Interesante, comparto, pero tengo dos dudas:
Eso no lo entiendo... o sea, decís que hay que crear un software a pedido de alguien, vendérselo a esa persona y luego convertirlo a software libre?.La idea es que uno debe de buscar quien pague el software antes de desarrollarlo. Así, tú haces algo porque es necesario para alguien y de ello obtienes un beneficio. Una vez el software está desarrollado, es más sencillo mantenerlo libre que hacerlo privativo.
De ser así, sería una estafa para quien lo compró. Además, si una persona te lo compra, es porque existen muchas mas que también te lo podrían comprar y entonces estarías perdiendo ganancias al hacerlo libre.
----
O si te referís a que el comprador lo paga de entrada para que sea libre.. entonces mas que "paga" seria una "donación" para el proyecto.
En ese caso, estarías hablando de una persona muy generosa, de esas difíciles de encontrar en este mundo comercial.
Estas enojado con alguien?Nadie te obliga a desarrollar software libre. Si no quieres hacerlo, no lo hagas, y en paz. Pero por favor, dejadse de milongas.![]()
Marcadores