Soyasi y karlggest sabe más de virtualhost, espera que te lo mire. Pero por lo poco que se también tienes que poner la IP en el archivo /etc/hosts
Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk
Hola, bueno, de antemano si esta publicación parece un duplicado ofrezco disculpas.
Intento hacer lo siguiente que en windows con wamp lo hago sin problemas:
Quiero hacer algo parecido a lo de @Karlggest que menciona en este foro pero únicamente como intranet:http://www.forosuse.org/forosuse/showthread.php?t=24124
Puedo tener un "dominio" y desde mi propia máquina acceder a ese sitio. Lo de la guía de servidor web con LAMP la tengo sin problemas.
En Windows solo bastaba con poner la IP local en el archivo hosts para quedar expuesto el sitio web con dominio y no usar la típica url http://IP/directorio
el virtualhost lo tengo de la siguiente manera (hecho desde Yast):
obviamente accediendo por IP/directorio desde otros equipos funciona pero no igual con dominio.co y me remito un poco a una publicación que hice a comienzos de año (que aún no resuelvo). Como dije, en Windows solo bastaba crear el virtualhost, poner la IP local (no la 127.0.0.1) en el archivo hosts y ya el sitio quedaba accesible desde cualquier máquina en la red pero por algún motivo no logro lo mismo en suse. El firewall esta abierto en el puerto 80Código:<VirtualHost dominio.co> DocumentRoot /home/nestor/public_html/sitio/public/ ServerName dominio.co ServerAdmin admin@localhost.co <Directory /home/nestor/public_html/sitio/public> SetEnv RDS_HOSTNAME "localhost" SetEnv RDS_USERNAME root SetEnv RDS_PASSWORD "" SetEnv RDS_DB_NAME db_sitio SetEnv DB_PREFIX "" </Directory> CustomLog /home/nestor/public_html/sitio/logs/access.log combined ErrorLog /home/nestor/public_html/sitio/logs/error.log SetEnv MEMCACHE_NODE_DEFAULT "sitio.oc305x.cfg.use1.cache.amazonaws.com:11211" SetEnv MEMCACHE_PREFIX "laravel" ServerAlias protaxi.co </VirtualHost>
Si algo me ha faltado agradezco cualquier sugerencia.
Gracias.
Soyasi y karlggest sabe más de virtualhost, espera que te lo mire. Pero por lo poco que se también tienes que poner la IP en el archivo /etc/hosts
Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk
NORMAS A CUMPLIR EN LOS FOROS (Lectura obligatoria) Lo siento, no contesto privados sobre problemas con GNU/Linux.
Síguenos en TWITTER y en FACEBOOK
Código:Buscador de Alojamiento Alojamiento Otros paquetes: de imágenes: de ficheros: buscadores: Search TinyPic Ifile Wuala Simple y Facil Webpinstant Paste Suse SendSpace TextSnip Cl1p
Hola @DR, perdón, olvidé mencionar que en el archivo /etc/hosts ya estan las IP.
Hola, leí tu primera publicación y te comento, al crear un virtualhost, apache usa este por defecto todo el tiempo lo que quiere decir que acceder a localhost siempre sera el virtualhost, para evitarlo tienes que configurar apache para que use por defecto el localhost y no el virtualhost creado, en yast nunca pude hacerlo, así que lo mas fácil es crear otro virtualhost que apunte a tu localhost en yast
Yo te aconsejaría que te leyeras este hilo primero es para owncloud pero te va a orientar bastante.
Si quieres exponer una página web que tienes alojada en tu máquina a internet, con ese virtualhost, tal como esta configurado, sufrirás visitas inesperadas, hay muchas maquinas que sondean constantemente ips para encontrar vulnerabilidades.
Lo que veo es que el dominio.co (156.154.193.226) esta alojado en teoría en https://www.neustar.biz/ y tienes los puertos abiertos 80 y 443, por eso lo de las siguientes preguntas.
El nombre de dominio esta en un server externo, ¿esto que significa? que vas a redirigir las ipś a tu maquina o tienes que instalar el dominio con ips en tu propia intranet con acceso a internet (necesitrás ips fijas) o vas a sincronizar con algún servicio tipo ddclient el dominio y tu equipo o no vas hacer nada de eso y usaras servicios no-ip.com, dyndns.org etc ...
La página es con certificado SSL o sin certificado SSL o vas a redireccionar cualquier petición para que se sirva como segura o simplemente no vas a usar certificados SSL ...
Tienes pensado usar servicios free externos tipo cloudfare (anti DDos) o ya tienes DNSSEC en tu server...
También veo que usas "SetEnv RDS_USERNAME root" “Directivas adicionales de Apache” que se suelen usar con función de PHP getenv(), yo sinceramente empezaría descartando el uso de root, salvo que sea un ejemplo lo que has puesto y tendría cuidado con phpinfo.
También puedes probar a usar el inspector del navegador y edita la página con:
Y no se nada de programación.<?php
$password = getenv("RDS_HOSTNAME");
$usuario = getenv("RDS_USERNAME");
$base_pass_datos = getenv("RDS_PASSWORD");
$nombre_sitio = getenv("RDS_DB_NAME");
$base_prefix = getenv("DB_PREFIX");
Si abro desde mi navegador el http://dominio.co
lo que veo es esto directamente:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Served by Neustar Inc.</title>
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<!-- Bootstrap -->
<link href="//netdna.bootstrapcdn.com/bootstrap/3.0.1/css/bootstrap.min.css" rel="stylesheet" media="screen">
<!-- HTML5 Shim and Respond.js IE8 support of HTML5 elements and media queries -->
<!-- WARNING: Respond.js doesn't work if you view the page via file:// -->
<!--[if lt IE 9]>
<script src="https://oss.maxcdn.com/libs/html5shiv/3.7.0/html5shiv.js"></script>
<script src="https://oss.maxcdn.com/libs/respond.js/1.3.0/respond.min.js"></script>
<![endif]-->
</head>
<body>
<div class="container">
<div class="jumbotron">
<h1>Served by Neustar Inc.</h1>
</div>
</div>
<!-- jQuery (necessary for Bootstrap's JavaScript plugins) -->
<script src="https://code.jquery.com/jquery.js"></script>
<!-- Include all compiled plugins (below), or include individual files as needed -->
<script src="//netdna.bootstrapcdn.com/bootstrap/3.0.1/js/bootstrap.min.js"></script>
</body>
</html>
Última edición por soyasi; 22-oct-2017 a las 01:15
--
hkp://subkeys.pgp.net
GNU/Linux Opensuse Tumbleweed x86_64
Linux Registered User #391410
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores