Bueno chicos... ya está solucionado el tema.
Me cambio de distro.
Lo de crear una extendida e instalar opensuse ahí ya lo había barajado y lo había dejado para más tarde pero finalmente lo he desechado del todo por el siguiente motivo: aunque lo consiga instalar, luego en el MBR GRUB sí que va a intentar escribir, y viendo los problemas que hay referente a la instalación de la distro en una partición sin formato imagínate lo que puede venir si grub intenta escribir en una en la que ya hay otras cosas escritas. Y no tengo ninguna gana de estar recuperando el inicio con el disco de rescate de windows ni luego teniendo que instalar el de la "medicina" para que me lo arranque con ella. No digo que no se pueda ni que sea difícil, sólo digo que no tengo ganas ni tiempo de seguir tonteando con una cosa que tenía que haber salido bien ella sola. Para los que todavía piensan que el límite de particiones TOTALES en una tabla de particiones MBR es 4, según la página de soporte de microsoft que referí unas respuestas antes...
Cita:
Los discos MBR sólo admiten cuatro entradas de tabla de particiones primarias o varias particiones lógicas en la partición extendida. Si se desean más particiones, se requiere una estructura secundaria (una partición extendida). Las particiones extendidas se subdividen entonces en uno o varios discos lógicos.
|
Por otra parte he pasado a la última opción, que no la quería usar. He reducido la partición de windows y le he aumentado el tamaño a la de Archivos (la partición G) y he pasado todo el contenido importante del Disco 0 ahí para instalar en el Disco 0 (un Maxtor de 160 GB con interfaz ATA de toda la vida) opensuse. La he instalado, sí, pero tras instalar todo el software y demás en vez de arrancar KDE me ha tirado a la consola.
Problema nº 1: No arrancaban las X. Usando Lynx he conseguido bajarme los últimos drivers de nvidia pero no he conseguido instalarlos por problemas con el módulo nouveau ese, así que he tenido que pasar a windows para ver las instrucciones de instalación. Lo miro, me apunto bien todo lo que tengo que hacer... reinicio y...
Problema nº 2: GRUB no carga. "GRUB Loader stage1.5" y ahí se queda. Ya había sido precavido y durante la instalación me he asegurado muy bien de decirle que se escriba en el MBR del Maxtor y no en el del Seagate, pues ni aún así. Arranco con el DVD de instalación y ¡toma geroma! resulta que se me inicia KDE y entro en la sesión y todo perfectamente, yo alucino... Pruebo el lbreakout ese clásico de romper ladrillitos con una bola y funciona perfectamente, osea que la aceleración hardware funciona. Todavía algunos efectos de algunas ventanas van un poquitito toscos y decido instalar la última versión de los drivers de nvidia. Cambio a init 3, sigo todos los pasos de verificar que esté todo lo necesario instalado, "echo blacklist nouveau; if blablabla fi", etc etc etc, reincio (vuelvo a tener que arrancar con el dvd de instalación) y cuando voy a instalar los drivers...
Problema nº 3: me dice que el módulo nouveau todavía está activo. Hago rmmod nouveau y me dice que no lo puede eliminar porque está en uso.

.
Bueno, pues como los tonticos, voy a yast - software, etc etc etc para ver si de verdad están los últimos drivers de nvidia instalado o qué versión hay instalada y...
Problema nº 4: No hay manera de añadir repositorios de envidia para la 12.1 para que busque ahí la versión que necesite.
Lo siento chicos, pero esta no es mi guerra.
Yo no he vuelto a suse porque tengo que conseguir a toda costa que vaya perfectemante o mejor que "el gran archienemigo windows de microsoooooooooft" uuuhh si da hasta miedo pronunciarlo. Yo he vuelto para probarlo otra vez porque tenía curiosidad por ver cuánto habían mejorado desde que lo dejé, no porque me vaya mal windows 7 (ni me iba mal windows xp), ni porque necesitara algo que tenga linux u opensuse y que no lo tiene windows. Ya he visto que no han mejorado absolutamente NADA. Y os aseguro que no estoy dispuesto a pasarme 50 horas de la semana para dejarlo fino fino y así poder decir "¡Jo! ¡Qué buena es esta suse! ¡Es la mejor linux que hay!" Ya lo hice una vez (o tantas como versiones probé) en mi vida y no estoy dispuesto a repetirlo. Para mí no es una parte importante de mi existencia, es un producto que debe funcionar, si no funciona cambio de producto, y más si no lo necesito. La vida no está para desperdiciarla encabezonándonos en que una cosa funcione por muy filosóficamente buena que sea. Ya os digo, esta no es mi guerra.
A lo mejor vuelvo a probar suse más adelante, pero eso seguramente no ocurrirá hasta dentro de un tiempo aún más prudencial del que ha sido esta vez, a lo mejor nos volvemos a ver dentro de unos 20 años, jajajaja. Voy a probar LinuxMint basado en debian, si no va bien probaré el basado en ubuntu, luego ubuntu propiamente dicha y finalmente debian. Si hasta aquí todavía no me funciona bien Linux... ahí se va a quedar el invento este llamado Linux, que por lo menos yo tengo una vida. Y para los que estéis pensando "lo que te ha fallado el grub, no linux", "lo que te ha fallado son los drivers de nvidia, no linux", "lo que no te ha reconocido bien las particiones ha sido fsck o parted, no linux"... Are you kidding me? ¿De qué sirve Linux sin las demás aplicaciones? ¿De qué sirven las demás aplicaciones sin un núcleo? Si Linux usa estas aplicaciones para servir, y estas no me sirven a mí, entonces ¿para qué me sirve a mí Linux? Ya por mi época anterior de usar Linux yo sostenía que uno de los lastres que tenía Linux era GNU, que se afanan por hacer aplicaciones para todo pero no en que esas aplicaciones sean buenas de verdad. (para los que estén pensando en la viejuna rama estable de Debian que sepan que también la probé en mi anterior época y las aplicaciones fallaban lo mismo que con cualquier otra distro sólo que encima siendo más viejas que la tana). Lo que más me fastidia de todo esto es no haber enfrentado con tanta filosofía como lo estoy haciendo hoy en día todo este tema cuando me pasaba tantas horas enmendando problemas en mi época de Linux, una de las más desperdiciadas de mi vida cuando echo la mirada atrás.
De verdad, os digo esto con toda la buena intención del mundo, sin atacar de ninguna manera y mucho menos defendiendo el monopolio del ventanukos, os vaya bien u os vaya mal lo que uséis en vuestros ordenadores valorad siempre si merece la pena pasar el tiempo que pasáis delante de vuestras computadoras, sea mucho o poco, y reflexionad sobre si ciertas guerras y/o filosofías son las vuestras de verdad o se os han colado en vuestras vidas sin daros cuenta y no ganáis ni perdéis algo en ellas (esto es algo extrapolable a los hinchas del fútbol, racistas y demás extremistas).
Un saludo a todos, y muchas gracias por vuestro tiempo, espero que hayáis aprendido algo al intentar solucionar mi problema y que de verdad os sirva más adelante.
