¿Es un archivo grande?, ¿de que tamaño?, el USB, ¿de que tamaño?. Fíjate la hora que ocurre eso y mira los mensajes del kernel a esa hora, a lo mejor da una pista.
Buenas tardes, tengo un problema al querer copiar información de una USB a mi HDD. Al copiar después del 20 % + o -, se bloquea y se cierra la sesión de usuario, si entro de nuevo el equipo va lento, hasta que se traba y tengo que reiniciar el equipo con el botón de power. Lei varios post sobre este problema, pero no encuentro una solución, si uso el USB en Windows si puedo copiar completa la información de la USB.
Ya intente formateando el USB desde linux y windows y sigue igual.
Formatie mi Pc y puse tanto Fedora como OpenSuse, para descartar algo del sistema, pero nada
Así que tuve que formatear la Pc y regresar a Windows puesto que tengo te terminar unas actividades que me urgen, pero quiero regresar a mi Suse con Gnome
Alguna posible solución. Caracteristicas:
Toshiba Satellite
CP 1.7 Mhz
4Gb RAM
HDD 297
Las cosas simples deberian ser simples y las cosas complejas posibles.
¿Es un archivo grande?, ¿de que tamaño?, el USB, ¿de que tamaño?. Fíjate la hora que ocurre eso y mira los mensajes del kernel a esa hora, a lo mejor da una pista.
NORMAS A CUMPLIR EN LOS FOROS (Lectura obligatoria) Lo siento, no contesto privados sobre problemas con GNU/Linux.
Síguenos en TWITTER y en FACEBOOK
Código:Buscador de Alojamiento Alojamiento Otros paquetes: de imágenes: de ficheros: buscadores: Search TinyPic Ifile Wuala Simple y Facil Webpinstant Paste Suse SendSpace TextSnip Cl1p
Gracias por responder DiabloRojo.
La carpeta pesa 1.5 Gb, contiene PDF's y documentos. Cuando copie el contenido la primera vez a mi USB todo fue bien, el problema fue que quería actualizar ruby, seguí los pasos de la URL:
https://en.opensuse.org/openSUSE:Packaging_Ruby
Pero marco un error y ya no me dejo avanzar, apartir de ese momento ya al insertar USB's y querer copiar archivos de más de 1 Gb se bloquea y pasa el problema que describí.
Algo que noto, es como si se llenara el bus, puesto que si copio imágenes que pesen 500 Kb en total y copio otra cosa no mayor a 500 Kb, se repite el problema.
Esta parte no la entendi:
mira los mensajes del kernel => Me puedes decir como hacer esto, por favor
De antemano gracias![]()
Las cosas simples deberian ser simples y las cosas complejas posibles.
Prueba borrar a mano los paquetes instalados de ruby. Comando del abajo, usa las teclas "Re Pag" y "Av Pag" para ver los mensajes.
rpm -qa --last | less
Verifica la integridad de los paquetes:
sudo zypper verify
En Yast->Miscelanea->System... puedes ver los mensajes de las ultimas 24 horas. Si no lee esto: http://www.forosuse.org/forosuse/sho...89&postcount=8
NORMAS A CUMPLIR EN LOS FOROS (Lectura obligatoria) Lo siento, no contesto privados sobre problemas con GNU/Linux.
Síguenos en TWITTER y en FACEBOOK
Código:Buscador de Alojamiento Alojamiento Otros paquetes: de imágenes: de ficheros: buscadores: Search TinyPic Ifile Wuala Simple y Facil Webpinstant Paste Suse SendSpace TextSnip Cl1p
Hola:
Si saca el pendrive, sin extraer el dispositivo, puede corromper el sistema de archivos.
En usb3.0, hay algunos dispositivos que no van bien con el kernel (rápido cuando trabaja el cache y el buffer, pero después lento,mas incluso que usb 2.0) .
Para ver mensajes del kernel journalctl -k .
¿no se que formato tiene el pendrive? fat 32? , se podría comprobar con gparted u otro comando, para ver su estructura.
Y es raro que pase lo que a ti, es la 1ª vez que lo escucho, lo normal en un usb 3.0 es que vaya rápido y después se quede a transferencias de pocos Kb por segundo (excepto aquellos dispositivos en el que el fabricante da el código al kernel, el de ingeniería inversa o el genérico no va muy bien,por lo menos a mi, probado usb 3.0 a sata 6Gb, algunos modelos y trabajan mejor en usb 2.0, en cambio los WD van bien, me supongo que si hay algún intel también vaya bien (aunque no suele dar todo el código de sus tecnologías ) .
Por favor podrías añadir esos datos, mas los que te solicita el compañero, que tipo de usb, formato del mismo.
Te dejo una página que encontré para comprobar pendrive con gparted (no hago la explicación ,por mi parte,porque me cuesta un poco escribir) "http://www.josegdf.net/2011/09/como-verificar-la-integridad-de-un.html"
Saludos cordiales
Última edición por mikrios; 04-oct-2017 a las 02:54 Razón: corregir
Hola, generalmente cuando se formatea un dispositivo se lo hace de la manera rápida, no chequea la integridad del dispositivo, además de chequear con gparted como indica @mikrios puedes desde la consola verificar si existe algún problema de hardware en entrada/salida con el comando dd, ejecuta lsblk para identificar el pendrive ejemplo:
Luego como root ejecuta dd if=/dev/sdf |pv|dd of=/dev/null (cambia sdf por la que te figura)Código:linux-b17b:/home/cuoco # lsblk NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT sda 8:0 0 149,1G 0 disk ├─sda1 8:1 0 49,1G 0 part / ├─sda2 8:2 0 5G 0 part [SWAP] └─sda3 8:3 0 95G 0 part /home sdf 8:80 1 14,5G 0 disk └─sdf1 8:81 1 14,5G 0 part sr0 11:0 1 1024M 0 rom
Si el comando anterior termina rápido sin hacer nada es que te falta instalar pv (zypper in pv)
Mientras ejecutas el dd ejecuta en otra consola el comando dmesg -w que te mostrara en tiempo real los mensajes del kernel
En la salida dmesg -w siguiente desconecte el pendrive mientras ejecutaba el comando ddSi dd termina y no tienes ningún I/O error en la salida dmesg descartarías un problema de hardware.Código:[27481.597790] sd 7:0:0:0: [sdf] Attached SCSI removable disk [27588.584972] usb 1-8: USB disconnect, device number 11 [27588.598257] sd 7:0:0:0: [sdf] tag#0 FAILED Result: hostbyte=DID_NO_CONNECT driverbyte=DRIVER_OK [27588.598263] sd 7:0:0:0: [sdf] tag#0 CDB: Read(10) 28 00 00 17 59 80 00 00 f0 00 [27588.598265] print_req_error: I/O error, dev sdf, sector 1530240 [27588.598325] sd 7:0:0:0: [sdf] tag#0 FAILED Result: hostbyte=DID_NO_CONNECT driverbyte=DRIVER_OK [27588.598327] sd 7:0:0:0: [sdf] tag#0 CDB: Read(10) 28 00 00 17 5a 70 00 00 f0 00 [27588.598329] print_req_error: I/O error, dev sdf, sector 1530480
Saludos.
Que tal mikrios,gracias por responder.
La USB la formatie tanto para FAT32 como NTFS, puesto que también lei eso en internet, que pudo ser eso, pero tampoco funciono.
Descarte el puerto 3.0, puesto que lo puse en un puerto 2 y paso lo mismo. Ami también se me hace raro que no funcione en ese tipo de copias, puesto que ya puse otra distro ( Fedora ) y Suse con KDE y pasa lo mismo
Lo más raro es que en Windows funciona sin problemas, solo en linux me pasa eso. Ahorita no puedo revisar, puesto que tengo exámenes parciales y pues tengo mucha tarea que terminar, pero este fin de semana me pondré a hacer la instalación y revisar teniendo los 2 SO, para revisar que puede ser y actualizo el pos. Nota según leí en un foro, el problema es con el kernel de 64 y con el de 32 no se tiene dicho problema, solo me falta revisar eso.
Las cosas simples deberian ser simples y las cosas complejas posibles.
Hola:
Uno de los problemas que se suele crear (en si no lo es) , es que comience en un sector distinto, por eso en win va bien .
El caso es que también lo ,hago con pendrive y discos usb, los paso a ntfs, por lo de la limitación de los 4Gb, y el caso es que cambia los sectores, entonces con gparted, compruebo con uno sin tocar (y que de origen esté en ntfs, aunque también pasa en fat ) y veo que los sectores están alineados pero no coinciden unos con otros, es decir el que hago, con el que viene de fabrica (lo raro es que a veces carga bien y otras da fallo) .
Basta mirar en este equipo, que excepto sda y sdb y otro oculto, los demás son pendrive o discos usb; y no hay nada mejor que comprobar su estructura, ya sea con comandos o con gparted; haber si logras ver algo diferente o algún problema con la comprobación (hay comandos como fsck y alguno mas que te puedes encontrar por la web, o sea que por falta de herramientas que no falte) .
Algunos están apagados, por lo que aún hay mas conectados.
Creo que el kernel con usb 3.0, no pega bien en algunos dispositivos ( empieza rápido y al poco tiempo termina por transferencias del orden de unos pocos Kbs, vamos como para terminar de copiar el día siguiente, sobre todo con transferencias de gran capacidad y archivos grandes ) ; es una pena que el fabricante no de los códigos para incluir en el kernel, porque con los wd y los thoshiba, no tengo ningún problema, en cuanto a otros, los regalo, por que si no termino aburrido,sobre todo los que llevan incluido un arranque especial para win ( y una de las placas, también tiene usb 3.1, pero no he visto por ahora discos de ese tipo) .
Venga, suerte y que se solucione pronto.
Saludos cordiales.
Hola que tal, bueno hice todo lo que me comentaron y todo sigue igual. Anexo resultados
https://photos.google.com/photo/AF1Q...1xdhu51EU4hw9K
https://photos.google.com/photo/AF1Q...m4MKcWnJm6Cgvq
Pasa lo mismo, se bloquea y ya no responde linux. Ni modo me quedare con Windows por mientras en lo que encuentro una posible solución, sigo investigando.
Las cosas simples deberian ser simples y las cosas complejas posibles.
No te recomiendo subir las imágenes en google porque requiere cuenta para verlas, hay gente en el foro que no tiene cuenta en Google.
Subelas en algún servidor de imágenes, mira mi firma.
NORMAS A CUMPLIR EN LOS FOROS (Lectura obligatoria) Lo siento, no contesto privados sobre problemas con GNU/Linux.
Síguenos en TWITTER y en FACEBOOK
Código:Buscador de Alojamiento Alojamiento Otros paquetes: de imágenes: de ficheros: buscadores: Search TinyPic Ifile Wuala Simple y Facil Webpinstant Paste Suse SendSpace TextSnip Cl1p
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores