la X es la letra que le asigna el sistema y el comando va sin numero de particion.Código:dd if=/dev/zero of=/dev/sdX
para saber cual dispositivo es y no formatear otra cosa, como root:
saludos.Código:fdisk -l
Que tal amigos, tengo un problema con una tarjeta microSd de marca Sandisk, y de 32 gb. Esta tarjeta la estaba utilizando en un teléfono samsung. Tenia dos particiones, una de 1 gb y pico para pasar las aplicaciones del teléfono en ella y la otra para guardar cosas personales (fotos, videos, etc.). Venia funcionando de lujo (hasta ahora..). El problema se dio al cambiar el chip de movistar por otro de personal. Previamente retire la micro sd. El tema es que al volver a insertar el chip de movistar quedo como si recién lo hubiese formateado, es decir desaparecieron los programas instalados y la microsd quedo inaccesible. Intente con gparted darle formato, pero ya cuando esta detectando los dispositivos me da un mensaje de error, como este...
Me dice gparted que debería crear una tabla de particiones, cosa que intente hacer pero me sigue dando error como el de la captura anterior. Si alguien pudiera recomendarme algún programa para hacer algo como un formateo de bajo nivel, en winbugs estaba hdd low level format, pero no se si habra algun equivalente en linux, o por lo menos como podria acceder para formatear la tarjeta. El telefono no la reconoce a la tarjeta, ni siquiera me da opciones de formatear ni nada.
Como decia antes tenia dos particiones, ahora gparted me muestra como que hay una y al hacer clic derecho me da solo la opcion nueva, como si todo hubiera sido borrado. Al darle en nueva me dice que tengo que crear una nueva tabla de particiones y hasta alli llego. Si alguien conoce la solucion por favor le agradecere me la diga.
Un buen caminante no deja huella...
la X es la letra que le asigna el sistema y el comando va sin numero de particion.Código:dd if=/dev/zero of=/dev/sdX
para saber cual dispositivo es y no formatear otra cosa, como root:
saludos.Código:fdisk -l
__________________________________________________
Mi Blog:
http://elblogdedarkspark.blogspot.mx/
Canales de Youtube:
http://www.youtube.com/user/DarkSpark2099
http://www.youtube.com/user/defton En des-uso
Puse el comando fdisk -l pero ni siquiera aparece la unidad.
Un buen caminante no deja huella...
Hola, aquí se habla de eso. Mira la respuesta de @jcsl
http://www.forosuse.org/forosuse/showthread.php?t=26773
Última edición por jesusx; 27-mar-2017 a las 08:59
Estoy probando con la respuesta del amigo jcsl...después cuento como me ha ido...
Edito: probe este comando dd if=/dev/zero of=/dev/hda bs=4096
Me da un mensaje de error de lectura... gparted es como que me da ese mensaje de error y desde ahi no puedo hacer nada...
Última edición por Germanlokura; 28-mar-2017 a las 03:02
Un buen caminante no deja huella...
Hola:
Mira si te lo reconoce el hardware desde consola.
Mira si el adaptador tiene algún interruptor de protección de lectura escritura .
Como aparece en gparted?
Como aparece en consola con lsusb ?
Se puede variar el valor, vamos los bloques de memoria , no necesariamente sean de 4096, pueden ser 2048, 8192,4096 o no poner ese valor, creo que es un borrado total , escribiendo o bien ceros o unos en cada celda de memoria (se aplica a pendrives,ssd, micro sd, etc ) .
Se pierde todo, esto se usa para reparar usb, micro sd, etc que se suponen que están dañados, también para dejar un ssd que se a vuelto lento, con el tiempo en las mismas condiciones que cuando se compro.
Busca por la web como reparar pendrive usb desde linux y te va aparecer muchas páginas.
Ojo a mi una micro sd me iba bien en un adaptador y pc, pero me dio fallos en otros.
Edito: no se si estaré, equivocado, pero dd, me parece que suele hacerlo bit a bit , por lo que sin parámetros puede tardar mucho, mire de que lo expertos lo confirmen, pero eso ya es un tema de lo de escribir ceros o unos, bastante conocido, e incluso hay aplicaciones que hacen eso. (ya se había hablado en el foro ).
Edito: muchos de estos problemas, se originan, al sacar el dispositivo, sin haberle dado extraer de forma segura o bien el notificador no responde y avisa que se puede hacer; las causas pueden ser :
Que haya una aplicación que aún lo está usando o está abierta, procurar cerrarlas las que impliquen al usb.
Que se efectuara una operación, ejemplo copiar algo, y aún que figura como copiado, no deja, extraer el dispositivo, o bien está ocupado vaciando el buffer, o no le dice al sistema que ya lo ha hecho, esperar un tiempo prudencial, y si no reiniciar o apagar el equipo pasado un tiempo y quitar el usb, volver a encender el equipo y comprobar que el usb funciona; no quitarlo si no dice que se puede, o hacer esto, se corre el riesgo de que se estropee las tablas de particiones la estructura del dispositivo.
Las isos de instalación, tienen otro tipo de formato y el notificador no avisa de que se conecta (las de openSUSE, usan un sistema híbrido, que sirve para efi (mbr), como para uefi (gpt-sistemas boot efi) , y que la iso no es reconocido como un sistema de archivos; cosa que no ocurre si ponemos un dvd, ya que nos abre una carpeta, pero no muestra el contenido iso, si no mas bien creo que es el contenido del boot, el espacio que sobra queda sin partición, si se usa, puede funcionar, pero también puede pasar, lo que a @jesusx , aunque no tengo mucha seguridad del tema, ya que hice pruebas y a veces el comportamiento es algo diferente, ejemplo dos particiones en un usb, aparecen como 2 dispositivos .
ejemplo iso híbrido openSUSE :
y de como se vería un dvd , pero no todo el contenido :
Aunque en el caso mencionado de haber aprovechado la partición, no se como le habría quedado a @jesusx.
También me he encontrado a veces que algún proceso ha detenido o seguía ocupado con lo del pendrive, que la única forma de hacerlo, es reiniciar o apagar equipo y después sacarlo (la causa posible puede que haya sido el kernel, ademas de no figurar en él, el comportamiento no era el correcto, transferencias bestiales al principio y después se quedan a transferencias de 10a 14 kb/s y eso a pesar de ser un usb 3.0) .
Bueno espero que se solucione pronto y así aprender de esta experiencia, gracias y un saludo.
Saludos cordiales
Última edición por mikrios; 28-mar-2017 a las 04:49 Razón: añadir
Que tal amigo Mikrios, pues al darle al comando fdisk -l lo único que aparece son los dos discos duros que tengo, la micro sd ni aparece. Problema de protección contra escritura no es, es mas estaba funcionando re bien hasta el momento que cambie el chip del teléfono. El comando que mencionaba arriba dd tambien me da un mensaje de error de lectura escritura.
Gparted me da el error que muestro en el primer mensaje, me dice que debo crear una tabla de particiones, al querer hacerlo me da el mismo mensaje de error y luego de cancelar varios mensajes no aparece mas la micro sd. Buscare lo que me sugerís de reparar la micro sd. Es una situación bastante extraña la verdad nunca me paso.
EDITO: luego de darle a ignorar a todos los mensajes de error que me da gparted me queda asi
Al querer darle en nueva
Al intentar crear tabla de particiones
![]()
Última edición por Germanlokura; 28-mar-2017 a las 05:27
Un buen caminante no deja huella...
Hola:
Lo interesante es saber como está y a la hora de crear una partición con gparted, hacerlo desde la pestaña de dispositivo, y desde ahí en la opción de crear una tabla de particiones, la opción que hay debajo es la intentar rescatar datos, pues bien crearla desde ahí en vez desde la pestaña de particiones.
El tema, puede ser que no deje crear una hasta borrar la existente, y eso si es que pueda estar estropeada.
Mirar si de alguna forma, puede ser reconocida o bien usar un programa tipo testdisk y por último, lo del comando dd, nos deja la posibilidad de dejarla en blanco y recuperar la de nuevo,volviendo a partcionar y formatear la misma.
mira primero si lsusb lo reconoce (listado de dispositivos usb) , otra cosa mas que nos muestra dmesg |tail , cuando la conectamos o desconectamos,etc.
Ejemplo lsusb :
Bueno me he pasado, con los dispositivos, pero como que estoy mucho tiempo en reposo, tengo muchos conectados :Código:Z-87-DELUXE:~ # lsusb Bus 002 Device 002: ID 8087:8000 Intel Corp. Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub Bus 001 Device 002: ID 8087:8008 Intel Corp. Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub Bus 004 Device 006: ID 2109:0810 Bus 004 Device 005: ID 0480:b207 Toshiba America Info. Systems, Inc. Bus 004 Device 004: ID 174c:3074 ASMedia Technology Inc. Bus 004 Device 003: ID 0930:0b1f Toshiba Corp. Bus 004 Device 002: ID 0480:a207 Toshiba America Info. Systems, Inc. Bus 004 Device 001: ID 1d6b:0003 Linux Foundation 3.0 root hub Bus 003 Device 004: ID 0930:0b1a Toshiba Corp. Bus 003 Device 003: ID 0b05:17cf ASUSTek Computer, Inc. Bus 003 Device 002: ID 174c:2074 ASMedia Technology Inc. Bus 003 Device 008: ID 046d:c062 Logitech, Inc. M-UAS144 [LS1 Laser Mouse] Bus 003 Device 007: ID 046d:c31c Logitech, Inc. Keyboard K120 for Business Bus 003 Device 006: ID 0930:6544 Toshiba Corp. Kingston DataTraveler 2.0 Stick (2GB) Bus 003 Device 005: ID 2109:3431 Bus 003 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Y eso que ahora hay unos cuantos menos, mira de probar en otro conector,etc o otro adaptador, si es que se puede.Código:Z-87-DELUXE:~ # lsblk -fm NAME FSTYPE LABEL UUID MOUNTPOINT NAME SIZE OWNER GROUP MODE sdf sdf 931.5G root disk brw-rw---- └─sdf1 ntfs toshiba-fotos-copia 98D0A724D0A70798 /run/media └─sdf1 931.5G root disk brw-rw---- sdd sdd 1.8T root disk brw-rw---- └─sdd1 ntfs TOSHIBA EXT DE8E50818E5053DD /run/media └─sdd1 1.8T root disk brw-rw---- sdb sdb 931.5G root disk brw-rw---- ├─sdb4 btrfs 3964843f-bdf0-468b-83f8-1a1548dde89e /home ├─sdb4 889.4G root disk brw-rw---- ├─sdb2 swap 31299d95-9883-424e-aac0-da797fa9b22f [SWAP] ├─sdb2 2G root disk brw-rw---- ├─sdb3 btrfs e8ace98d-5ef2-478b-bb1a-990a5d6a333b /usr/local ├─sdb3 40G root disk brw-rw---- └─sdb1 vfat 63B6-6168 /boot/efi └─sdb1 156M root disk brw-rw---- sr0 sr0 19.3M root cdrom brw-rw---- sdg iso9660 openSUSE-Leap-42.3-DVD-x86_64011 │ 2017-02-23-09-52-24-00 sdg 7.2G root disk brw-rw---- ├─sdg1 vfat 970C-85DD ├─sdg1 3.7M root disk brw-rw---- └─sdg2 iso9660 openSUSE-Leap-42.3-DVD-x86_64011 2017-02-23-09-52-17-00 └─sdg2 4.1G root disk brw-rw---- sde sde 931.5G root disk brw-rw---- └─sde1 ntfs THOSHIBA_1TB 103CAF1114405833 /run/media └─sde1 931.5G root disk brw-rw---- sdc sdc 931.5G root disk brw-rw---- └─sdc1 btrfs DATOS eb00e01e-ac83-4028-8974-45ff54fe7aa0 /run/media └─sdc1 931.5G root disk brw-rw---- sda sda 119.2G root disk brw-rw---- ├─sda2 btrfs 9ca27b50-ff42-4f81-b8c7-6fabfea28555 /run/media ├─sda2 40G root disk brw-rw---- ├─sda3 btrfs 6229c8ce-8c12-422e-bc41-17098eb48171 /run/media ├─sda3 79.1G root disk brw-rw---- └─sda1 vfat 4390-C53C └─sda1 156M root disk brw-rw---- sdh sdh 465.8G root disk brw-rw---- └─sdh1 ntfs 28D0676AD0673CE6 /run/media └─sdh1 465.8G root disk brw-rw---- Z-87-DELUXE:~ #
Lo que se es que las soluciones que te han comentado suelen funcionar y ir bien, pero si da error de escritura, mira de intentar lo varias veces, si no hay utilidades para hacer formato a bajo nivel que son gratis (HDD Low Level Format Tool) , pero casi ,mejor busques lo de recuperar desde linux.
Y hay que hacerlo con seguridad, ahí una equivocación ya no hay vuelta atras.
Animo y suerte.
Saludos cordiales
Los comandos que mencionas me dan como resultado esto:
lsusb
lsblk -fm
![]()
Un buen caminante no deja huella...
Hola:
Bueno voy hacer la prueba con una micro-sd con adaptador , solo pongo lo referente a ella :
Esta es una de las tantas salidas de lsusb y ese es el lector de micro (está con adaptador, pero creo que puedo ponerlo directo, tengo otro, pero en las pruebas que hice hace tiempo no iba, así que lo hago con este) .Código:Bus 003 Device 011: ID 058f:6366 Alcor Micro Corp. Multi Flash Reader
Reconocida como :
Sigo con esto :Código:sdi sdi 7.5G root disk brw-rw---- └─sdi1 vfat 9016-4EF8 /run/media └─sdi1 7.5G root disk brw-rw----
Edito:
Sigo con las pruebas, ahora con gparted :Código:Z-87-DELUXE:~ # fdisk -l /dev/sdi Disk /dev/sdi: 7.5 GiB, 8026849280 bytes, 15677440 sectors Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes Disklabel type: dos Disk identifier: 0x00000000 Device Boot Start End Sectors Size Id Type /dev/sdi1 8192 15677439 15669248 7.5G b W95 FAT32
Esta es lo que me da gparted, con la micro sd de 8Gb, la voy a extraer y ver dmesg.
Os sea me detecta: [21804.441595] sdi: detected capacity change from 8026849280 to 0 que al quitarla se quedo en 0 (es de 8Gb y pasa a 0, porque ya no hay ninguna conectada) .Código:Z-87-DELUXE:~ # dmesg |tail [21721.558188] SFW2-INext-DROP-DEFLT IN=eth0 OUT= MAC=74:d0:2b:2c:35:ce:ac:9e:17:69:e4:80:08:00 SRC=5.44.168.141 DST=192.168.1.233 LEN=145 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=102 ID=9020 PROTO=UDP SPT=47560 DPT=7881 LEN=125 [21741.478246] SFW2-INext-DROP-DEFLT IN=eth0 OUT= MAC=74:d0:2b:2c:35:ce:ac:9e:17:69:e4:80:08:00 SRC=106.166.87.127 DST=192.168.1.233 LEN=129 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=110 ID=18006 PROTO=UDP SPT=23900 DPT=7881 LEN=109 [21761.542423] SFW2-INext-DROP-DEFLT IN=eth0 OUT= MAC=74:d0:2b:2c:35:ce:ac:9e:17:69:e4:80:08:00 SRC=219.82.202.225 DST=192.168.1.233 LEN=129 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=44 ID=26031 PROTO=UDP SPT=38386 DPT=7881 LEN=109 [21781.791401] SFW2-INext-DROP-DEFLT IN=eth0 OUT= MAC=74:d0:2b:2c:35:ce:ac:9e:17:69:e4:80:08:00 SRC=222.245.249.36 DST=192.168.1.233 LEN=129 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=110 ID=27673 PROTO=UDP SPT=16001 DPT=7881 LEN=109 [21801.387938] SFW2-INext-DROP-DEFLT IN=eth0 OUT= MAC=74:d0:2b:2c:35:ce:ac:9e:17:69:e4:80:08:00 SRC=101.166.139.118 DST=192.168.1.233 LEN=126 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=106 ID=29283 PROTO=UDP SPT=14821 DPT=7881 LEN=106 [21804.441595] sdi: detected capacity change from 8026849280 to 0 [21823.695292] SFW2-INext-DROP-DEFLT IN=eth0 OUT= MAC=74:d0:2b:2c:35:ce:ac:9e:17:69:e4:80:08:00 SRC=91.151.178.74 DST=192.168.1.233 LEN=143 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=112 ID=23048 PROTO=UDP SPT=16035 DPT=7881 LEN=123 [21841.910033] SFW2-INext-DROP-DEFLT IN=eth0 OUT= MAC=74:d0:2b:2c:35:ce:ac:9e:17:69:e4:80:08:00 SRC=80.99.254.218 DST=192.168.1.233 LEN=126 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=114 ID=944 PROTO=UDP SPT=8854 DPT=7881 LEN=106 [21863.036603] SFW2-INext-DROP-DEFLT IN=eth0 OUT= MAC=74:d0:2b:2c:35:ce:ac:9e:17:69:e4:80:08:00 SRC=46.32.85.178 DST=192.168.1.233 LEN=132 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=106 ID=2447 PROTO=UDP SPT=49172 DPT=7881 LEN=112 [21882.037586] SFW2-INext-DROP-DEFLT IN=eth0 OUT= MAC=74:d0:2b:2c:35:ce:ac:9e:17:69:e4:80:08:00 SRC=213.144.12.43 DST=192.168.1.233 LEN=123 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=49 ID=53961 DF PROTO=UDP SPT=8526 DPT=7881 LEN=103
Volví a conectar otra :dmesg me informa :[22163.827558] sd 15:0:0:0: [sdi] 15196160 512-byte logical blocks: (7.78 GB/7.25 GiB)Código:sdi iso9660 openSUSE-Leap-42.2-DVD-x86_64028 │ 2016-11-09-10-39-11-00 sdi 7.3G root disk brw-rw---- ├─sdi1 vfat 1E63-B137 ├─sdi1 3.7M root disk brw-rw---- └─sdi2 vfat DD5F-0EDE └─sdi2 4.1G root disk brw-rw----
[22163.830890] sdi: sdi1 sdi2
Esta tarjeta viene con un sistema, así que el notificador no me dice nada, pues la voy a quitar, ya que lo que podría hacer es desmontarla, pero creo que tiene la iso de opensuse 42.2
Hasta ahora el comportamiento ha sido normal, con varias micro-sd, mira de comprobar haber que es lo que sucede, si necesitas que haga, pruebas, cuenta con las que tengo aquí, puedo coger la de 42.2 y dejarla en blanco con el dd, después crear partición y formatear.
de una tarjeta con varias particiones (tb de 8Gb)
Saludos cordiales
Última edición por mikrios; 28-mar-2017 a las 06:26 Razón: añadir
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores