Hola. JosuéRoberto, parece que has encontrado la solución viendo que no retomas el hilo, pero yo llegué a el con el mismo problema y me dejó un poco chafado que no hubiera una solución. Acabo de llegar a ella y, por aquél que pueda llegar después de mí, creo que podríamos terminarlo. El problema, al menos por lo que yo he experimentado, es de muy fácil solución. La terminal dice que hay un error en las líneas que no le permite avanzar, seguir con su labor. Editas /etc/sudoers, siempre con
"visudo", (no hacerlo con editores de texto porque entonces destrozas el directorio!!!!). Sería:
así de sencillo. Con sólo eso se edita el directorio. En él vas hasta las líneas que están dando el problema. Cuento con que quien está siguiendo estas indicaciones es novato, como yo, por lo que le explicaré que en la ventana tienes que desplazarte con las teclas de arriba y abajo, aunque también el ratón te permite el desplazamiento. Además, a medida que bajas, la terminal te va indicando en qué línea te encuentras. Nada más fácil. Llegas a las líneas conflictivas y las borras. Solucionado. Te resta salir. Pulsas ":wq" (dos puntos, uve doble, q de queso- sin las comillas-) y estás fuera. Ya puedes seguir usando bash sin problema.
La verdad es que ya lo estaba diciendo la terminal. El problema y su solución, pero los novatos nos hacemos unos líos tremendos con poquita cosa en algunas ocasiones. También así podemos contar con que este hilo se ha solucionado (aunque debería editarlo quien lo creó y poner la fórmula canónica para que sea así).
Estoy contento. A veces las cosas salen bien...