Yo descartaría una ISO y haría instalación nueva, respaldando datos. Siempre es mejor empezar de cero. Saludos.
buenas, saludos sistema actual opensuse 13.1 kde 64bits, junto windows 8.
espero puedan orientarme ya que quiero actualizar, la version que tengo a una mas actual, que opciones tendría para hacerlo. puedo hacer desde la terminal, o con una iso. no se mucho pero leyendo puedo probar.
Yo descartaría una ISO y haría instalación nueva, respaldando datos. Siempre es mejor empezar de cero. Saludos.
Si tienes el vibrato de BB King, el tapping de Van Halen, la velocidad de Malmsteen y la guitarra de Vai... enhorabuena eres un gran imitador.
Hola:
En la wiki de openSUSE, habla de ese tema, son varias versiones lo que vas a saltar, es mas el motor del entorno cambia,a framework y qt (kde plasma), existiendo tiempo de ejecución de kde4, por los programas que aún se conservan en kde y que cada vez son menos.
La 13.1 no tiene soporte oficial, pero es mantenido por alguna parte de la comunidad, o sea que aún sirve.
La 13.2 y Leap 42.1, ya no tienen soporte.
y lo mas actual es la 42.2 (y en camino la 3,pero me supongo que tarde en salir, sus ciclos de trabajo deben estar por la wiki) .
Mi opinión no veo muy factible pasar de la 13.1 a la 42.2, ahora por intentarlo, nada se pierde, el tema es que tendría que ser instalación nueva, y claro está el cambio en /home, es bastante grande, por lo que podría haber problemas, lo mas factible es lo que comenta @jesusx o bien lee "https://es.opensuse.org/SDB:Actualizaci%C3%B3n_de_la_distribuci%C3%B3n" o sea 13.1 no es candidata a actualizar( en mi caso tengo una 13.1 en el portátil y como hay soporte de la comunidad, pues lo conservo (no se lo que durara, pero en ese equipo, si pongo plasma no podré exigirle mucho) .
Los pasos que tendría que dar es pasar a la 13.2 64bit y de ahí a leap que ya es de 64 bit, el problema es que ambas ya no tienen soporte, lo último repito es openSUSE 42.2 y es una solución a largo plazo, ademas de la estabilidad, creo que tiene que guardar compatibilidad con la12 sp2 de SLE (Leap es una solución híbrida entre SUSE y openSUSE)
En estas versiones hay 2 tipos de cambios, los cambios mayores que serian pasar de versión (un supuesto ejemplo seria openSUSE Leap 43.1 ) y los cambios menores serian los sp, en este caso ya están trabajando con la 42.3.
También tienes isos muy recientes tipo live son : los de TW y de este han hecho kripton (creo no equivocarme) y la iso es de hace 13horas y de Leap sacan a Argon idem hace 13 horas que paso por openQA, también están la de openSUSE gnome next la última prueba termino hace 12horas (personalmente me gustan guardar las últimas isos sin errores y como lo están haciendo con mucha frecuencia, para mi adquiere un valor parecido a las isos live de TW (tumbleweed)
Espero que los moderadores y otros compañeros te digan algo mas; ya que tienen mas experiencia.
Edito: Según openQA leap42.1 aparece con mantenimiento y actualizaciones (mantenimiento, últimas pruebas 20horas y actualizaciones hace 2 horas) . y en página del kernel también hay cambios, el último fue hace 23 horas,los anteriores son de hace varios días.
Saludos cordiales
Última edición por mikrios; 04-abr-2017 a las 12:33 Razón: corregir
Siempre es mejor usar la ISO. fijate como tenes los tus archivos, respaldalos por las dudas y ya que estas borra el window$ jajajaja
Tips para dar mejor info sobre tu equipo | bbcode para el foro | @maniat1k -> en github | @maniat1k -> en twitter
bueno gracias. por los comentarios, en tal caso seria instalar desde cero, y gindows lo necesito, cuando tengo que cambiar customrom o recovery al movil, porque en linux no se como hacerlo.
la pregunta es.. tienes /home separado de / en particiones?, si es así, puedes hacer una instalación nueva sin perder los datos en /home
saludos
"Solamente cuando el último árbol este muerto, el último río esté envenenado y el último pez esté atrapado, entenderemos que no se puede comer dinero".
icomputo.com
Chat #opensuse-es
Hola.
La idea es que nunca saltes más de una versión. Así, si estás en 13.1, saltas la 13.2 pero no la 42.1, que por tanto es la que vas a instalar. Luego ya eliges 42.2 o Tumbleweed y en ese caso es una simple actualización.
Siempre es buena idea leer las notas de publicación -pero en este caso de todas las versiones- para ver si hay algo relevante que pueda afectar a nuestro equipo.
Salud!!
saludos, no tengo separado sistema de home, me tocara instalar todo de nuevo, lo que no se es si puedo instalar la nueva version en la particion que tengo para la 13.1 sin que afecte la particion de gindows de 100gb o tendria que formatear todo, pregunto ya que no tengo mucho conocimiento de esto.
la 42.2 o Tumbleweed es lts y de cuanto tiempo, ya que no megustaria estar actualizando a nuevas versiones tan seguido.
Coincido con lo que te decian antes los compañeros, yo instalaría todo de cero nuevamente, me parece mucho mejor, desde la iso no se si podrá pasar de la 13 a la 42. Yo pase para probar de la 42.1 a la 42.2 en la opción de actualizar el sistema operativo, tardo bastante pero quedo bien. De todas formas tenia pensado formatear luego, asi que formatee a la 42.2 y todo rápido y mejor. Pero me saque las dudas de como actualizar el so jaja. La version 42.2 esta estupenda amigo. Un saludo cordial.
Un buen caminante no deja huella...
Hola:
Es muy problemático, sobre todo en actualización de varias versiones, puede acabar con una sesión sddm con cursor y pantalla en negro, teniendo en cuenta que no solo cambia la raíz, si no la sesión de usuario (es mas fácil de la 42.1 a la 42.2) .
Pero debe aún aportar datos y aprovechando que tiene el 13.1 bien puede dar la salida de los comandos de fdisk -l /dev/sda o bien gdisk -l /dev/sda en caso que sea otro disco distinto a sda, poner el que corresponda y también la salida de lsblk -fm .
Vamos sistemas 32 o 64bit ? ; sistema en uefi o en legacy (o sea gpt o mbr ), dependiendo de las respuestas, las soluciones son distintas; también está el espacio en el disco ? sistema de archivos ? etc....
Mas o menos sabemos lo que quiere, pero tiene que aportar información, ejemplo si es uefi y tiene activo el sc boot, entonces en la 42.2 tiene que arrancar en modo uefi, el pendrive usb o el dvd y también activar el sc boot de openSUSE Leap 42.2 , ejemplo en win 10 si no se hace así da error, ademas win10, poco le importa que la bios tenga uefi de win, si está uefi de otros s.o. win 10 activara el sc boot y cargara las llaves o claves de plata en el firmware de la bios (por lo menos así lo hizo en una asus rampage iv black edition que instale la semana pasada) .
Saludos cordiales.
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores