-
COMO eliminar Linux y/o grub y dejar solo Windows XP/Vista
Supongamos que tenemos una computadora que ya tenia instalado Windows XP o Vista antes de instalar cualquier distribución de GNU/Linux. Y teneis los dos SOs en vuestra computadora conviviendo sin problemas.
Utilizábamos el gestor de arranque de Linux: Grub para seleccionar cual SO utilizamos en el momento de encenderlo y ahora queremos eliminar Linux de nuestra computadora y dejar solo Windows XP/Vista.
REQUISITO IMPRESCIDIBLE: Verificar que la partición donde esta Windows XP/Vista sea la partición ACTIVA, eso lo podéis verlo y cambiarlo en Yast->Particionador o con GParted en un LiveCD de Ubuntu o de Knoppix...
También desde Windows XP/Vista. Creáis un disquete de arranque o CD de Arranque donde esta el comando FDISK, una vez que os aparezca el prompt de MS-DOS, tecleáis FDISK para seleccionar la opción 2 y cambiáis la partición activa existente a la partición donde se aloje Windows XP/Vista.

Una vez verificada que donde esta Windows XP/Vista es la partición ACTIVA, continuamos...
Introducimos el CD de Windows XP/Vista en la lectora del CD/DVD, arrancamos nuestra computadora desde CD y seleccionamos la Consola de Recuperación o pulsar la letra R

Introducís la contraseña de Administrador si la hubiera si no pulsar Enter, en las computadoras con Windows preinstalado no suele tener contraseña.

1.- Reparamos la configuración del arranque con "BOOTCFG /add", donde seleccionáis donde esta instalado Windows, ponéis una etiqueta y pulsar Enter a resto de las opciones (en este ejemplo es la opción 1)
2.- Escribiremos un nuevo sector de inicio en la partición donde esta instalado Windows con "FIXBOOT <unidad>" (en este ejemplo: FIXBOOT C:)
3.- Reparamos la MBR con "FIXMBR <dispositivo>" (en este ejemplo FIXMBR \Device\Harddisk0\Partition0).
Podéis obtener una lista de dispositivos, particiones, etc... con el comando MAP.
Y en Windows XP/Vista, ir al Administrador de discos duros del Panel de Control para eliminar, fusionar y formatear las particiones de Linux.
[AVISO] Tener cuidado con ejecutar FIXBOOT y FIXMBR sin parámetros que os puede dejar sin Windows XP/Vista como a mi me ha ocurrido.
Si lo haces mal, repasa ESTO
Aquí os dejo una guía paso a paso, ilustrada y mas completa para entender la mia: Falta ntldr : Reparar (BOOT.INI) Y (MBR) y solución a falta ntldr
Última edición por DiabloRojo; 20-feb-2009 a las 21:18
Razón: Aclararlo mas
-
Post Thanks / Like - 1 Gracias, 0 Me Gusta, 0 No me Gusta
-

Iniciado por
DiabloRojo
Supongamos que tenemos una computadora que ya tenia instalado Windows XP o Vista antes de instalar cualquier distribución de GNU/Linux.
Pregunta: El proceso comienza iniciando el CD o DVD de la distribución Linux utilizando la opción de recuperación y utilizando el asistente para borrar las particiones que utiliza Linux como por ejemplo Swap, / y /home
Porque si en esto, nose como desinstalar Linux de la PC.
Creo que si es para desintalar el gestor de arranque o borrarlo mejor dicho creo que está bien y no se deben borrar las particiones de Linux. También sirve para "esconder Linux" en una PC que en muchos casos puede ser útil, un a distro de linux en instalación pequeña y escondida".
Última edición por DiabloRojo; 20-feb-2009 a las 10:28
-
muy util
gracias
-
esperemos que los novatos, que quieran recuperar el arranque, se lean este post antes de preguntar!!
yo era lo que hacía cuando necesitaba arreglar un arranque "feo" (mis padres, cuando dejaron de usar mandriva, por ejemplo)
-
He añadido algo muy IMPORTANTE en el manual.
Lamentablemente openSUSE cuando se instala cambia siempre la partición activa donde estaba windows XP a la partición donde esta el directorio raíz o '/'
Y por lo tanto, hay que volver a cambiarla ya que sin ese cambio, el manual que hecho NO vale para nada.
-
Todo es mejorable, estamos dispuestos a mejorar. ¿Yo? ... poco a poco.
Nunca hay acritud en mis comentarios, si lo pareciera, seguro que me he expresado mal.
-
no entiendo esto ultimo don diablo
en un momento de furia asesina hace un par de años borre suse de plano
con la consola de recuperacion y el comando fixmbr
asunto solucionado
-
Hola.
Supongo que esto ya es conocido por todos, pero por si alguien no lo sabe una alternativa a usar Grub o Lilo para seleccionar el S.O. que se quiere ejecutar es utilizar el propio cargador de arranque de Windows. Yo lo probé cuando usaba XP y sé que funciona al menos con él. En el siguiente enlace se explica cómo hacerlo (no sé si yo seguí ese enlace u otro, pero el caso es que se puede hacer).
http://www.abcdatos.com/trucos/truco/p1159.html
Un saludo.
-
Si instalas grub en el inicio de la partición raíz y marcas la partición como de inicio, pues sí, deberás hacer que el gestor de particiones marque la de Windows como de inicio, sinó no arranca; si instalas grub en el mbr, no debería ser necesario. A menos que marques la partición como activa cuando la creas con el gestor de particiones, claro... XD
De paso, este es el tipo de información que uno esperaría encontrar en un foro sobre Windows, e incluso en su web oficial; por otra parte, siempre es hermoso ver como algunos sistemas operativos inician su instalación en modo texto y cómo precisan de comandos para hacer cosas relativamente triviales.
Los pasos para eliminar un sistema operativo, con carácter general, son: eliminar el espacio (para hacerlo disponible a otro sistema) y eliminar su entrada del gestor de arranque, si se usa, o configurar el arranque para que no inicie dicho sistema (por ejemplo, si usas un gestor de arranque genérico en el MBR que arranca la partición activa (opción por defecto en Windows, y creo que ahora ya te la pone también en openSUSE, en todo caso es la opción aconsejada), basta asegurarse que la partición activa corresponda con la de alguno de los sistemas a mantener y no al que se quiere eliminar.
Salud!!
-

Iniciado por
caligulaelsanto
no entiendo esto ultimo don diablo
checa esto: http://multingles.net/docs/alezito/a...articiones.htm
-
Post Thanks / Like - 1 Gracias, 0 Me Gusta, 0 No me Gusta
Marcadores