Hola a todos,
vuelvo sobre mis problemas con el opensuse 11.1 que me entregan instalado con mi equipo de trabajo (sí, obvio, debería ser yo quien controlara eso, pero en últimas es como si fuera un equipo prestado, y prefiero no echarle mano, así como no le he montado otro linux por asunto de ser capaz de manejar este también). El equipo es un HP EliteBook, tiene un procesador Core 2 duo, de 64 bits, aunque la versión de opensuse 11.1 que le instalan es la de 32. Debe tener también de base 4 Gb de RAM y la tarjeta gráfica (Nvidia) es independiente.
Después de tener que reinstalar todo de nuevo, en el primer uso, acepté sugerencias de actualización de algunos paquetes, y (ahí acepto mi error) no reparé en que me sugería algo en relación a una actualización de kernel, y en el momento de reiniciar, cambió el árbol de entrada por 4 opciones con kernel 2.6. etc... y con la aclaración "(pae)". Ahora bien, resulta que ninguno inicia el sistema, porque dice automáticamente que no es posible montar la partición del linux.
Listo, a partir de este punto, no sé qué hacer... ¿me toca volver a instalarlo todo y evitar que haga ese cambio de kernel?, ¿hay alguna forma de modificar la línea de entrada para que sí pueda reconocer la partición?, ¿hay información que deba mirar para que se pueda contestar esa segunda pregunta?... escribiendo esto pensé que el origen de mis conflictos estaba en eso del sistema y el procesador, pero harta gente usa eso sin problemas acá en mi trabajo... no sé si es culpa de los repositorios para las actualizaciones.
Muchas gracias.