Que sepa no , sigue estando en el mismo sitio y su contenido es : id:5:initdefault:
Saludos
Creo que si , si no me equivoco es el que determina el run level en el que estas (5 por defecto es modo gráfico y no a un init 3 por defecto como pueda ser entrar en modo texto multiusuario ) .
Aparece al lado de otro archivo que es :
Y en las instalaciones que hice figura ese archivo (modo kde) .Código:├── inittab ├── inputrc ├── insserv.conf ├── iproute2
De todas formas podrías ejecutar el administrador de servicios de Yast (por si no te da algún problema ) , si mal no recuerdo en la parte superior izquierda esta lo del run level , y creo que su valor lo suele guardar en ese archivo .
Ejemplos (ver advertencias en los recuadros de color en la parte de run level ) de enlaces :
http://www.novell.com/documentation/...l/ch13s02.html
http://www.novell.com/documentation/...html/ch13.html
Saludos
Es curioso, porque también es KDE mi versión de opensuse 13.1 y yo no lo tengo.
En el administrador de servicios de Yast he mirado lo del run level. He cambiado su valor de level 5 a level 3 para ver si me generaba el archivo inittab, pero no me lo ha generado. Después lo he vuelto a cambiar a level 5 para que me inicie en modo gráfico.
Por alguna razón, ese archivo no es necesario en mi sistema para iniciarlo... supongo que habrá sido sustituido por algo relacionado con systemd. Quizás no tenerlo me está generando algún problema como he comentado en otro post, que creo que está también relacionado con systemd.
¿Podría pasarme alguien ese archivo? Mi opensuse es 13.1 x64 KDE. Supongo que el archivo, sin modificar, será el mismo para todos.
Gracias
Puedes crearlo , la información , ya se te puso aquí : inittab y contiene esto dentro id:5:initdefault:
Saludos
Hola.
systemd no utiliza /etc/initab. Tampoco hay ya niveles de ejecución, ahora se usa su equivalente: targets. El módulo de YaST se eliminó y se añadió otro para trabajar con systemd. En la wiki creo que había algo sobre systemd, y si no podéis mirar en la de Fedora. Además, como se dice al principio, eliminar terminales supone una mejora insignificante.
Un saludo.
Última edición por jcsl; 25-mar-2014 a las 15:15
No lo sabia , pero porque lo sigue manteniendo , en las instalaciones que hago por defecto aparece en todas ellas .
Bueno , investigare sobre el tema , con los enlaces que comentas , gracias jcsl por el aporte .
Aunque me quedo en la duda (y eso que es un tema ya viejo ) cual es el actual , si por defecto tengo inittab , me supongo que no usare systemd ; por lo que sea recuerdo leerlo en las notas de la versión , ademas , que no es la primera vez que creo que lo han comentado .
Y para el efecto , solo guarda el nivel del run level (mirare con mas detalle , ya que en algunos directorios , a veces aparecen textos informativos ) .
Saludos Cordiales
si borramos goa-deamon, no esta en el administrador de servicios para desactivarlos D:
el nm-applet y el xfce4-power-manager son de xfce, pero tengo corriendo LXDE y me salen en los procesos...tampoco estan en los servicios, los tengo que borrar?
se ocupa gnomesu si no uso gnome? también lo borramos?![]()
Última edición por icomputo; 16-feb-2016 a las 08:21
"Solamente cuando el último árbol este muerto, el último río esté envenenado y el último pez esté atrapado, entenderemos que no se puede comer dinero".
icomputo.com
GNU social
Chat #opensuse-es
Ola disculpa, una pregunta, yo tengo instalado opensuse leap 42.2 con windows 7 ultimate hoy se pauso la pantallas en modo invernadero, ponia la contraseña y decia invalida despues reinicie y ya no me arrancaba el sistema hasta q por ultimo ya no me reconoce el disco duro me pòdrian ayudar o almenos un concejo se los agradeceria
gracias...
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Marcadores