
39 Apple UFS 55465300-0000-11AA-AA11-00306543ECAC
40 Apple RAID 52414944-0000-11AA-AA11-00306543ECAC
41 Apple RAID offline 52414944-5F4F-11AA-AA11-00306543ECAC
42 Apple boot 426F6F74-0000-11AA-AA11-00306543ECAC
43 Apple label 4C616265-6C00-11AA-AA11-00306543ECAC
44 Apple TV recovery 5265636F-7665-11AA-AA11-00306543ECAC
45 Apple Core storage 53746F72-6167-11AA-AA11-00306543ECAC
46 Solaris boot 6A82CB45-1DD2-11B2-99A6-080020736631
47 Solaris root 6A85CF4D-1DD2-11B2-99A6-080020736631
48 Solaris /usr & Apple ZFS 6A898CC3-1DD2-11B2-99A6-080020736631
49 Solaris swap 6A87C46F-1DD2-11B2-99A6-080020736631
50 Solaris backup 6A8B642B-1DD2-11B2-99A6-080020736631
51 Solaris /var 6A8EF2E9-1DD2-11B2-99A6-080020736631
52 Solaris /home 6A90BA39-1DD2-11B2-99A6-080020736631
53 Solaris alternate sector 6A9283A5-1DD2-11B2-99A6-080020736631
54 Solaris reserved 1 6A945A3B-1DD2-11B2-99A6-080020736631
55 Solaris reserved 2 6A9630D1-1DD2-11B2-99A6-080020736631
56 Solaris reserved 3 6A980767-1DD2-11B2-99A6-080020736631
57 Solaris reserved 4 6A96237F-1DD2-11B2-99A6-080020736631
58 Solaris reserved 5 6A8D2AC7-1DD2-11B2-99A6-080020736631
59 NetBSD swap 49F48D32-B10E-11DC-B99B-0019D1879648
60 NetBSD FFS 49F48D5A-B10E-11DC-B99B-0019D1879648
61 NetBSD LFS 49F48D82-B10E-11DC-B99B-0019D1879648
62 NetBSD concatenated 2DB519C4-B10E-11DC-B99B-0019D1879648
63 NetBSD encrypted 2DB519EC-B10E-11DC-B99B-0019D1879648
64 NetBSD RAID 49F48DAA-B10E-11DC-B99B-0019D1879648
65 ChromeOS kernel FE3A2A5D-4F32-41A7-B725-ACCC3285A309
66 ChromeOS root fs 3CB8E202-3B7E-47DD-8A3C-7FF2A13CFCEC
67 ChromeOS reserved 2E0A753D-9E48-43B0-8337-B15192CB1B5E
68 MidnightBSD data 85D5E45A-237C-11E1-B4B3-E89A8F7FC3A7
69 MidnightBSD boot 85D5E45E-237C-11E1-B4B3-E89A8F7FC3A7
70 MidnightBSD swap 85D5E45B-237C-11E1-B4B3-E89A8F7FC3A7
71 MidnightBSD UFS 0394EF8B-237E-11E1-B4B3-E89A8F7FC3A7
72 MidnightBSD ZFS 85D5E45D-237C-11E1-B4B3-E89A8F7FC3A7
73 MidnightBSD Vinum 85D5E45C-237C-11E1-B4B3-E89A8F7FC3A7
74 Ceph Journal 45B0969E-9B03-4F30-B4C6-B4B80CEFF106
75 Ceph Encrypted Journal 45B0969E-9B03-4F30-B4C6-5EC00CEFF106
76 Ceph OSD 4FBD7E29-9D25-41B8-AFD0-062C0CEFF05D
77 Ceph crypt OSD 4FBD7E29-9D25-41B8-AFD0-5EC00CEFF05D
78 Ceph disk in creation 89C57F98-2FE5-4DC0-89C1-F3AD0CEFF2BE
79 Ceph crypt disk in creation 89C57F98-2FE5-4DC0-89C1-5EC00CEFF2BE
80 OpenBSD data 824CC7A0-36A8-11E3-890A-952519AD3F61
81 QNX6 file system CEF5A9AD-73BC-4601-89F3-CDEEEEE321A1
82 Plan 9 partition C91818F9-8025-47AF-89D2-F030D7000C2C
Última edición por mikrios; 23-ene-2018 a las 04:50 Razón: corregir
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores