Qué tal, amigos!
Estoy usando TW en mi equipo de escritorio. Todo parece funcionar muy bien, incluso podría decir que hasta un poco más rápido que Leap 42.3... será por la versión del kernel?Sin embargo, me ha surgido un problemilla con el audio. Les cuento...
A veces, y digo así porque no siempre me pasa, el ícono del audio en la bandeja de sistema me aparece como si no hubiera ningún dispositivo de salida ni de entrada:
A pesar de lo anterior, sí puedo oír sonido normalmente. Este problema o bug, suele desaparecer después de cerrar la sesión y volver a iniciarla. Mi tarjeta madre es una AsRock N68-VS3 UCC, que trae el audio VIA VT1705.
Si me voy a la configuración de sonido, en Yast, me aparece lo siguiente:
En las opciones de "Editar" no quiero mover nada, puesto que para mí pareciera que está en chino. Si me voy a la opción "Añadir", para VIA no aparece VT1705, ya que empieza con la VT1720.
Podrían echarme la mano para poder solventar estos inconvenientes? Si no es mucha molestia, claro.![]()
Saludines,
Isabel.
NORMAS A CUMPLIR EN LOS FOROS (Lectura obligatoria) Lo siento, no contesto privados sobre problemas con GNU/Linux.
Síguenos en TWITTER y en FACEBOOK
Código:Buscador de Alojamiento Alojamiento Otros paquetes: de imágenes: de ficheros: buscadores: Search TinyPic Ifile Wuala Simple y Facil Webpinstant Paste Suse SendSpace TextSnip Cl1p
Hola, a mi también me figura "sin configurar" la misma placa audio MCP61, y no he tenido problemas, lo único que he modificado es la salida predeterminada en el panel de plasma en multimedia ( ya que tengo la placa de video discreta con salida hdmi) para que todo el audio salga por las salidas analógicas en ves de salir por el monitor.
El chip en mi mother es el via1705.
Recuerdo que me pasaba algo similar en una vieja placa socket 754, el problema era un falso contacto en los conectores del audio de la placa( específicamente el que verifica si hay un conector enchufado)
Preguntando otra cosa: ¿qué tal te funciona el video en esa placa? ¿qué driver estas usando? ¿Probaste el repo de nvidia para tumbleweed?
Saludos.
Lo edité y le di la opción "Configuración automática", y así es como me lo dejó:
Si quiero editar, lo que me aparece es:
Pues sólo tengo el driver genérico para Nvidia que trae el sistema:
No he probado el repo de Nvidia para Tumbleweed. Tal vez lo haga, ya que no tengo una aceleración por hardware decente, puesto que no se puede jugar bien ni SuperTuxKart.Código:susemex@localhost:~> sudo zypper se -i nouveau [sudo] password for root: Cargando datos del repositorio... Leyendo los paquetes instalados... E | Nombre | Resumen | Tipo --+--------------------+--------------------------------------------------------------+-------- i | libdrm_nouveau2 | Userspace interface for Kernel DRM services for NVIDIA chips | paquete i | libvdpau_nouveau | XVMC state tracker for Nouveau | paquete i | xf86-video-nouveau | Accelerated Open Source driver for nVidia cards | paquete
AGREGO: En relación a la aceleración por hardware, alguien podría explicarme lo que me arrojó el comando glx?:
Según entiendo, sí poseo aceleración por hardware, pero no es la que tendría con los drivers de Nvidia. Existe alguna forma de comparar el rendimiento de ambas? Supongo que será mejor la propietaria.Código:susemex@localhost:~> glxinfo | grep "direct rendering" libGL error: unable to load driver: nouveau_dri.so libGL error: driver pointer missing libGL error: failed to load driver: nouveau direct rendering: Yes![]()
Última edición por susemex; 18-sep-2017 a las 04:59
Saludines,
Isabel.
Si tienes aceleracion por lo que veo pero si hay errores con el driver no lo deberias tener.
Para comprobar de que funcione ejecuta en una consola el comando glxgears y deberías ver 3 ruedas dentadas girando ademas de los frames por segundo (fps), cuantos mas mejor. Mira este tema: Muestra tu "glxgears" [FPS] + Tarjeta Gráfica
Prueba estos comandos para ver si tu driver genérico funciona
lsmod | grep nouveau
/usr/sbin/hwinfo --gfxcard
NORMAS A CUMPLIR EN LOS FOROS (Lectura obligatoria) Lo siento, no contesto privados sobre problemas con GNU/Linux.
Síguenos en TWITTER y en FACEBOOK
Código:Buscador de Alojamiento Alojamiento Otros paquetes: de imágenes: de ficheros: buscadores: Search TinyPic Ifile Wuala Simple y Facil Webpinstant Paste Suse SendSpace TextSnip Cl1p
Apenas pueda checaré esa información.
Los comandos me arrojaron lo siguiente:
Código:susemex@localhost:~> lsmod | grep nouveau nouveau 2076672 2 video 49152 1 nouveau mxm_wmi 16384 1 nouveau wmi 28672 2 mxm_wmi,nouveau i2c_algo_bit 16384 1 nouveau drm_kms_helper 212992 1 nouveau ttm 126976 1 nouveau drm 458752 5 nouveau,ttm,drm_kms_helper button 16384 1 nouveau susemex@localhost:~> sudo hwinfo --gfxcard [sudo] password for root: 21: PCI 0d.0: 0300 VGA compatible controller (VGA) [Created at pci.378] Unique ID: qnJ_.Q2OhRrNVjBA SysFS ID: /devices/pci0000:00/0000:00:0d.0 SysFS BusID: 0000:00:0d.0 Hardware Class: graphics card Model: "nVidia C61 [GeForce 7025 / nForce 630a]" Vendor: pci 0x10de "nVidia Corporation" Device: pci 0x03d6 "C61 [GeForce 7025 / nForce 630a]" SubVendor: pci 0x1849 "ASRock Incorporation" SubDevice: pci 0x03d6 Revision: 0xa2 Driver: "nouveau" Driver Modules: "drm" Memory Range: 0xfa000000-0xfaffffff (rw,non-prefetchable) Memory Range: 0xe0000000-0xefffffff (ro,non-prefetchable) Memory Range: 0xf9000000-0xf9ffffff (rw,non-prefetchable) Memory Range: 0x000c0000-0x000dffff (rw,non-prefetchable,disabled) IRQ: 23 (17430 events) I/O Ports: 0x3c0-0x3df (rw) Module Alias: "pci:v000010DEd000003D6sv00001849sd000003D6bc03sc00i00" Driver Info #0: Driver Status: nouveau is active Driver Activation Cmd: "modprobe nouveau" Config Status: cfg=no, avail=yes, need=no, active=unknown Primary display adapter: #21
Saludines,
Isabel.
Hola, desactivé nuevamente la placa de video discreta para probar, evidentemente el problema del audio que mencionas debe estar ligado al driver de video, me acabo de quedar sin audio en medio de la sesión. Veré que es lo que esta pasando y te aviso si descubro algo.
Saludos.
[editado]
Viendo los log del sistema después de cerrar sesión y volver a abrirla "[pulseaudio] socket-server.c: bind(): La dirección ya se esta usando".
El control de volumen no funciona, no figura ningún hardware de audio en la bandeja de sistema, el sonido funciona pero al abrir alguna aplicación que utilice audio (firefox por ej) se escucha una leve descarga por los altavoces.
Solución momentánea:
ejecutar desde la consola: killall -9 pulseaudio y luego start-pulseaudio-x11
Con eso vuelve a la normalidad todo hasta que cierres sesión y la vuelvas a abrir jejej.
Última edición por Cuoco; 19-sep-2017 a las 01:01 Razón: informacion de depuracion
Lo que quiero decir es que después de ejecutar esos comandos, tendrás el control del volumen funcional y figurará el hardware de audio en el panel, pero solamente en esa sesión, si la cierras y la vuelves a abrir tendrás nuevamente los problemas y tendrás que ejecutar los comandos nuevamente, puede ser un bug de plasma o pulseaudio.
Con respecto al video integrado, no veo solución en la web, si por algún motivo ejecutas zypper inr, se te propondrá instalar 3 paquetes de nouveau con una gran advertencia que se te puede romper todo jejeje, no te recomiendo que lo hagas, yo lo probé y no le encontré solución, plasma se niega a funcionar y se congela el sistema por lo tanto no hay registros de lo que falló.
¿Qué procesador tienes montado en esa mother?
Saludos.
Editado:
Se me dio por chequear en la otra pc con Tumbleweed y el problema del audio también se presenta.
Buscando en la web veo que es un bug https://bugzilla.opensuse.org/show_bug.cgi?id=1052437 en donde proponen por el momento usar un script para matar pulseaudio al cerrar sesión. el cual funciona bien pero al volver a iniciar sesión el sistema de audio sigue sin mostrarse en el panel. Por tal motivo hice otro script para que en el inicio de sesión pulseaudio se restablezca con el comando start-pulseaudio-x11.
Código:#!/bin/bash # # https://forums.opensuse.org/showthread.php/526302-Strange-problem - # con-Plasma5-Volume-Manager- (plasma5-pa) # https://bugzilla.opensuse.org/show_bug.cgi?id=1052437 # # kill pulseaudio en el cierre de sesión de KDE # pulseaudio --kill # #Ahora resta darle permisos de ejecución y nos vamos a Preferencias del Sistema de Plasma, arranque y apagado, autoarranque, le damos en añadir script seleccionamos donde este ubicado y aceptamos. Repetimos el paso anterior con el otro script, ahora lo único que falta es colocar el que ejecuta el Kill al cierre de sesión y el start al inicio.Código:#!/bin/bash # # https://forums.opensuse.org/showthread.php/526302-Strange-problem - # con-Plasma5-Volume-Manager- (plasma5-pa) # https://bugzilla.opensuse.org/show_bug.cgi?id=1052437 # # iniciar pulseaudio en el inicio de sesión de KDE # start-pulseaudio-x11 # #
Con estos pasos se soluciona, seguramente cuando corrijan el bug eliminamos los script desde autoarranque y listo.
Saludos
Última edición por Cuoco; 24-sep-2017 a las 10:30 Razón: nueva info
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores