Hola:
Después de una instalación de openSUSE, hay que eliminar el repositorio del usb, con los instalados se puede hacer zypper dump (no hacer cuando se añadan mas repos,excepto que tengas experiencia).
Otras de las cosas que hay que hacer, al añadir pacman, es aumentar la prioridad, si se hace eso y se hace el dump o el up, el cogerá los archivos de su repositorio y no se tienen esos problemas en las instalaciones (lo mismo se puede aumentar prioridad a repositorios oficiales, para evitar duplicidades y dependencias,eso por que la mayoría están a 99) .
Si se instala un programa, no mantengas el repo o bien desactiva las auto actualizaciones, es posible que ese programa pueda pasar a factory y de ahí a distribución.
El ajuste de prioridad es algo que hay que hacer después de instalar openSUSE, así se evitan problemas.
El por que de elegir pacman? a pesar de que pueda tener una versión inferior del programa; pues por que es funcional y puede tener todos sus codecs, estos no se incluyen en los repositorios oficiales por cuestiones legales, ejemplo si instalas vlc,este vendrá sin sus codecs, si lo haces de packman, si vienen, lo único que instalará del oficial puede ser algún archivo vlc noarch.
Hay excepciones al actualizar un programa, pues sí, inxi se puede actualizar desde si mismo, ejemplo inxi -U, otro era hplips,pero por cuestiones de seguridad, viene desactivado (no activar eso, si se quiere se añade el repo de printer, pero no dejar la función de actualización activa) , hay alguno mas, aunque algunos se han quitado, sobre todo los de adobe.
Saludos cordiales.
|