@Invisuu te agradecia mucho que me dieras la salida de
Código:
lspci -nnk |grep -A3 VGA
Código:
lspci -nnk |grep -A3 VGA
29:00.0 VGA compatible controller [0300]: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD/ATI] Ellesmere [Polaris10] [1002:67df] (rev c7)
Subsystem: PC Partner Limited / Sapphire Technology Device [174b:e347]
Kernel driver in use: amdgpu
Kernel modules: amdgpu
Es que me he quedado sorprendido con que te funcione la salida Dp/hdmi, con el driver amdgpu, solo conocía esa función parcheando el kernel.
Sin embargo me suena más correcto, si estuvieras usando el driver radeon, que si permite el sonido a traves de hdmi. y la salida seria parecida a esta:
Código:
lspci -nnk |grep -A3 VGA
00:01.0 VGA compatible controller [0300]: Advanced Micro Devices,
Inc. [AMD/ATI] Mullins [Radeon R2 Graphics] [1002:9853] Subsystem:
Hewlett-Packard Company Device [103c:22cd]
Kernel driver in use: radeon
Kernel modules: radeon, amdgpu
De todas formas @gvcastellon tiene una HD6770, Invisiuu una HD6480G, y notf0und una R7 el unico software privativo que pueden usar para estas tarjetas esta en la página de
amd y se refieren
"AMD Catalyst™ 15.9 Proprietary Linux x86 Display Driver", que no podrían usarlo salvo que estén usando la 42.1 o anteriores.
Sin embargo, en la nota informativa de amd que puse, habla de que la R7 es compatible con el software
amdgpu-pro, al final del todo. Esa es la diferencia fundamental.
Por lo tanto, la HD6770 y la HD6480G deberían de usar el driver libre radeon, sin poder optar por los privativos.
La R7 si es compatible con los nuevos drivers privativos amdgpu-pro y con los amdgpu, donde tengo la duda, es cual conviene más si el radeon o el amdgpu en los libres.
Saludos.
